Valle-Incl¨¢n bajo los focos
Garc¨ªa S¨¢nchez rueda un documental sobre el autor de 'Luces de Bohemia'
Xerardo Pardo de Vera es el ¨²nico actor no profesional de Este que veis aqu¨ª, el docudrama que Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Sanchez -guionista de Belle ?poque, que le vali¨® el Goya en 1993- prepara sobre Ram¨®n Mar¨ªa del Valle-Incl¨¢n, pero nadie lo dir¨ªa viendo c¨®mo escucha las reflexiones a c¨¢mara de Suso de Toro y Manuel Rivas, tambi¨¦n participantes en la pel¨ªcula, sobre la vida y la obra del de Vilanova de Arousa. Pardo de Vera, ataviado con traje de ¨¦poca con la manga izquierda vac¨ªa, gafas redondas, bast¨®n y largas barbas blancas, asiente, incluso en las tomas que no lo incluyen, cuando De Toro explica que "fue rey y buf¨®n, due?o de su vida y de su muerte". Es actor por unos d¨ªas, pero antes Pardo de Vera, de ascendencia noble, fue uno de los primeros alcaldes de Becerre¨¢ (Lugo) tras el fin de la dictadura. Su asombroso parecido con el autor de Divinas palabras lo convirti¨® en el candidato ideal para interpretar a Valle-Incl¨¢n, del que se conoce obra y vida con detalle. "Est¨¢n contando las cosas tal y como fueron", se justifica en un descanso de las grabaciones.
Pardo de Vera ya hab¨ªa interpretado papeles del escritor en la universidad
El equipo rodar¨¢ hoy en Compostela y despu¨¦s en Cambados y Vilanova
Es el primer d¨ªa que el equipo de Garc¨ªa S¨¢nchez -poco m¨¢s de una decena de personas- rueda en Compostela. Ya lo ha hecho en el Ateneo de Madrid, ciudad en la que Valle pas¨® largos per¨ªodos de su vida y donde perdi¨® el brazo izquierdo en una ri?a convertida en leyenda. En Santiago, desde una habitaci¨®n del Hostal dos Reis Cat¨®licos con vistas al Obradoiro, el Valle Incl¨¢n de Becerre¨¢ se dej¨® entrevistar y analizar por Suso de Toro y Manuel Rivas, ataviados tambi¨¦n de ¨¦poca. En el hotel se dejaron ver adem¨¢s Juan Diego, que encarna al extravagante Marqu¨¦s de Bradom¨ªn, y Juan Luis Galiardo, encargado de interpretar al hidalgo Juan Manuel de Montenegro. Ambos personajes, dos de los m¨¢s c¨¦lebres a los que Valle dio vida- y como ¨¦l exc¨¦ntricos y poli¨¦dricos- acompa?ar¨¢n el rodaje por otros lugares destacados en la biograf¨ªa del autor, como Pobra do Carami?al, Torre Xunqueira, Vilanova de Arousa y Cambados. No est¨¢ claro si habr¨¢ escenas en Pontevedra, la ciudad en la que se instal¨® el escritor despu¨¦s de pasar algo menos de un a?o en M¨¦xico, de donde se trajo palabras que us¨® sin reparo en su obra para disgusto de los acad¨¦micos. "Fue de los pocos de su ¨¦poca que viaj¨® fuera de Europa", apunta Silvio Mart¨ªnez, el guionista de la pel¨ªcula.
Pero ayer en Santiago tocaba reflexionar sobre algunos de los momentos clave en la vida de Valle. A Compostela vino a estudiar Derecho, sin mucha vocaci¨®n, y a convertirse en un personaje conocido por sus extravagancias. El autor de Luces de Bohemia tambi¨¦n vino a morir a Santiago. De su muerte hablaron largo y tendido De Toro y Rivas, que recordaron el multitudinario entierro, estropeado por la lluvia, con el que los compostelanos despidieron a Valle-Incl¨¢n el d¨ªa de Reyes de 1936. Por culpa del temporal, casi b¨ªblico, se llenaron los bares y los prost¨ªbulos. "?l quer¨ªa un entierro civil", recuerda De Toro, que rememora uno de los sucesos m¨¢s tr¨¢gicos derivados del sepelio del escritor, que Rivas define como un esperpento m¨¢s de Valle. Eduardo Puente Carracedo, un sindicalista muy activo que hab¨ªa fundado peri¨®dicos en Argentina y Uruguay, arranc¨® la cruz de la tumba para cumplir con la ¨²ltima voluntad del escritor. Fue tachado de exaltado y hereje y, cuando estall¨® la Guerra Civil, encerrado en la c¨¢rcel Falcona de Santiago, torturado, paseado y expuesto p¨²blicamente en un carro por las calles de la ciudad.
La vuelta a los escenarios de Valle-Incl¨¢n en Compostela contin¨²o ayer por la tarde en la Alameda, varias calles del centro hist¨®rico y la librer¨ªa Vetusta, especializada en libros antiguos. Hoy, antes de trasladarse a las R¨ªas Baixas, Garc¨ªa S¨¢nchez y su equipo grabar¨¢n en el Teatro Principal.
Pardo de Vera no es el ¨²nico apasionado por Valle de Este que veis aqu¨ª. Garc¨ªa S¨¢nchez, el director, ya ha llevado al cine varias obras del escritor, como Divinas Palabras en 1987 y Tirano Banderas en 1993. Pese al ajetreo, el actor principal no parece cansado. Cuenta que apenas recibi¨® indicaciones y que hasta el gui¨®n le deja mucha libertad. El guionista y el director aseguran, sin embargo, que han descubierto en el Pardo de Vera-tambi¨¦n abogado, escritor y periodista- un actor con gran capacidad para improvisar. Es tan cuidadoso con los detalles que, mientras el fot¨®grafo se dispone a retratarlo en una cama junto a De Toro y Rivas, se da cuenta de que no ha escondido el brazo que se le supone amputado: inmediatamente se saca la manga para ser manco como Valle-Incl¨¢n. "Lo que trato es de meterme dentro de la cabeza del personaje y decir lo que creo que el dir¨ªa", explica. Durante su ¨¦poca de estudiante en Madrid, hizo sus pinitos en la interpretaci¨®n con una obra del propio Valle. "Aunque la mayor parte de las veces nos echaba la polic¨ªa del teatro", recuerda. Pese a las alabanzas, asegura que su trabajo no tiene "ning¨²n m¨¦rito" y que el parecido es algo "que se le ha dado". Pariente ya lejano del autor de Vilanova, aventura que su semejanza tal vez tenga origen "en algunos genes perdidos".
![Manuel Rivas y Suso de Toro, escritores, posan para rendir homenaje a Valle-Incl¨¢n, que en m¨¢s de una ocasi¨®n recibi¨® a quienes visitaban su casa sin levantarse de la cama.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LMW4VJ7PIVCEP3GWFVJ5WUX5HM.jpg?auth=0b678c90e28bace622be0fb4b27d4b5027d41d74a6d7ed864c15730dd96d2d7e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.