Hacienda constata el fraude fiscal millonario en el 'caso Terra M¨ªtica'
El perito presenta al juez un segundo informe sobre la trama de facturas falsas
Han pasado m¨¢s de tres a?os desde que la fiscal¨ªa solicit¨® que un perito examinara la documentaci¨®n del caso Terra M¨ªtica. Ahora, el perito designado por el juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero tres de Valencia que investiga la trama de facturas falsas que defraud¨® a Hacienda al menos 4,4 millones de euros con las obras de construcci¨®n del Parque Tem¨¢tico de Benidorm Terra M¨ªtica detalla en 423 p¨¢ginas cu¨¢ndo, qu¨¦ empresas y con qu¨¦ importes se produjo el supuesto delito fiscal.
El experto explica su tardanza en la entrega del informe en el elevado n¨²mero de personas implicadas, la abundante documentaci¨®n y las numerosas empresas a investigar: 19 mercantiles, entre ellas la propia Terra M¨ªtica, que en cuatro distintos niveles hurtaron supuestamente a Hacienda un capital millonario manipulando la liquidaci¨®n del IVA y del Impuesto de Sociedades en los ejercicios 2000 y 2001.
En esencia, el perito asegura que de los papeles incluidos en el sumario se desprende que varias empresas y empresarios actuaron de forma coordinada para endosarse facturas por servicios no realizados en la construcci¨®n del parque tem¨¢tico que no declararon. Tambi¨¦n constata que se confeccionaron facturas hinchadas de trabajos realizados, que varias de las empresas no ten¨ªan actividad alguna y, sin embargo, facturaron por grandes obras al parque tem¨¢tico, y que se utilizaron testaferros. Adem¨¢s, que no funcionaron los controles en la administraci¨®n del parque de forma extraordinariamente evidente y que varias de las empresas desaparecieron y sus administradores crearon otras nuevas que, sin estructura alguna, volvieron a facturar cantidades millonarias.
El perito parte de la premisa de la Inspecci¨®n de Hacienda, que fue la que denunci¨® en 2005 a la fiscal¨ªa las irregularidades. Y esta es la existencia de "una trama de facturaci¨®n falsa y simulaci¨®n de operaciones, tanto de gastos como de ingresos inexistentes que han dado lugar a defraudaciones tributarias durante los a?os 2000 y 2001".
Altos del Carrichal, Griba, Depimsa, C3 Ingenier¨ªa de la Construcci¨®n y del Medio Ambiente, Excavaciones Escoto y Terra M¨ªtica son las mercantiles que podr¨ªan haber cometido delito fiscal por superar el fraude los 120.000 euros. El resto, habr¨ªa podido cometer falsedad documental y mercantil.Las empresas de la trama del caso Terra M¨ªtica se agrupaban en distintos niveles. Y el perito asegura que eso "no era casual, sino que obedec¨ªa al modo de operar de las empresas, tanto en relaci¨®n con las restantes entidades de la estructura, como en sus actuaciones frente a la Inspecci¨®n y otros ¨®rganos de la Administraci¨®n tributaria".
Seg¨²n el perito, en el primer nivel se agrupan ocho empresas: Herrero Mantenimiento; Mecanizaciones Hermanos Mu?oz, Mecanizados de Levante, Les Simetes de Partag¨¢s, Constructora Nou Mil¡¤leni, Remel 2002, Ximo Dual y Construcciones y Reformas Valcoe. De ellas destaca "la existencia de una estructura empresarial insuficiente para realizar los trabajos supuestamente facturados y la ausencia de cualquier tipo de justificante documental (salvo las propias facturas emitidas) o de otra ¨ªndole, que acreditase tanto la realizaci¨®n efectiva de los trabajos que se cuestionaban, como el pago de los mismos".
Considera que "s¨ª ha quedado acreditada la emisi¨®n de un n¨²mero considerable de facturas, por un importe global cercano a los 2.000 millones de pesetas en el a?o 2000 y a los 900 millones en 2001, por empresas sin historial o antecedentes conocidos en los sectores econ¨®micos en los que supuestamente habr¨ªan trabajado".
Nueva creaci¨®n
M¨¢s a¨²n: "Buena parte de ellas o eran de nueva creaci¨®n o se dedicaban a actividades totalmente distintas, empresas que tampoco eran conocidas por ninguno de los operadores econ¨®micos a los que se les ha requerido esta informaci¨®n (ni siquiera buena parte de sus propios trabajadores). Adem¨¢s, no dispon¨ªan de empleados para realizar dichos trabajos o que los ten¨ªan en un n¨²mero claramente insuficiente". Asimismo, el perito afirma que "tampoco han acreditado la adquisici¨®n de materiales, equipos y elementos para la realizaci¨®n de los trabajos facturados, que no han justificado documentalmente las operaciones y que, finalmente, ni siquiera han podido acreditar los cobros reales de las operaciones facturadas".
Red Moreno, Altos del Carrichal, Prexint Bot¨¤nics, Trabajos Auxiliares del siglo XXI, Gribal y Desarrollo Gran V¨ªa son el segundo nivel. Y se repite el an¨¢lisis del perito en cuanto a las evidentes irregularidades, coincidentes con las se?aladas en el grupo del primer nivel. En el tercer y cuarto nivel, el experto sit¨²a como un ¨²nico grupo a AST Ingenieros, Desarrollo de Proyectos, Instalaciones y Mantenimiento, C3 Ingenier¨ªa de la Construcci¨®n y del Medio Ambiente, Excavaciones Escoto y Terra M¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.