Del batiburrillo a la dispersi¨®n
Los l¨ªderes de PSOE y PP se enredan en la C¨¢mara en un debate inconexo - Gri?¨¢n presenta a Arenas como un perdedor y el popular cuestiona la val¨ªa del presidente
De todo un poco y de nada en profundidad. Una mixtura de la actualidad con pasajes fijos y frases ingeniosas en busca de un titular que nunca acaba de cuajar. ?se es el perfil que van adquiriendo los debates entre Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n y Javier Arenas en el Parlamento andaluz. En los pocos minutos que dur¨® ayer la pregunta del popular al presidente de la Junta, ambos jugaron un mareante partido de pimp¨®n en el que pasaron revista tanto a las noticias recientes como a las disputas cr¨®nicas. A los asuntos trascendentes y a las banalidades. Un batiburrillo que siempre desemboca irremediablemente en la dispersi¨®n.
A saber: cajas de ahorro, conflicto de los funcionarios, pol¨¦mica sobre subsidios y subvenciones, el franquismo, la dictadura de Cuba, el peso de Andaluc¨ªa en la Uni¨®n Europea, el peso de Andaluc¨ªa en Espa?a, el S¨¢hara, la deuda hist¨®rica, los fondos europeos, el esc¨¢ndalo de Mercasevilla, la PAC (Pol¨ªtica Agraria Com¨²n), la financiaci¨®n auton¨®mica, las inversiones p¨²blicas y, por supuesto, la crisis econ¨®mica desde todas las ¨®pticas posibles. Tambi¨¦n dio tiempo a escaldar al contrario con s¨¢tiras, comparaciones hirientes e, incluso, remontarse al pleistoceno pol¨ªtico para hallar la m¨¢cula certera con la que dar m¨¢s fuerte.
Arenas pregunta d¨®nde est¨¢ el dinero malversado de Mercasevilla
Gri?¨¢n ya ha advertido en pasadas sesiones al l¨ªder del PP de que del asunto que registra en la pregunta -y, presumiblemente, el socialista se prepara- a lo que luego dice en la tribuna media un abismo. Supuestamente, el tema de ayer era "Andaluc¨ªa en Espa?a". Por eso, el presidente de la Junta le afe¨® que en sus dos turnos apelmazara un "tuti-fruti" inabarcable, al que ¨¦l (en vista de la confusa di¨¢spora) replic¨® seg¨²n le pareci¨®, y que le convino, claro est¨¢.
Arenas lo hace queriendo. Seg¨²n cuentan sus asesores, le interesa componer una miscel¨¢nea de "fracasos", adobada por el clima de pesimismo omnipresente que padece la ciudadan¨ªa, para atacar la figura del propio Gri?¨¢n y cuestionar su capacidad y relevancia pol¨ªtica. La idea-fuerza es que con ¨¦l Andaluc¨ªa ha retrocedido, que es un presidente ausente que jam¨¢s se hace responsable de nada y va camino de la completa inanidad. La intenci¨®n se puede resumir en esta frase: "Si yo tuviera que hacer su biograf¨ªa, el resumen ser¨ªa: 'Don Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, que quer¨ªa que todo el mundo lo llamara Pepe, es el presidente con menos credibilidad y m¨¢s debilidad de la historia auton¨®mica de Andaluc¨ªa".
Entreveradas en las respuestas concretas a los asuntos que Arenas le fue sacando atropelladamente y en cascada, el socialista dio mordaces pinceladas, tambi¨¦n con una intenci¨®n m¨¢s que clara: dibujar a un pol¨ªtico frustrado por sus continuas derrotas en las urnas andaluzas, obsesionado con quitarse la estampa de perdedor contumaz y capaz de cualquier cosa con tal de lograrlo. He aqu¨ª uno de esos trazos: "Me recuerda usted a un torero, que se llamaba El Platanito [Blas Romero Gonz¨¢lez], que ped¨ªa continuamente una oportunidad y utilizaba para conseguirlo el tremendismo". Con el s¨ªmil del matador, el presidente de la Junta peg¨® dos veces: una, porque era un infortunado que buscaba empecinadamente el ¨¦xito; y dos, porque recurr¨ªa a la charlotada por necesidad, para hacerse ver. El Platanito acu?o un t¨¦rmino, platanada, que consist¨ªa en montarse en el lomo del toro y hasta darle un beso en el hocico.
De entre la amalgama de temas que tocaron Gri?¨¢n y Arenas, el que m¨¢s destac¨® por su rabiosa actualidad y potencial fue sin duda el caso Mercasevilla. El popular emplaz¨® al socialista a explicar d¨®nde est¨¢ el dinero de las p¨®lizas que se han suscrito a nombre de personas que nunca trabajaron en la empresa, a lo que el presidente contest¨® que la Junta ha puesto toda la documentaci¨®n en manos del juez. Y para demostrar que la actitud del PP suele ser harto distinta cuando les toca (arremeter contra el fiscal y m¨¢s tarde contra los magistrados), se remiti¨® al G¨¹rtel y retrocedi¨® en el tiempo hasta el caso Naseiro.
La variedad del pleno de ayer se complet¨® con la expulsi¨®n del hemiciclo de trabajadores de Delphi que montaron una algarada, y el encontronazo posterior con Gri?¨¢n en los pasillos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.