"Pedimos a la Generalitat que nos reconozca la deuda de 154 millones"
El rector de la Universidad de Barcelona (UB), D¨ªdac Ram¨ªrez, acaba de asumir la presidencia de la Asociaci¨®n Catalana de Universidades P¨²blicas (ACUP), que re¨²ne a siete centros de Catalu?a. Pide al nuevo Gobierno de la Generalitat que reconozca y pague la millonaria deuda que ha dejado pendiente el anterior Ejecutivo catal¨¢n en las universidades.
Pregunta. CiU no ha creado un departamento propio de Universidades como prometi¨® y ped¨ªan las universidades. ?Le preocupa? ?Ser¨¢ malo?
Respuesta. Nos hubiera gustado. Pero la soluci¨®n que se ha buscado no es mala. Universidades ha quedado dentro de Econom¨ªa, que dirige el consejero Andreu Mas-Colell, persona que conoce bien los problemas de las universidades como catedr¨¢tico y consejero de Universidades que fue.
"Las universidades ya no podremos hacer m¨¢s con menos medios"
"Hay demasiados m¨¢steres; debemos trabajar de forma m¨¢s coordinada"
P. Pero ?van a reclamar un departamento propio como hicieron durante meses en la anterior legislatura?
R. No insistiremos, siempre y cuando se demuestre que el sistema funciona. Adem¨¢s, tengo entendido que la Secretar¨ªa de Universidades ser¨¢ potente.
P. ?Potente quiere decir con m¨¢s medios?
R. No estamos en momentos de grandes medios en ning¨²n sitio, pero si en alg¨²n sitio hay medios es en el Departamento de Econom¨ªa. Y las universidades necesitamos medios suficientes para sacar adelante nuestros proyectos.
P. El Gobierno catal¨¢n anterior ha dejado a deber a las universidades p¨²blicas 154 millones de euros por fondos ligados a metas de investigaci¨®n y docencia. ?Los han reclamado ya al nuevo Gobierno?
R. El anterior Ejecutivo dijo que asum¨ªa el compromiso de reflejar esta deuda y de comunic¨¢rsela al entrante. Espero que lo haya hecho.
P. ?Qu¨¦ pasar¨¢ si no se pagan estos atrasos?
R. No esperamos que nos los paguen ahora mismo. El anterior Gobierno tampoco se hab¨ªa comprometido a hacerlo ahora. Lo que s¨ª pedimos al nuevo Gobierno es que haya un reconocimiento de esta deuda y que luego se pague.
P. ?Cu¨¢ndo?
R. En 2013 o 2014
P. ?Por qu¨¦ tan tarde, si la deuda es del a?o 2008 al 2010?
R. Evidentemente, queremos que se nos pague. Pero si, por razones coyunturales del d¨¦ficit de la Generalitat, hay dificultades para hacerlo ahora, reclamamos que se nos reconozca esta deuda ahora. Si el nuevo Gobierno se compromete a reconocerla y a pagarnos en un plazo prudente, pongamos en 2013, las universidades estar¨ªamos dispuestas a aceptar este planteamiento. Lo que no podemos hacer es seguir con esta incertidumbre.
P. ?Con ese reconocimiento de deuda por la Generalitat, las universidades podr¨ªan ir a pedir fondos a la banca y no habr¨ªa problemas de liquidez, aunque no cobraran ahora?
R. Exactamente. Podr¨ªamos ir a los bancos a pedir p¨®lizas de cr¨¦dito para poder cubrir los d¨¦ficits de tesorer¨ªa con esos fondos.
P. Las universidades llevan dos a?os recortando gastos por la crisis. ?Han llegado al l¨ªmite?
R. Hay quien defiende que a¨²n hay recorrido para recortar y utiliza la frase de que hay que hacer m¨¢s con menos. Pues bien, las universidades, en particular la de Barcelona, ya no podremos hacer m¨¢s con menos. Alguien puede decir que nunca se llega el l¨ªmite, pero se debe ser consciente pol¨ªticamente de que, si se traspasa un cierto umbral, la calidad de las universidades y su posici¨®n en los rankings bajar¨¢.
P. ?Qu¨¦ asuntos urgentes debe afrontar ya la Generalitat con las universidades?
R. Es necesario racionalizar el sistema universitario. Eso quiere decir que miremos entre todos c¨®mo fomentar la cooperaci¨®n. Hay que avanzar en proyectos conjuntos e incentivar que se pongan servicios en com¨²n. Por ejemplo, como hemos hecho coordinando todas las bibliotecas universitarias y usando conjuntamente sus recursos. Aqu¨ª s¨ª se podr¨ªa hacer m¨¢s con menos.
P. Con la adaptaci¨®n a Bolonia ha habido una explosi¨®n de m¨¢steres y en Catalu?a ya hay m¨¢s de 500 p¨²blicos. ?Le parecen excesivos?
R. Son excesivos. Se deber¨ªa trabajar m¨¢s en com¨²n.
P. ?Han hablado las universidades de este tema?
R. S¨ª. Pero aunque haya un n¨²mero de m¨¢steres excesivo, tambi¨¦n se debe tener en cuenta que, debido al proceso de Bolonia, hemos tenido que hacer las cosas bastante deprisa y corriendo. Podr¨ªa haber salido mejor, pero tambi¨¦n peor. Estamos en buen momento para asentar la oferta de formaci¨®n de los m¨¢steres y ah¨ª debemos ir juntos con el Gobierno.
P. El claustro de la UB ha aprobado pedir a la Generalitat el relevo del presidente del consejo social, Joaquim Coello. ?Le ha trasladado ya esta petici¨®n?
R. A¨²n no, pero lo har¨¦.
P. ?A qu¨¦ se debe la petici¨®n de destituir a Coello?
R. Los firmantes de esta petici¨®n, estudiantes, personal de administraci¨®n y servicios, y tambi¨¦n docentes, ten¨ªan sus razones y se expresaron en el claustro.
P. ?Comparte la petici¨®n de cese de Coello?
R. El voto en el claustro es secreto. No dir¨¦ nada. Quiero explicarle mi posici¨®n a la Generalitat.
P. Usted destac¨® en el claustro que la UB tiene dos campus de excelencia, ha equilibrado el presupuesto y ha mejorado en las clasificaciones, pero aun as¨ª tuvo un alto n¨²mero de votos en contra de su informe de gesti¨®n. ?Qu¨¦ ha pasado?
R. Una parte de la comunidad universitaria manifiesta sus quejas y otra expresa su apoyo. Pero quiero destacar que ha habido m¨¢s votos a favor de la gesti¨®n que en contra. Estamos en un momento de adaptaci¨®n a Bolonia y, pese a las dificultades, es algo en lo que tenemos que poner todos los medios para que salga adelante.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.