Beiras dice que es momento de "elegir entre ciudadan¨ªa y barbarie"
Di¨¢logo, democracia y movilizaci¨®n de la sociedad civil como garantes de la paz mundial y del derecho a la educaci¨®n. La sesi¨®n plenaria con la que ayer qued¨® clausurado el Foro Mundial de Educaci¨®n -en el que estuvieron presentes, entre otros, Xos¨¦ Manuel Beiras y Francisca Sauquillo- hizo un llamamiento a la "paz positiva" contra una "paz negativa" insuficiente.
"Lo que la gente necesita es justicia social, condiciones para el buen vivir", exigi¨® Ram¨®n Moncada, presidente de ConCiudadan¨ªa, una ONG de Antioqu¨ªa (Colombia), que trabaja con los afectados por el conflicto armado en el pa¨ªs andino. "La mayor¨ªa de los consultados en una encuesta ciudadana que hicimos en Colombia vincula la paz m¨¢s a pol¨ªticas sociales que al final del conflicto", apunt¨®.
La educaci¨®n como derecho que se ejerce en paz y el abandono por parte de los l¨ªderes pol¨ªticos de los objetivos acordados hace ahora una d¨¦cada centraron el debate, poco optimista en sus conclusiones. Francisca Sauquillo, eurodiputada hasta 2004 y hoy directora del Movimiento por la Paz, la Democracia y la Libertad, se?al¨® la lentitud de los avances. "Ha habido progresos, pero estamos en un momento cr¨ªtico y no podemos tirar la toalla. No se han evitado los para¨ªsos fiscales, no se ha creado un impuesto global para transacciones financieras y se recorta el gasto p¨²blico", enumer¨®.
La crisis -como "efecto de la actividad desregulatoria de los mercados productivos", seg¨²n la defini¨® Sauquillo-, ha tocado "m¨¢s al centro que a la periferia" y convertido al ciudadano "en s¨²bdito", seg¨²n Xos¨¦ Manuel Beiras, presidente de la Fundaci¨®n Galiza Sempre. "Estamos en el dilema entre barbarie y ciudadan¨ªa", espet¨® Beiras ante una audiencia entre la que se encontraba la viuda de Saramago, la periodista y traductora Pilar del R¨ªo, quien invit¨® a la autocr¨ªtica. "Berlusconi est¨¢ comprando votos en el Parlamento. Y eso est¨¢ pasando en la culta Europa", record¨®.
Le religi¨®n y su presencia en el espacio educativo tambi¨¦n fue objeto de an¨¢lisis. "La presencia de las religiones en el sistema educativo espa?ol es lo m¨¢s contrario que existe al di¨¢logo interreligioso", expuso Juan Jos¨¦ Tamayo, catedr¨¢tico en la Universidad Carlos III y te¨®logo de la liberaci¨®n. Defensor de la diferencia, "como hecho, como derecho y como valor", Tamayo augura el fracaso de un acercamiento entre Palestina e Israel. "Es imposible lograr un di¨¢logo sim¨¦trico. Primero es necesaria la igualdad en otros niveles", razon¨®.
El encuentro se cerr¨® con la lectura de un manifiesto a favor del reconocimiento del derecho humano a la paz. A ¨²ltima hora se a?adi¨® la repulsa del comit¨¦ organizador a la ocupaci¨®n policial indefinida de la Universidad de Puerto Rico para frenar una protesta estudiantil.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.