Dos l¨ªderes en busca de normalidad
El di¨¢logo abierto entre Camps y Alarte sorprende en el PP y en el PSPV
La posibilidad de un pacto para afrontar la crisis entre el PP y el PSPV ha causado sentimientos encontrados en el seno de ambos partidos. Si el lunes el anuncio del di¨¢logo no obtuvo ning¨²n eco en las segundas filas, ayer populares y socialistas ofrecieron, la mayor¨ªa en comentarios privados, diversas interpretaciones al respecto.
De manera oficial, los populares defendieron ayer que Francisco Camps es "el presidente del consenso" y que es el secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, quien "ha despertado del letargo y ha dejado al margen el discurso de la negaci¨®n", seg¨²n se?al¨® el secretario general del PP valenciano, Antonio Clemente. Sin llegar a arrogarse la iniciativa del contacto entre ambos dirigentes, Clemente dio la vuelta a la tortilla y asegur¨® que son los socialistas los que cambian de actitud tras quedar "al margen" de otros acuerdos como el Pavace por su "incapacidad al di¨¢logo".
El acuerdo para negociar ha sido "inesperado", seg¨²n un cargo del PP
Sin embargo, de puertas adentro, la lectura era otra muy distinta. M¨¢s all¨¢ del Palau de la Generalitat, nadie esperaba que Camps aceptara negociar con los socialistas para afrontar la crisis. Sobre todo, cuando el propio presidente ha bloqueado las renovaciones de los miembros del Consell Valenci¨¤ de Cultura o el Consell Jur¨ªdic Consultiu y ha excluido a los socialistas de la renovaci¨®n de las cajas.
Un destacado miembro del PP consider¨® la disposici¨®n de Camps al acuerdo con Alarte como "un hecho inesperado", que "no estaba programado", que "se improvis¨® sobre la marcha" y cuyo "recorrido es torpe y corto". Incluso lo calific¨® como "un desprop¨®sito", entre otros motivos porque lo normal no es que los equipos de Camps y Alarte se re¨²nan primero, sino lo contrario: que los dos l¨ªderes mantengan un encuentro, tracen las l¨ªneas estrat¨¦gicas y, luego, sus gabinetes las desarrollen. Con todo, cree que "beneficiar¨¢ m¨¢s a Camps que a Alarte", ya que el poder rentabiliza mejor las ofertas de acuerdo.
En ese sentido, Camps, atenazado por el cerco judicial del caso G¨¹rtel, necesita recuperar la normalidad pol¨ªtica y exteriorizar iniciativas de gobierno para atajar la crisis, lo que le permite sintonizar con las nuevas directrices de la calle G¨¦nova, marcadas por la tendencia favorable de las encuestas, de presentar una imagen de responsabilidad. Asimismo, la modificaci¨®n del Estatut d'Autonomia impulsada por el PP en las Cortes para adecuar la financiaci¨®n a la poblaci¨®n, requiere un amplio respaldo parlamentario que solo el PSPV puede proporcionar.
Tambi¨¦n Alarte necesita visibilidad p¨²blica y reforzar su capacidad resolutiva y de iniciativa pol¨ªtica, m¨¢s all¨¢ de la denuncia de la corrupci¨®n. Aunque la mayor¨ªa de socialistas consultados considera que el acuerdo puede resultar beneficioso para la imagen de Alarte, algunos se han mostrado sorprendidos por la oferta de pactar la reforma del Estatut, cuando no queda tiempo para llevarla a cabo antes de las elecciones, algo que "solo puede favorecer a Camps". Uno de ellos calific¨® el hecho de "desconcertante", sobre todo cuando entre ambos partidos hay un clima de hostilidad que ha llegado hasta los juzgados. "Despu¨¦s de romper la baraja tantos meses, por cinco m¨¢s no val¨ªa la pena dar marcha atr¨¢s", afirm¨®.
Otros, en cambio, consideran l¨®gico que se incluya el Estatut en las conversaciones tras exigir la implicaci¨®n de Camps en la reforma presentada ya en las Cortes sin contar con el resto de partidos. Adem¨¢s, un responsable socialista considera que la necesidad del PP de pactar con el PSPV la modificaci¨®n del Estatut "obliga a buscar puntos de encuentro".
Varios socialistas subrayaron el papel activo de Alarte en abrir el di¨¢logo frente a la tradicional actitud de indiferencia de Camps. "El ¨²nico que estaba dormido era Camps, que gracias a la iniciativa de Alarte ha abierto los ojos", enfatiz¨® la portavoz del comit¨¦ electoral nacional del PSPV, Carmen Ninet, quien destac¨® que "el sorprendente cambio de actitud de Camps no ha sido posible hasta que el l¨ªder de los socialistas valencianos ha insistido por und¨¦cima vez" en la necesidad de un acuerdo contra la crisis. En esa l¨ªnea, fuentes del PSPV apuntaron que la oferta de Alarte es "coherente" con las propuestas de acuerdo que ha lanzado desde su primera y ¨²nica entrevista con Camps hace dos a?os. Ninguneado por el presidente de la Generalitat, la posibilidad de un di¨¢logo y acuerdo dar¨¢ visibilidad a Alarte, a?aden.
Un destacado miembro del partido recuerda que el ¨®rgano de gobierno lleva tiempo trabajando en la l¨ªnea de buscar determinados acuerdos con el Gobierno de la Generalitat. "Lo que sorprende es el cambio de actitud de Camps, que hasta ahora hab¨ªa ninguneado a Alarte", indica. Este socialista record¨® tambi¨¦n, como otros, que desde que el l¨ªder del PSPV-PSOE present¨® el programa econ¨®mico, el pasado mayo, no ha dejado de realizar propuestas de di¨¢logo sin que hasta la fecha Camps le diera juego. Y agrega que este paso "no supone un cambio de estrategia" porque incluso dentro del propio partido se hab¨ªa criticado que solo se hablara de G¨¹rtel, aunque la denuncia de la corrupci¨®n no se abandonar¨¢.
"Es m¨¢s necesario que nunca que arrimemos el hombro para salir de la crisis y crear empleo", insisti¨® tambi¨¦n ayer la secretaria de Econom¨ªa del PSPV y diputada Cristina Moreno al analizar los datos del paro, que ha bajado pero se mantiene por encima del medio mill¨®n de desempleados. "En esta situaci¨®n, el acuerdo entre las fuerzas pol¨ªticas es preciso y fundamental", a?adi¨® Moreno al incidir de nuevo en el programa socialista de saneamiento y reforma de la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.