Marruecos vet¨® a EL PA?S, a 'Le Monde' y a un diario ¨¢rabe
Marruecos impidi¨® la distribuci¨®n de las ediciones de EL PA?S del 3 y el 12 de diciembre, as¨ª como la del diario franc¨¦s Le Monde del 12 de diciembre. Ambos diarios recog¨ªan cables de las representaciones diplom¨¢ticas de EE UU en Marruecos, filtrados por Wikileaks, que han sido considerados "difamatorios" por las autoridades marroqu¨ªes, seg¨²n informa la agencia France Presse desde Rabat, que cita a fuentes del Ministerio de Comunicaci¨®n.
EL PA?S y Le Monde se hicieron eco de un cable, de diciembre de 2009, del Consulado de EE UU en Casablanca, en el que se relacionaba al entorno del rey Mohamed VI con la corrupci¨®n en el sector inmobiliario. El peri¨®dico brit¨¢nico The Guardian tambi¨¦n inform¨® de ello el 6 de diciembre.
El pasado domingo, EL PA?S divulgaba otros informes estadounidenses que desvelaban la intervenci¨®n del monarca en los procesos electorales para impedir al partido islamista adue?arse de varios grandes ayuntamientos tras los comicios municipales de junio de 2009.
El rotativo ¨¢rabe Al Quds al Arabi, publicado en Londres, recogi¨®, el primer fin de semana de diciembre, la informaci¨®n divulgada por EL PA?S sobre la corrupci¨®n en el Palacio Real y tampoco pudo ser distribuido en Marruecos.
"Marruecos ha aplicado un art¨ªculo del c¨®digo de la prensa que estipula que el Ministerio de Comunicaci¨®n tiene derecho a prohibir cualquier publicaci¨®n cuyos art¨ªculos atentan contra la religi¨®n, la integridad territorial [la pertenencia del S¨¢hara a Marruecos] y la monarqu¨ªa", se?al¨® a France Presse un responsable de ese departamento ministerial que prefiri¨® que su nombre no fuese divulgado.
Accesible en Internet
El Ministerio de Comunicaci¨®n nunca ha reconocido en los ¨²ltimos a?os que haya censurado una publicaci¨®n extranjera. Le Monde es el diario extranjero m¨¢s vendido en Marruecos.
Las autoridades marroqu¨ªes no cortaron, sin embargo, el acceso a las p¨¢ginas web de todos esos diarios. En los ¨²ltimos a?os, Rabat solo ha bloqueado, en 2008, el acceso a Google Earth para evitar que los internautas pudiesen ver el tama?o de los palacios reales y de los terrenos que les rodean.
Varias publicaciones marroqu¨ªes como el diario islamista At Tajdid y, sobre todo, numerosas webs informativas han citado los cables filtrados por Wikileaks sobre su pa¨ªs, pero han edulcorado algo sus comentarios para evitar ser denunciados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.