"Demasiado detalle para una mera 'kantada"
Hac¨ªa casi una d¨¦cada desde la anterior sentencia que, dictada por la Audiencia de Vizcaya en 2001, conden¨® a guardias civiles por torturar a etarras. En este caso, el tribunal territorial guipuzcoano no ha dejado lugar a la incertidumbre en su fallo. "Demasiado detalle para una mera kantada" [esto es, un escenario ficticio, dice la sentencia], se recoge en una de las 83 p¨¢ginas que integran la resoluci¨®n judicial, como reflejo de la poca credibilidad que los jueces han otorgado a la posibilidad de que las acusaciones de tortura fueran un montaje de los etarras para desprestigiar a los agentes del instituto armado.
Ni siquiera el correo electr¨®nico interceptado tras la detenci¨®n en 2008 de Garikoitz Azpiazu, Txeroki, en el que el entonces jefe de ETA admit¨ªa como "falsas" las acusaciones de tortura, han dejado hueco a la sospecha. La sentencia considera "evidente" que el dirigente etarra "no lleg¨® a conocer, a trav¨¦s de los canales internos de comunicaci¨®n de la banda armada (abogados, medios de comunicaci¨®n, familiares), la realidad subyacente en los hechos enjuiciados".
Otra de las claves ha radicado en la declaraci¨®n emitida en el juicio de octubre por un testigo que compareci¨® de forma voluntaria en la instrucci¨®n tras entender que las declaraciones efectuadas en su momento por el ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, en las que asegur¨® que durante la detenci¨®n de Igor Portu y Mattin Sarasola los agentes emplearon la fuerza reglamentaria, "no se correspond¨ªan con la realidad".
Valoraci¨®n pol¨ªtica
El fallo, en cualquier caso, solo considera probados los malos tratos a ambos terroristas desde el momento de su detenci¨®n, en torno a las 10.15 de aquel 6 de noviembre de 2008, y hasta su posterior traslado al cuartel de Intxaurrondo. Las supuestas vejaciones que ambos terroristas denunciaron haber sufrido tambi¨¦n en el interior de las instalaciones no han obtenido la ratificaci¨®n de los magistrados.
El consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares, consider¨® ayer que la condena a los cuatro guardias civiles demuestra el "buen funcionamiento del Estado de derecho". Partidos nacionalistas como Aralar y EA, en cambio, exigieron una cr¨ªtica p¨²blica de las torturas. La izquierda abertzale, por su parte, defini¨® como "positiva" la sentencia, aunque tambi¨¦n como "una excepci¨®n frente a la impunidad con que se desarrolla la pr¨¢ctica habitual de la tortura, amparada por el r¨¦gimen de incomunicaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.