El nuevo presidente del TSJA reclama "independencia sin corporativismo"
Lorenzo del R¨ªo toma posesi¨®n del cargo en un acto en Granada
El nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA), Lorenzo del R¨ªo, reclam¨® ayer independencia para el poder judicial, pero sin aislamiento ni "corporativismo a ultranza", matiz¨® en su discurso de toma de posesi¨®n del cargo. Del R¨ªo cerr¨® ayer un periodo de interinidad que se abri¨® el pasado julio con la jubilaci¨®n de Augusto M¨¦ndez de Lugo, que fue presidente durante tres mandatos consecutivos.
Su presentaci¨®n en la Real Chanciller¨ªa de Granada, Del R¨ªo avanz¨® su proyecto de actuaci¨®n, que estar¨¢ "basado en las personas". Se trata, seg¨²n dijo, de "recordar d¨ªa a d¨ªa que la justicia por s¨ª sola no es suficiente". M¨¢s all¨¢ de la estricta aplicaci¨®n del Derecho es necesario un "sentido profundo de respeto y de servicio al ciudadano", recalc¨®. En esta l¨ªnea, abund¨® en la necesidad de "romper con una imagen excesivamente corporativa" de la justicia y abog¨® por tender "un puente" entre los jueces, las instituciones y la ciudadan¨ªa, lo que evidencia, al menos en esta declaraci¨®n de intenciones, su talante negociador.
"No todos los males de la justicia son imputables a los jueces", dijo Del R¨ªo
El objetivo es que cale la idea de "servicio p¨²blico" y eso implica una serie de medidas inmediatas destinadas a mejorar el trato, la atenci¨®n e informaci¨®n personalizada. Fue un discurso extenso, en el que esboz¨® algunas l¨ªneas y con el que se comprometi¨® a trabajar en equipo, a huir de una "excesiva jerarquizaci¨®n". El magistrado ha estado al frente de la Audiencia Provincial de C¨¢diz desde 1998, de ah¨ª quiz¨¢ su empe?o en potenciar la figura de los presidentes de Audiencia, que en su opini¨®n est¨¢ "desaprovechada" en el organigrama judicial.
?stos se tendr¨¢n que implicar en la vigilancia, detecci¨®n y previsi¨®n de problemas en su ¨¢mbito territorial, y junto a los jueces decanos deber¨¢n liderar un proyecto de mayor entendimiento y colaboraci¨®n con reuniones entre distintas instituciones y colectivos profesionales para "aunar voluntades" que permitan mejorar el servicio. A los magistrados les pidi¨® que se sientan desde ya "delegados" del presidente del TSJA.
Apadrinado por su padre, el magistrado jubilado Juan del R¨ªo, y por el vocal del Consejo General del Poder Judicial Manuel Torres Vela, Del R¨ªo jur¨® su cargo y se present¨® como "presidente de todos y para todos". Ante el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos D¨ªvar, asegur¨® que tratar¨¢ de que la actuaci¨®n de la Sala de Gobierno sea "lo m¨¢s transparente posible" y propuso m¨¢s cercan¨ªa y presencia en el extenso territorio andaluz, con desplazamientos singulares.
Sobre los problemas que aquejan al funcionamiento de la administraci¨®n de justicia en Andaluc¨ªa -con cerca de 900 jueces y magistrados- Del R¨ªo va a velar por el "rendimiento ¨®ptimo" sin que eso suponga potenciar la figura de un "juez productivista en detrimento de la calidad de sus resoluciones". La inspecci¨®n y el control de los juzgados y tribunales requieren un sentido "autocr¨ªtico que no puede faltar en ninguna profesi¨®n", insisti¨®, al tiempo que abog¨® por un constante control y flujo de informaci¨®n sobre los ¨ªndices de litigiosidad y disfunciones.
Del R¨ªo se implicar¨¢ en la implantaci¨®n de la nueva oficina judicial y de impulsar las nuevas tecnolog¨ªas, tareas pendientes que han avanzado a paso lento los ¨²ltimos a?os. Y aunque record¨® que la situaci¨®n de la justicia "no es satisfactoria", insisti¨® en que no todos los males son "imputables" a los jueces.
![Carlos D¨ªvar, a la izquierda, saluda a Lorenzo del R¨ªo en presencia de Gri?¨¢n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UEJU3HECWCQYEDWFWXJ72TOLIM.jpg?auth=09b93fa693eecb4b549541fa48fa0926aa7c5cbd0b0a03b846f9b9600c433cd8&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.