Aralar cree imposible una candidatura soberanista unitaria
Abril ve "diferencias insalvables" entre los firmantes del Acuerdo de Gernika
Aralar ratific¨® ayer que existen "diferencias insalvables" para que las formaciones soberanistas que firmaron el pasado mes de septiembre el Acuerdo de Gernika (la izquierda abertzale ilegalizada, EA, Alternatiba y la propia Aralar) concurran de forma conjunta a las elecciones de 2011. La formaci¨®n que encabeza Patxi Zabaleta acudir¨¢ con sus propias siglas en Euskadi y dentro de Nafarroa Bai en la comunidad foral, seg¨²n destac¨® ayer su vicecoordinador general, Jon Abril, en una entrevista en la cadena SER.
Abril consider¨® "leg¨ªtimo" que otras fuerzas puedan concurrir conjuntamente a los comicios municipales y forales y al Parlamento navarro, pero Aralar "no ve las condiciones para una confluencia" previa, aunque posteriormente puedan existir acuerdos entre los soberanistas. "Aralar hab¨ªa sido marginada por Batasuna; ahora, de la noche a la ma?ana cambiar esas actitudes no resulta sencillo", insisti¨® Abril.
Aralar vuelve a acudir a un acto de presentaci¨®n del pacto de Gernika
Aralar particip¨® ayer en la presentaci¨®n en San Sebasti¨¢n del Acuerdo de Gernika, tras no haberlo hecho en los actos similares que se realizaron en Vitoria y Pamplona porque, en palabras de su n¨²mero dos, ambos tuvieron "un car¨¢cter algo m¨¢s pol¨ªtico", de utilizaci¨®n partidista, que de simple presentaci¨®n del texto. Para el pr¨®ximo jueves est¨¢ previsto otro acto similar en Bilbao.
Abril explic¨® que a ra¨ªz de esa decisi¨®n de su partido, los firmantes del acuerdo han realizado varias reuniones en las que han resuelto no hacer un uso electoralista del pacto y "poner en valor sus contenidos", lo que ha zanjado sus diferencias. Destac¨® que el texto tiene "much¨ªsimo valor" por ser un "gran avance hacia la pacificaci¨®n", de modo que no se puede permitir que "se mezcle con la intencionalidad electoral".
Al acto de ayer en San Sebasti¨¢n, celebrado en el Palacio Miramar, acudieron representantes de las formaciones citadas, como Oxel Erostarbe y Ainhoa Beoloa en nombre de Aralar; Ikerne Badiola y Onintza Lasa, de EA, o los concejales donostiarras de Alternatiba Du?ike Agirrezabalaga y Jon Lasa.
La izquierda abertzale ilegalizada cont¨® con una amplia representaci¨®n, con nombres como Karmele Aierbe, Miren Legorburu, el hist¨®rico ex dirigente de ETA Antxon Etxebeste o hasta cinco alcaldes guipuzcoanos de ANV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.