Periferias del pulpo
El AVE est¨¢ construido y funciona. Ha costado lo suyo en dinero, en tecnolog¨ªa y en inconvenientes pol¨ªtico-territoriales que demoraron su trazado final como sucediera con la A-3. Era inevitable desde la opci¨®n radial de las comunicaciones de Espa?a en el siglo XX, que nunca compart¨ª, y por ello me produjo perplejidad el alboroto de gallinero cuando se hizo cargo del asunto el Gobierno Zapatero: ?si desde Borrell y mucho antes estuvo claro, y en los ocho a?os de PP solo hubo la distracci¨®n vallisoletana, y siempre en el mismo sentido!
Lo de construido y funciona es evidente, lo de inevitable ser¨¢ siempre una discusi¨®n melanc¨®lica. M¨¢s cuando nadie piensa amortizar una infraestructura que hemos pagado todos los contribuyentes.
El corredor mediterr¨¢neo existe con m¨¢s de 2.000 a?os, y hoy no funciona como debiera. Quienes estimamos que la accesibilidad y la movilidad son factores de la competitividad entre ciudades, esperamos que la competencia cooperativa permita el transporte de mercanc¨ªas entre los puertos de Valencia y Barcelona, y que los viajeros podamos ir de Valencia a Par¨ªs sin pasar por Madrid. Es decir, que podamos transitar por donde sol¨ªamos, orilla mar hasta los Pirineos y hacia el coraz¨®n de Europa.
Ser¨¢ posible que los valencianos del sur y del norte nos sintamos m¨¢s pr¨®ximos, y no meras periferias del pulpo central, que por cierto es tambi¨¦n el centro de llegada, acogida y distribuci¨®n de los flujos tur¨ªsticos y econ¨®micos internacionales. El caf¨¦ con leche constitucional compuesto de autonom¨ªa y centralismo, ha tenido estas y otras consecuencias: al decir de entendidos estropea dos buenos ingredientes.
Queda tajo. Por ejemplo, el que se produce entre Castell¨®n y Tarragona, y el horizonte de crisis convoca al esfuerzo de todos. A ver si hay otro espabilado como el marqu¨¦s de Campo, tan querido por nuestros conservadores, y se lanza a la financiaci¨®n y gesti¨®n del tramo como hiciera el citado en el siglo XIX. Ser¨ªa se?al del aut¨¦ntico compromiso de instituciones, empresarios y sociedad, y no signo de mero oportunismo de apuntarse a lo inevitable que, por sabido, no implicaba riesgo alguno como en el caso del AVE.
Ricard P¨¦rez Casado es doctor en Historia y ex alcalde socialista de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.