El Congreso reparte a entidades vascas la mejora del Presupuesto
M¨¢s de 67 millones de I+D van directamente a centros tecnol¨®gicos, pero tambi¨¦n a proyectos de dif¨ªcil control - El dinero de Ciencia e Innovaci¨®n cae un 2,8%
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/73BTFGLAYRTKYL73S4YZAA6724.gif?auth=d134a53cf95e3282333cf26ca90d6281876a814e40244c2d2b6fa02bc16b1e9d&width=414)
El presupuesto del Ministerio de Ciencia e Innovaci¨®n ha salido del debate parlamentario pr¨¢cticamente como entr¨®, con un total, para 2011, de 5.824 millones de euros (incluyendo subvenciones y pr¨¦stamos), lo que significa una reducci¨®n del 2,76% respecto al presupuesto de 2010 . En realidad, los grupos parlamentarios han a?adido 48 millones de euros, pero esa cantidad va dedicada a aumentar, principalmente, la partida de asignaciones nominativas, sobre todo al Pa¨ªs Vasco, es decir subvenciones para instituciones, fundaciones o empresas concretas, que recibir¨¢n ese dinero sin pasar por ning¨²n tipo de concurso competitivo ni filtro de calidad o excelencia para ello, como es el procedimiento est¨¢ndar en los programas cient¨ªficos de los pa¨ªses desarrollados. En total, las instituciones vascas se llevan m¨¢s de 67 millones de euros, solo en la parte de investigaci¨®n.
Urkullu ha ofrecido una aut¨¦ntica lluvia de euros a centros de todo tipo
La subvenci¨®n para investigaci¨®n se da en concursos y tras evaluaciones
Las actividades generales de I+D civil sufren una ca¨ªda del 7%, pero este a?o, a diferencia del pasado, cuando sufri¨® un importante recorte, el departamento de Cristina Garmendia, merma sus activos menos que la media.
La necesidad que ha tenido el Gobierno de los votos del PNV para aprobar el Presupuesto en el Congreso explica que casi todos los destinatarios de las asignaciones nominativas a?adidas sean del Pa¨ªs Vasco. El a?o pasado estas ayudas producto de la negociaci¨®n pol¨ªtica con el PNV superaron los 90 millones de euros, aunque luego se redujeron en los recortes de gasto del Gobierno.
En 2011, del total de transferencias en concepto de ayudas nominativas del programa de Fomento y Coordinaci¨®n de la Investigaci¨®n Cient¨ªfica y T¨¦cnica, que suma 72,638 millones, van al Pa¨ªs Vasco 67,652 millones. El resto son subvenciones a entidades p¨²blicas e instituciones como el Museo Nacional de Ciencia y Tecnolog¨ªa, la Residencia de Estudiantes (CSIC) o la Confederaci¨®n de Sociedades Cient¨ªficas de Espa?a, esta ¨²ltima con 85.000 euros.
Fuentes de los centros de investigaci¨®n del Pa¨ªs Vasco se congratulan de que el 93% de esta partida del presupuesto se destine a proyectos vascos, pero advierten de que la cantidad, en este caso, no guarda relaci¨®n ni con el contenido ni con la calidad de los proyectos, sino con la posici¨®n de fuerza del PNV en esa negociaci¨®n presupuestaria. Es m¨¢s, fuentes de una de las principales corporaciones tecnol¨®gicas vascas estiman que el partido de I?igo Urkullu ha hecho una demostraci¨®n de que "sigue gobernando pese a estar en la oposici¨®n" ofreciendo una aut¨¦ntica lluvia de millones a asociaciones de todo tipo en un momento en el que los Gobiernos de turno est¨¢n limitados por los recortes presupuestarios, informa Pedro Gorospe.
Algunas de las subvenciones, como la de 12 millones para la Asociaci¨®n para el Fomento y Promoci¨®n de Actividades Industriales y Deportivas de la Automoci¨®n, AFYPAIDA, creada en 2008, son muy cuestionadas entre fuentes del sector. Su presidente, el empresario alav¨¦s Jes¨²s Echave, impulsa el Parque del Motor en Vitoria, al que le gustar¨ªa traer competiciones de f¨®rmula 1. Dentro trabajan en el proyecto Hiriko, driving Mobility para desarrollar un coche el¨¦ctrico. Otras subvenciones van a asociaciones que no tienen siquiera p¨¢gina web, como la de 23 panaderos vascos Okindegien Ikerketa eta Garapena, que recibe medio mill¨®n de euros. Decenas de millones van a parar a proyectos absolutamente desconocidos y poco publicitados "cuyo control no va a ser f¨¢cil", insisten estas fuentes.
"Las nominativas son producto de la pol¨ªtica de los grupos parlamentarios, y nos alegramos por el hecho de que haya algunos que incluya partidas de I+D en la mejora presupuestaria", afirma un portavoz de Ciencia e Innovaci¨®n. En realidad no todas estas ayudas que aparecen con nombre propio son aportaciones de los parlamentarios, puesto que ya en la propuesta presupuestaria del Gobierno hab¨ªa varias nominativas asignadas de antemano al Pa¨ªs Vasco.
El dinero p¨²blico que se dedica a la investigaci¨®n cient¨ªfica, en los pa¨ªses desarrollados, se asigna en procesos competitivos, buscando la eficacia de subvencionar a los mejores investigadores, y no repartiendo recursos en actividades cuyo inter¨¦s o calidad no se eval¨²a. En Espa?a las convocatorias del Plan Nacional, a las que se pueden presentar los cient¨ªficos de todas las comunidades aut¨®nomas, siguen esas reglas. El total de dinero disponible para esas convocatorias competitivas, ronda los 600 millones para este a?o.
Las transferencias con nombre propio en el presupuesto de 2011 no impiden a la I+D del Pa¨ªs Vasco el presentarse a las convocatorias de financiaci¨®n competitiva y obtenerlo por esta v¨ªa eficaz. Los proyectos de investigaci¨®n del Plan Nacional, tras los procesos de evaluaci¨®n por comit¨¦s independientes del ministerio, rondan los 200.000 euros para un equipo de tama?o medio, para tres a?os. Los investigadores tienen que dar cuenta del gasto del dinero durante los tres a?os y ajustarse estrictamente a los fines para los que lo reciben.
Las cantidades de las nominativas de Ciencia e Innovaci¨®n var¨ªan, pero no son despreciables en ning¨²n caso. Adem¨¢s de los m¨¢s de 67 millones asignados a entidades vascas en la Secretar¨ªa de Estado de Investigaci¨®n, hay algunas partidas para la misma comunidad aut¨®noma en la de secretar¨ªa de Innovaci¨®n, entre las que destacan tres para la Universidad del Pa¨ªs Vasco, por un total de 13.880.000 euros para "infraestructuras de acceso", "centro de innovaci¨®n social" y "construcci¨®n de un edificio en el parque cient¨ªfico". A esto se a?aden otros tres millones "para la unidad de biof¨ªsica", en la parte de investigaci¨®n. En total, 16,8 millones de euros. La comunidad aut¨®noma ha recortado este a?o en 16,1 millones de euros las subvenciones ordinarias a la UPV.
Media docena de los beneficiarios de nominativas son catalanes: Barcelona Graduate School of Economics, fundaci¨®n Esade, Fundaci¨®n Ascamm y la Fundaci¨®n Pasqual Maragall, con cantidades que van de los 100.000 euros de esta ¨²ltima a los 800.000 o un mill¨®n de las otras dos.
En EE UU, las partidas de dinero asignadas a un Estado en el Parlamento a cambio de votos se llaman pork barrel, o pesebres.
Faltan fondos para el CERN
Entre los pagos que se especifican en los presupuestos de Ciencia e Innovaci¨®n para este a?o figuran 53 millones de euros para pagar la cuota de Espa?a al Laboratorio Europeo de F¨ªsica de Part¨ªculas (CERN), junto a Ginebra, donde funciona el nuevo gran acelerador LHC. El problema es que esa instituci¨®n internacional, a la que cada pa¨ªs contribuye proporcionalmente a su PIB, ha aprobado tambi¨¦n sus cuentas para 2011 y a Espa?a le tocan 96 millones de francos suizos, es decir, 75 millones de euros. Sencillamente, faltan 22 millones.
Es cierto que la delegaci¨®n espa?ola -y la de alg¨²n otro pa¨ªs- ha planteado que se pague la cuota en euros, dado que parte de las instalaciones del laboratorio est¨¢n en territorio franc¨¦s y no suizo, con lo que se evitar¨ªan los desfases provocados por fluctuaciones del euro respecto a la estable divisa suiza. Pero 22 millones son demasiado dinero para ajustarlo con cambio de moneda.
Por si fuera poco, Espa?a no empieza 2011 con buen pie en sus pagos al CERN, ya que del a?o pasado le han quedado unos 10 millones de euros por pagar, cantidad que no el Ministerio no ha precisado, a falta de cuadrar las ¨²ltimas cuentas, porque el plan era destinar al pago de esta cuota los remanentes que hubiera de otros programas. Aunque al final de un a?o de cuentas tan apretadas se esperaba poco dinero sobrante.
Ante la perspectiva que se ve¨ªa ya desde hace semanas, Ciencia e Innovaci¨®n ha negociado en el CERN un plazo de tres meses (sin intereses) para pagar lo que falte de 2010. Se corre el riesgo de tener una deuda mayor a¨²n a final de 2011 si no se remedia con alguna partida especial para hacer frente a este compromiso internacional.
Las cuentas
- El presupuesto aprobado de Ciencia e Innovaci¨®n para 2011 es de 5.828 millones de euros, frente a 5.993. millones de euros en 2010, incluidos los Organismos P¨²blicos de Investigaci¨®n y la Agencia CSIC, lo que significa una ca¨ªda del 2,8%.
- El cap¨ªtulo de transferencias de capital, que incluye las subvenciones para los proyectos competitivos de ciencia y tecnolog¨ªa, los contratos Ram¨®n y Cajal, etc¨¦tera, es este a?o un 6,2% inferior al pasado (de 1.409 millones de euros frente a 1.321 millones).
- Los activos financieros, quedan pr¨¢cticamente igual que el a?o pasado, con una reducci¨®n de 0,02% (de 3.219 millones de euros en 2010 a 3.219 millones en 2011). Los pr¨¦stamos, que no crean d¨¦ficit a no ser que no se devuelvan, est¨¢n destinados, sobre todo, a las empresas.
- El cap¨ªtulo de gastos de personal se reduce un 7,6% respecto a 2010 (522 millones frente a 564 millones de euros) por el recorte de los sueldos de los funcionarios y los puestos que se quedan vacantes por jubilaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.