Alcohol a la venta las 24 horas
PP y PSM pactan que algunas tiendas puedan despachar licor a cualquier hora y abren una grieta en la ley 'antibotell¨®n'Las tiendas que abren m¨¢s de 18 horas no tendr¨¢n l¨ªmite para despachar licor
La Asamblea de Madrid ha puesto fin a la prohibici¨®n total de vender alcohol en tiendas entre las diez de la noche y las ocho de la ma?ana, fijada en la ley antibotell¨®n de 2002 de la Comunidad de Madrid. PP y PSOE pactaron ayer una excepci¨®n a esa norma: los establecimientos de conveniencia, como se llama a los comercios que est¨¢n obligados a abrir m¨¢s de 18 horas al d¨ªa, tendr¨¢n permiso para despachar d¨ªa y noche cualquier clase de licor.
Los grupos popular y socialista se apoyan en un informe de 2009 del Consejo Econ¨®mico y Social, promovido por la patronal, los sindicatos y otros miembros independientes, en el que se ped¨ªa que se eliminasen las "restricciones" a la venta de alcohol en las tiendas de conveniencia para sostener su actividad comercial y el empleo que generan. PP y PSM convirtieron ayer la recomendaci¨®n del Consejo en una enmienda incluida en la Ley de Medidas Fiscales, que se votar¨¢ ma?ana en el Parlamento regional.
La ley 'antibotell¨®n' prohib¨ªa comerciar con bebidas en horario nocturno
El partido gobernante, el PP, y el grupo mayoritario de la oposici¨®n, el PSM, se han puesto de acuerdo en esta liberalizaci¨®n de la venta de alcohol. "Es una medida que puede ayudar a mantener puestos de trabajo", razon¨® ayer Enrique Echegoyen, portavoz socialista en la Comisi¨®n de Econom¨ªa de la Asamblea, donde se tom¨® ayer esta decisi¨®n. La posibilidad de que esta norma aumente el consumo de alcohol en la calle no les inquieta. "Los que hacen botell¨®n salen con la compra hecha", argument¨® Pedro Mu?oz.
Tanto PP como PSM conf¨ªan en que los precios de las tiendas de conveniencia, m¨¢s altos que en los supermercados, atraigan solo a compradores puntuales, no a j¨®venes que quieran extender sus fiestas cuando se les acabe la gasolina.
Previsiblemente, la enmienda sobre el alcohol se aprobar¨¢ ma?ana con el voto mayoritario del PP a la Ley de Medidas Fiscales. La prohibici¨®n absoluta de la venta de alcohol por la noche (de 10 a 8) estipulada en la ley antibotell¨®n se suavizar¨¢ y la bebida ser¨¢ accesible de madrugada. Como conced¨ªa ayer un portavoz del PP, "habr¨¢ que ver si esto influye en el botell¨®n".
La norma no altera especialmente a la principal asociaci¨®n de vecinos del centro de Madrid, lugar paradigm¨¢tico del barullo nocturno. Isabel Rodr¨ªguez, presidenta de la Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad, centra sus juicios en la pervivencia de viejos problemas. "Se sigue incumpliendo la ley; no se ataja el botell¨®n, la polic¨ªa hace la vista gorda y los vendedores callejeros venden alcohol como si las calles fuesen terrazas".
En vista de las primeras reacciones a la decisi¨®n, el n¨²cleo de las protestas est¨¢ en el rico negocio de la venta de alcohol. Izquierda Unida se opuso a la enmienda porque considera que favorece la "competencia desleal". Seg¨²n un portavoz del partido en la Asamblea, la mayor¨ªa de las tiendas convencionales "pertenecen a grandes superficies; se favorece a los gigantes en detrimento del peque?o y mediano comercio, como los bares y las peque?as tiendas, que no pueden competir contra ellos".
La Asociaci¨®n Empresarial de Hosteler¨ªa de Madrid tambi¨¦n incide en esta supuesta desigualdad. "Estamos totalmente en contra", dice su presidente, Tom¨¢s Guti¨¦rrez, que a?ade al riesgo de un desequilibrio en la competencia el fantasma del fortalecimiento del botell¨®n. "Es incomprensible. Esa enmienda va en contra del trabajo que venimos realizando desde hace tiempo junto al Ayuntamiento de Madrid. Se supone que tenemos una lucha contra el botell¨®n, que es una lacra en nuestras calles. Y si esta enmienda sale adelante, no va a conseguir otra cosa que fomentarlo de nuevo", opin¨® Guti¨¦rrez.
El Ayuntamiento no juzg¨® la novedad regional sobre la venta de licor. De momento, el equipo del alcalde Alberto Ruiz-Gallard¨®n, del PP, se limita a anunciar que acatar¨¢ la norma, informa Mar¨ªa Mart¨ªn. Una ordenanza municipal aprobada en 2008 establece multas a tiendas por despachar alcohol que llegan a los 60.000 euros.
Los mayores afectados por estas sanciones son los propietarios chinos de ultramarinos, seg¨²n Pedro Chang, presidente de la Asociaci¨®n de Comerciantes de Alimentaci¨®n Chinos. Explica que estas tiendas solo tienen licencia de alimentaci¨®n, no de venta de alcohol. Chang no comprende por qu¨¦ ahora se abre la mano con las tiendas de conveniencia: "Esta ley es loca. Unas tiendas podr¨¢n vender alcohol las 24 horas y yo, que tengo una tienda de alimentaci¨®n, no puedo vender ni una cerveza en todo el d¨ªa".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcoholismo
- Grupos parlamentarios
- VIII Legislatura CAM
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Adicciones
- Parlamento
- Enfermedades
- Medicina
- Pol¨ªtica
- Salud
- Comercio
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Consumo alcohol
- Problemas sociales
- Sociedad