Eusko Alkartasuna sanciona el fracaso del tripartito nacionalista alav¨¦s
Los diputados de EA saldr¨¢n del Gabinete tras enmendar hoy la pol¨ªtica fiscal
Cuando Eusko Alkartasuna (EA) presente esta ma?ana sus enmiendas al proyecto de norma de medidas tributarias de la Diputaci¨®n alavesa estar¨¢ impugnando algo tan b¨¢sico como la pol¨ªtica fiscal de un Gobierno del que hasta el momento forma parte. Habr¨¢ traspasado con ello la l¨ªnea roja que marc¨® el diputado general, Xabier Agirre: ni enmienda de totalidad, ni parciales, tanto al proyecto de presupuestos forales de 2011 como al de medidas tributarias. En caso contrario, Agirre dej¨® claro que el destino de los dos diputados forales de EA es salir de su Gobierno.
La marcha de EA, que puede quedar vista para sentencia hoy mismo, va a acarrear otra consecuencia, que no recae solo sobre este partido. Con ella estar¨¢ consum¨¢ndose tambi¨¦n el completo fracaso de una apuesta pol¨ªtica: la del PNV alav¨¦s en 2007 por un Ejecutivo de concentraci¨®n nacionalista, en l¨ªnea con la acumulaci¨®n soberanista defendida por el anterior lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y el sector del partido que encabeza Joseba Egibar.
Su presidente, I?aki Gerenabarrena, y el propio Agirre optaron por esa f¨®rmula justo en el territorio donde no es el nacionalismo la opci¨®n que mejor representa a la "mayor¨ªa social" a la que apelan continuamente los dirigentes peneuvistas en otros ¨¢mbitos. El PNV es la tercera fuerza del territorio y, ni siquiera sumando a sus otros dos socios de entonces, EA y Aralar, alcanz¨® un tercio de la representaci¨®n en las Juntas Generales.
Agirre se ha ido salvando en realidad gracias al apoyo del PSE, a quien el PNV ha respaldado a cambio en el Ayuntamiento de Vitoria. Esa ha sido de verdad la alianza que ha dado estabilidad a ?lava, por lo que, a efectos pr¨¢cticos, la desconatada salida de EA resulta irrelevante, como lo fue el a?o pasado por estas mismas fechas la de Aralar por un conflicto similar. En cambio, s¨ª tiene un hondo significado futuro: una alianza de ese tipo quedar¨¢ descartada para el Gobierno que salga de las elecciones de 2011.
El preci¨® de las enmiendas que regista hoy EA ser¨¢ el cese de sus dos diputados. Todos los medios forales consultados dan por seguro que los firmar¨¢ hoy mismo, aunque el gabinete del diputado general no respondi¨® a los intentos de EL PA?S por confirmar ese extremo. La ruptura coincide con el pleno de Santa Catalina de ma?ana, que en esta ocasi¨®n es de balance de todo el mandato. Parece l¨®gico que Agirre quiera comparecer con el equipo recompuesto.
En el caso de Mikel Mintegi, actual titular foral de Medio Ambiente, es probable que Agricultura absorba sus funciones. Los dos diputados de EA desconoc¨ªan el posible discurrir hoy de los hechos. Lorena L¨®pez de Lacalle, diputada de Cultura, no sab¨ªa siquiera, por ejemplo, si dar¨¢ o no como tal una rueda de prensa prevista a media ma?ana, confes¨® a algunos allegados. En declaraciones a este peri¨®dico se limit¨® a mostrarse "satisfecha del trabajo hecho". "El deber est¨¢ cumplido de sobra y hemos marcado un perfil propio y diferenciado del PNV", defendi¨®. Respaldar¨¢ la posici¨®n del partido. "Estamos en un momento crucial pol¨ªtico y econ¨®mico y de ambas cosas hay que hablar a fondo", defendi¨®, al tiempo que se neg¨® a contemplar el desenlace como un fracaso de la colaboraci¨®n nacionalista: "Las cosas son hoy distintas a mayo de 2007 y las de mayo de 2011 ser¨¢n distintas a las de hoy".
'Comisi¨®n De Miguel'
Al separarse del PNV, EA se desmarca tambi¨¦n del caso De Miguel, por el que la formaci¨®n ya estuvo tentada de abandonar el Gobierno foral. No lo hizo, afirma ahora, para no dejar a Xabier Agirre ante el riesgo de una moci¨®n de censura de populares y socialistas, que ya no se podr¨¢ presentar por la cercan¨ªa de las elecciones. El desmarque de EA va a coincidir con la primera reuni¨®n hoy de la comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n sobre los casos de supuesta corrupci¨®n y espionaje por los que est¨¢n imputados 15 miembros del PNV y que presidir¨¢ el ¨²nico parlamentario de EA, Juan Jos¨¦ Agirrezabala.
La comisi¨®n debe fijar hoy las normas bajo las que funcionar¨¢. El propio Agirrezabala ejercer¨¢ como portavoz del grupo de trabajo, seg¨²n pudo saber EL PA?S. Las reuniones de la comisi¨®n son secretas, seg¨²n establece el Reglamento de la C¨¢mara. Agirrezabala ha testado ya en privado la voluntad y peticiones de todos los grupos, para simplificar el trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.