El Gobierno acude a los tribunales para frenar el cat¨¢logo de f¨¢rmacos
Paj¨ªn intenta suspender la norma que limita los medicamentos pagados por el Sergas - El Superior decidir¨¢ si suspende el listado que ayer se puso en marcha
El cat¨¢logo de medicamentos de la Xunta empez¨® a funcionar ayer, muy probablemente, con las horas contadas. El Ministerio de Sanidad confirm¨® que va a recurrir el reglamento al Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Este tipo de acciones legales suele acarrear la suspensi¨®n cautelar de la norma.
El ministerio prepara ya la documentaci¨®n y ser¨¢ cuesti¨®n de d¨ªas que presente el recurso en el alto tribunal gallego, seg¨²n confirm¨® ayer un portavoz de Sanidad. Paralelamente, el departamento de Leire Paj¨ªn est¨¢ elaborando un informe para el Ministerio de Pol¨ªtica Territorial que servir¨¢ de base para un recurso a la ley que aprob¨® el Parlamento de Galicia.
Son dos acciones jur¨ªdicas, una contra el reglamento y otra contra la propia ley, que cuentan con el aval de la Abogac¨ªa del Estado. El Ejecutivo las presenta por entender que el cat¨¢logo, que restringe el n¨²mero de medicamentos financiados por la Xunta, excede las competencias del Gobierno aut¨®nomo y discrimina a los ciudadanos gallegos con respecto a los del resto de Espa?a, ya que no reciben subvenci¨®n para las mismas medicinas.
La Conseller¨ªa asegura que se limita a cumplir la ley gallega
Antes de que este recurso del ministerio se hiciese p¨²blico, la directora de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Sa¨²de (Sergas), Mar¨ªa Nieves Dom¨ªnguez, recomendaba al Gobierno que copiase el cat¨¢logo para toda Espa?a. "Es una medida valiente que ayudar¨¢ a hacer sostenible la sanidad p¨²blica", afirm¨®. Dom¨ªnguez asegur¨® adem¨¢s que, tras las primeras horas de implantaci¨®n del cat¨¢logo, no se produjeron incidencias ni problemas con los usuarios.
Uno de los retos en los primeros d¨ªas es que las farmacias cuenten con suficientes reservas de los 34 medicamentos gen¨¦ricos del cat¨¢logo (que incluye algunos contra la hipertensi¨®n y el colesterol), que ser¨¢n ahora los ¨²nicos que se podr¨¢n recetar de determinados principios activos. Para ello, las boticas cuentan con una moratoria de 15 d¨ªas, en los que podr¨¢n seguir distribuyendo f¨¢rmacos que antes s¨ª estaban financiados. As¨ª, si un paciente acude a comprar con una receta prescrita antes del 31 de diciembre, podr¨¢ retirarlo, aunque no est¨¦ dentro del cat¨¢logo. Despu¨¦s de esos 15 d¨ªas, el listado de la Xunta regir¨¢ para esos 32 f¨¢rmacos. Los enfermos cr¨®nicos que ya usaban la receta electr¨®nica y ten¨ªan prescripciones para varios meses no necesitar¨¢n hacer ning¨²n tr¨¢mite nuevo, ya que la farmacia les cambiar¨¢ autom¨¢ticamente el tratamiento al nuevo f¨¢rmaco subvencionado.
Todo esto puede quedarse en nada si el TSXG suspende la aplicaci¨®n del cat¨¢logo, tal y como vaticina el Ministerio de Sanidad. La Conseller¨ªa de Sanidade, tras recibir la noticia del recurso, se limit¨® a se?alar que cumple con el mandato del Parlamento, que aprob¨® la ley en el Pleno del pasado 22 de diciembre, con los votos del PP y el BNG El ministerio, por su parte, se?al¨® que han informado al departamento de Pilar Farjas de todos los tr¨¢mites que est¨¢n haciendo y que se ha puesto a su disposici¨®n para articular medidas de ahorro farmac¨¦utico que no vulneren el principio de igualdad en todo el territorio espa?ol. La Xunta pretende ahorrar con estos 34 medicamentos m¨¢s de 100 millones de euros al a?o.
Seg¨²n los datos que present¨® ayer la Federaci¨®n de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad P¨²blica, Galicia est¨¢ ligeramente por debajo de la media espa?ola en gasto sanitario por habitante, con 1.266,13 euros para 2011, frente a 1.288,58 del conjunto de Espa?a. El gasto en la comunidad aut¨®noma se ha reducido en 67,26 euros, cuando la bajada media general fue de 55,37. La organizaci¨®n destac¨® la disminuci¨®n del gasto medio presupuestado per c¨¢pita para 2011 respecto a 2010: de 1.343 euros a 1.288, un 4% menos.
La 'e-receta' llega al 98% de la poblaci¨®n
Casi todos los gallegos tienen ya acceso a la historia cl¨ªnica electr¨®nica y a la receta digital. Exactamente, un 98,4% de la poblaci¨®n, seg¨²n los datos que facilit¨® ayer la Conseller¨ªa de Sanidade. El 1,6% restante est¨¢ pendiente de que se finalice la implantaci¨®n de la banda ancha en sus poblaciones. "Seguimos trabajando para alcanzar el 100%", asegur¨® la directora de Asistencia Sanitaria del Servizo Galego de Sa¨²de (Sergas), Mar¨ªa Nieves Dom¨ªnguez.
El porcentaje de dispensaci¨®n electr¨®nica supera el 70%, con 210.000 diarias. Ya se han usado m¨¢s de 40.000 millones de recetas electr¨®nicas (e-recetas) desde su implantaci¨®n. Dom¨ªnguez destac¨® que, al principio de la legislatura, tan solo estaban incluidos en el proyecto 26 centros de salud y el 7% de las farmacias, mientras que, ahora son ya 1.358 oficinas de farmacia conectadas al sistema, el 99,5% del total. Adem¨¢s, 13 de los 14 hospitales del Sergas ya la tienen implantada y solo queda pendiente el Hospital da Costa (Burela), que dispondr¨¢ de esta tecnolog¨ªa desde el pr¨®ximo 25 de enero, seg¨²n Dom¨ªnguez.
La directora de Asistencia Sanitaria resalt¨® que la receta electr¨®nica permite que el usuario no necesite acudir al centro de salud cada vez que tenga que solicitar nuevas recetas de los f¨¢rmacos ya prescritos. "Esto implica importantes mejoras en la calidad asistencial ya que baja el n¨²mero de consultas para renovar recetas, con lo que el m¨¦dico dispone de m¨¢s tiempo para el diagn¨®stico y tratamiento". Las consultas administrativas bajaron un 30%, lo que supone 1,5 millones de citas menos. Adem¨¢s, Dom¨ªnguez subray¨® que el sistema da "una mayor seguridad" en la prescripci¨®n, dispensaci¨®n y uso de los medicamentos, ya que fomenta la comunicaci¨®n entre m¨¦dico y farmac¨¦utico. De este modo, la informaci¨®n que recoge la historia farmacoterap¨¦utica es "m¨¢s completa y facilita una gesti¨®n m¨¢s eficiente".
Dom¨ªnguez tambi¨¦n se?al¨® que desde la ¨²ltima semana de 2010, los gallegos pueden tener acceso desde Internet a trav¨¦s del portal del Sergas (www.sergas.es) a su historial farmacoterap¨¦utico y a su plan de dispensaci¨®n, as¨ª como a su coste. Con esta medida, la Conseller¨ªa de Sanidade pretende facilitar a los gallegos una informaci¨®n "m¨¢s accesible sobre su tratamiento y concienciarlos sobre su precio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.