Obreros lusos ratifican ante el juez sus denuncias por explotaci¨®n laboral
La empresa Dabalpo niega excesos en la jornada "salvo excepciones"
Cuatro obreros portugueses de los m¨¢s de 200 que trabajan por la empresa Dabalpo en diversas subcontratas de obra p¨²blica de Galicia denunciaron ayer, en un juzgado ourensano, sus condiciones laborales de "explotaci¨®n" para reclamar el pago de las horas extraordinarias que aseguran que realizan sistem¨¢ticamente, de lunes a viernes. La suma de horas impagadas que los trabajadores reclaman es de 10 por semana durante un a?o, el periodo m¨¢ximo por el que se puede reclamar judicialmente. Para justificar su reclamaci¨®n aportaron copias de sus cartillas y sus n¨®minas, que muestran el desfase entre lo que cobraron realmente y lo que la empresa declara.
Los demandantes, todos ellos portugueses, contaron con el respaldo de cinco compa?eros de trabajo -entre ellos un gallego y un jefe de obra- que ratificaron su denuncia. Todos confirmaron el mismo horario laboral: de ocho de la ma?ana a una de la tarde con un espacio de una hora libre para comer y vuelta a la obra de tres a siete. La empresa mantiene que solo excepcionalmente, "cuando hay que echar hormig¨®n", se incumple la jornada legal y que, en estos casos, las horas son compensadas con libranzas posteriores.
Los empleados ya han ganado dos pleitos contra la compa?¨ªa
No es la primera vez que estos cuatro trabajadores se sientan en el juzgado de lo social para reclamar sus derechos. De momento, han ganado ya dos sentencias contra la empresa. La primera, que no es firme y que el empresario ha recurrido, les ha concedido la condici¨®n de fijos.
Dabalpo tiene una plantilla integrada por trabajadores a los que va encadenando contratos. En junio pasado, dio por finiquitado el de algunos de ellos. Los cuatro que ayer demandaron el pago de las horas extraordinarias recurrieron judicialmente el despido que el juzgado de lo social declar¨® improcedente. La empresa los ha readmitido mientras recurre esta sentencia con la esperanza de poder prescindir de ellos.
Tras esa denuncia, los cuatro trabajadores presentaron otra reclamando el pago de las vacaciones que Dabalpo les negaba. Otra sentencia, en este caso firme, oblig¨® a la empresa a conced¨¦rselas.Ayer presentaron la ¨²ltima de sus reivindicaciones laborales. Por tercera vez acudieron al juzgado. Si ganan este juicio por las horas extraordinarias que aseguran realizar cada jornada, Dabalpo quedar¨¢ obligada a cotizar por ellas.
Mientras los compa?eros de trabajo de los demandantes ratificaron, uno tras otro, el horario mencionado de diez horas diarias, un representante de la gestor¨ªa contratada por la empresa aseguraba que las jornadas son "salvo excepciones" de ocho de la ma?ana a una de la tarde y de 14.30 a 17.30, y que en el caso de Galicia "solo se trabaja dos viernes por la tarde al mes".
Las denuncias judiciales de los trabajadores son el exponente de unas condiciones laborales que "atentan contra los Derechos Humanos", seg¨²n explicaban ayer los cuatro demandantes, arropados por sus compa?eros, en los pasillos del juzgado mientras detallaban que Dobalpo "tiene una sede de 80 metros cuadrados y m¨¢s de 200 trabajadores en subcontratas de empresas espa?olas".
Los trabajadores aseguran que cuando firman el contrato con la empresa renuncian expresamente al cobro de las dietas y se comprometen a no reclamar nada a la Uni¨®n Temporal de Empresas.
El representante sindical de la CIG, Xos¨¦ Vicente Gonz¨¢lez, que acudi¨® con los trabajadores al juzgado, destacaba ayer el malestar del sindicato "no con la empresa, sino con las administraciones que se est¨¢n lucrando con esta explotaci¨®n" de trabajadores. Gonz¨¢lez hace hincapi¨¦ en el hecho de que buena parte de las obras que realizan en "condiciones infrahumanas" est¨¢n incluidas en el Plan E "que pagamos todos los ciudadanos". "En Dabalpo, el ¨²nico derecho que tenemos es el de trabajar", resum¨ªa en la puerta del juzgado uno de los demandantes.
"Supongo que la Inspecci¨®n de Trabajo estar¨¢ viendo con todo rigor esta y cualquier otras denuncia que se produzca en obras p¨²blicas", coment¨®, por su parte sobre el caso el presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, tras el Consello de ayer.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.