Los 'hackers' reivindican la ¨¦tica
La feria de internautas de Berl¨ªn, la m¨¢s importante del sector en Europa, rechaza a quienes cometen tropel¨ªas en ordenadores ajenos
Descubrir que el nuevo carnet de identidad alem¨¢n tiene puntos d¨¦biles que, mal intencionados, pueden aprovechar para hacerse pasar (electr¨®nicamente) por la v¨ªctima. Demostrar que terminales electr¨®nicas preparadas para votar en unas elecciones en Alemania se pueden manipular y adem¨¢s son dispositivos no transparentes y en consecuencia antidemocr¨¢ticos, lo que condujo a que el Tribunal Constitucional alem¨¢n declarara en 2009 su uso como anticonstitucional. Abogar por la libre circulaci¨®n de la informaci¨®n, la neutralidad de la Red y proteger a toda costa la esfera privada.
Estos son algunos puntos de la actividad del Chaos Computer Club (CCC), la asociaci¨®n de hackers y activistas inform¨¢ticos m¨¢s grande de Europa. Todo ello no parece encajar con la idea habitual de que un hacker es un individuo de dudosa moral que se dedica a irrumpir en los ordenadores de los dem¨¢s y hacer estropicios.
Se definen como "comunidad gal¨¢ctica de seres de diversa posici¨®n social"
"Alguien as¨ª no dura mucho entre la comunidad del club", comenta Constanze Kurz, del CCC. Y es que, sin imponer nada, los miembros de esta asociaci¨®n se rigen por un c¨®digo ¨¦tico cuyas bases ya estableci¨® en 1984 Steven Levy en su libro Hackers (ahora reeditado y ampliado en su 25 aniversario).
Hackear es en esencia "una actividad con una fuerte componente de juego", aclara Debora Weber-Wulff, profesora de la Escuela Superior para T¨¦cnica y Econom¨ªa (HTW en sus siglas en alem¨¢n) de Berl¨ªn. Es querer saber c¨®mo funcionan las cosas de este mundo y compartirlo con los dem¨¢s. No significa necesariamente centrarse solo en encontrar las cosquillas a un sistema operativo dado o hallar deficiencias a alguno de los artilugios tecnol¨®gicos con los que estamos acostumbrados a convivir, sino tambi¨¦n encontrar v¨ªas alternativas de hacer las cosas o conseguir que un dispositivo dado haga algo o usarlo para algo para lo que no estaba pensado. En definitiva, hacer un uso creativo y libre de la tecnolog¨ªa.
Este tipo de intervenciones, hacer p¨²blico el conocimiento adquirido en el proceso, compartirlo con la comunidad y los casos en los que alg¨²n tocado (como los describen en la ¨¦tica del hacker el CCC en su web) explota inapropiadamente estos conocimientos, es lo que ha dado origen a que, en el mejor de los casos se perciban con ambivalencia, y en el peor, a criminalizar el t¨¦rmino hacker. Esta "comunidad gal¨¢ctica de seres de todas las edades, g¨¦nero, origen o posici¨®n social", como se autodefinen, y que cuenta actualmente con unos 2.700 miembros, fue fundada en 1981 por Wau Holland en la sede del peri¨®dico berlin¨¦s Die Tageszeitung (Taz). El club tiene una estructura descentralizada y se divide en peque?os grupos locales y regionales que se encuentran con regularidad a lo largo del a?o. Desde 1984, se organiza un encuentro para miembros y personas interesadas en el Chaos Communication Congress que acaba de celebrar su 27? edici¨®n en Berl¨ªn y que est¨¢ ganando cada vez m¨¢s importancia a nivel internacional.
"El club ofrece a los socios infraestructura pero como tal no hace nada excepto comunicarse con la prensa", dice Henryk Pl?tz, miembro desde 2001. "Son los miembros los que hacen cosas y los que se organizan para colaborar en diversos temas y proyectos que les interesan", puntualiza. Pl?tz trabaja ahora en tarjetas inteligentes del tipo del nuevo carnet de identidad alem¨¢n, y a?ade "destripo las tarjetas para ver c¨®mo funcionan. En el mundo acad¨¦mico, esto no lo ver¨ªan con buenos ojos".

Los principios
- El acceso a las m¨¢quinas que ponga de manifiesto c¨®mo funciona este mundo debe ser ilimitado.
- La informaci¨®n ha de ser libre.
- Desconf¨ªa de la autoridad.
- Juzga a un hacker por c¨®mo act¨²a, no por su aspecto, edad, origen...
- Se puede generar arte y belleza con un ordenador.
- No revuelvas ni destruyas los datos de otros.
- Utilizar los datos p¨²blicos, proteger los datos privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.