El 85% de los trasplantados renales sigue vivo a los 10 a?os de la operaci¨®n
Los especialistas afirman que Andaluc¨ªa supera la tasa de supervivencia de EE UU
La supervivencia de los pacientes andaluces que se someten a transplantes de ri?¨®n, el m¨¢s frecuente de cuantos se practican, iguala e incluso supera la de los transplantados renales de Estados Unidos, uno de los pa¨ªses m¨¢s avanzados en materia de implantes, sobre todo de donantes vivos. As¨ª lo aseguraron ayer en rueda de prensa el coordinador auton¨®mico de transplantes, Manuel Alonso, y el miembro de la Unidad de Transplante Renal del Hospital Virgen del Roc¨ªo, Miguel ?ngel Gentil.
En la actualidad, el 85% de los pacientes a los que se implata un ri?¨®n, tanto de donante vivo como fallecido, sigue con vida a los diez a?os de la intervenci¨®n quir¨²rgica, y un 91% lo hace a los cinco a?os. Por lo que respecta a la supervivencia del injerto transplantado, esta es de un 79% pasado un lustro de la operaci¨®n y del 65% transcurrida una d¨¦cada.
El transplante de ri?¨®n, t¨¦cnica iniciada en 1954, es quiz¨¢ el m¨¢s sencillo de la ciencia m¨¦dica y el que mantiene ¨ªndices m¨¢s bajos de rechazo, tanto por las caracter¨ªsticas del tejido como por los avances en los f¨¢rmacos para prevenir la reacci¨®n adversa. Seg¨²n Alonso, el 11% de los ¨®rganos transplantados son rechazados por el sistema inmunol¨®gico del paciente. En funci¨®n de la lista de espera estos enfermos reciben posteriormente otro ¨®rgano compatible o reciben di¨¢lisis a la espera de un nuevo transplante.
La enfermedad renal cr¨®nica es una de las patolog¨ªas m¨¢s frecuentes y el transplante de ri?¨®n uno de los m¨¢s demandados. Los cinco centros de referencia de la regi¨®n ten¨ªan el 31 de diciembre de 2010 una lista de espera de 639 pacientes que deben esperar una media de 24,5 meses para ser intervenidos. A principios de a?o hab¨ªa 456 transplantados por cada mill¨®n de habitantes en Andaluc¨ªa, seg¨²n una respuesta parlamentaria de la consejera de Salud, Mar¨ªa Jes¨²s Montero. Seg¨²n los m¨¦dicos entre un 7% y un 10% de los pacientes en lista de espera fallecen.
La t¨¦cnica m¨¢s segura de transplante es la realizada a partir de un donante vivo. De los 330 implantes realizados en 2010 en Andaluc¨ªa, 34 proced¨ªan de un donante vivo. Esta cifra se ha visto incrementada por el menor n¨²mero de donantes por muerte encef¨¢lica debido al descenso de fallecimientos en accidente de tr¨¢fico.
Desde el a?o 2006 se han practicado 101 transplantes de donante vivo, que han alcanzado una supervivencia del 100% en este periodo. Esta f¨®rmula, explicaron los doctores, tiene un riesgo "m¨ªnimo" para el donante, ya que la intervenci¨®n se realiza por cirug¨ªa laparosc¨®pica -muy poco invasiva- y la estancia hospitalaria no suele superar los cuatro d¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.