Starling juega con las escalas
El artista brit¨¢nico muestra una selecci¨®n de sus obras en el CAC M¨¢laga
El artista brit¨¢nico Simon Starling (Epsom, 1967) basa su trabajo en una intensa b¨²squeda que comprende constantes viajes, minuciosas investigaciones y el establecimiento de conexiones entre lugares, objetos y circunstancias hist¨®ricas y culturales. Con frecuencia, sus trabajos implican procesos y esfuerzos que parecen desproporcionados en relaci¨®n con la finalidad perseguida.
En Kakteenhaus/Cactus House (Portikus, Fr¨¢ncfort, 2002), transform¨® el espacio expositivo en un gran invernadero para albergar un cactus que ¨¦l mismo hab¨ªa llevado del sur de Espa?a. Las condiciones ideales de temperatura y humedad que el cactus precisaba para su supervivencia eran provistas por el motor de un autom¨®vil situado en el recinto de la exposici¨®n y unido, por medio de tubos y cables, a un coche rojo.
El artista recibi¨® el premio Turner por una caba?a que transform¨® en barca
Starling, que recibi¨® el prestigioso premio Turner de arte contempor¨¢neo en 2005 por su obra Shedboatshed, una caba?a de madera que transform¨® en barca y con la que baj¨® el Rin, present¨® ayer en el Centro de Arte Contempor¨¢neo de M¨¢laga (CAC) Recent History, una selecci¨®n de sus obras en la que pone de manifiesto su inter¨¦s por la historia de las instituciones de arte, por su pasado y su presente.
Prueba de ello es la pieza central de la muestra, que representa una maqueta de nueve metros de largo del edificio del CAC, obra del arquitecto racionalista Luis Guti¨¦rrez Soto e inaugurado en 1942, cuyo pasado como mercado de mayoristas durante el franquismo ha fascinado al artista. Elaborada con material extra¨ªdo de los propios muros del centro de arte, 1:1, 1:10; 1:100, parece seguir la formulaci¨®n de las mu?ecas rusas, donde una idea o descubrimiento sigue a otro.
"El edificio fue el punto de partida para concebir la exposici¨®n. En mi primera visita, me llam¨® la atenci¨®n su estructura y surgi¨® mi inter¨¦s por distanciar su realidad actual de su historia reciente y sus connotaciones en relaci¨®n con el fascismo", explic¨® el artista brit¨¢nico, quien desvel¨® que un d¨ªa antes tuvo la oportunidad de subir al techo del CAC M¨¢laga para "experimentar las escalas".
Otra de las obras que se exhiben es Particle Projection (Loop), que tambi¨¦n tiene su punto de origen en el contexto, pues fue un proyecto ideado para la inauguraci¨®n del centro de arte Wiels (Bruselas), que est¨¢ ubicado en una antigua destiler¨ªa. En esta obra, Starling vuelve a conectar dos referencias hist¨®ricas, en este caso, de la cultura belga: un edificio representativo de los a?os cincuenta y un artista muy significativo, Marcel Broodthaers, quien en su d¨ªa trabaj¨® en la construcci¨®n del Atomium, convertido hoy en s¨ªmbolo de la capital de B¨¦lgica.
"[Starling] recodifica la realidad presente en lo que parece una b¨²squeda constante del origen natural de los elementos. Sus creaciones representan un af¨¢n constante, una preocupaci¨®n insistente, y casi obsesiva, por reubicar el pasado en el presente", explic¨® el director del CAC M¨¢laga, Fernando Franc¨¦s. "Este proceso le permite, adem¨¢s, plantear interrogantes sobre los valores culturales, el medio ambiente y la econom¨ªa global", concluy¨® Franc¨¦s.
![Una pieza de de formato grande de la muestra de Starling.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YLUGGQIHGNFXI5GAXWF2ZSARPI.jpg?auth=8f6bac2fde6dca6a5eb707ec42709dca79351cd56714d5686e776069aed9ece4&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.