El uso habitual del euskera sigue siendo minoritario en la calle
Aunque un 37% lo domina, s¨®lo lo emplea entre amigos un 13%
El euskera no logra salir definitivamente a la calle, no consigue traspasar la frontera de las instituciones y de los colegios. Una encuesta del Gobierno vasco presentada ayer revela que los datos de conocimiento y uso com¨²n de la lengua no se corresponden. Mientras que el 37% de los vascos habla bien o bastante bien euskera, s¨®lo un 20% lo usa habitualmente. Y en las relaciones con los amigos, la cifra es a¨²n m¨¢s baja, puesto que ¨²nicamente el 13% se comunica mediante este idioma. En el caso de la familia y el lugar de trabajo, las cifras aumentan ligeramente, situ¨¢ndose en un 17% y en un 19%, respectivamente. Pero el euskera no logra dar el salto definitivo que le consolide m¨¢s all¨¢ de los pupitres.
Un 17% se comunica siempre en euskera en el ¨¢mbito familiar
M¨¢s de ocho de cada 10 opinan que la lengua vasca "da m¨¢s oportunidades"
Este desfase num¨¦rico se explica mediante otro de los datos que extrae el trabajo, realizado entre los d¨ªas 16 y 21 de diciembre por el Gabinete de Prospecciones Sociol¨®gicas por encuesta telef¨®nica a 1.806 ciudadanos vascos mayores de edad. Y es que el 61% de los que aseguran hablar bien o bastante bien euskera admite que le resulta m¨¢s sencillo conversar en castellano, idioma en el que se manejan con mayor fluidez.
El estudio muestra la dificultad existente a la hora de manejar un idioma. Un 45% afirma comprenderlo, un 40% reconoce saber escribirlo y el 37% dice hablarlo bien o bastante bien. En lo que a las edades se refiere, los que mejor dominan el euskera son los j¨®venes de 15 a 17 a?os, ya que un 67% sabe hablarlo bien. Esta cifra va menguando peri¨®dicamente seg¨²n avanza la edad. Entre 18 y 20 a?os, ese porcentaje baja al 58%; entre 30 y 45 a?os cae al 34%; en la franja comprendida entre los 46 y 64 a?os habla bien euskera el 28% y, finalmente, s¨®lo el 26% de las personas mayores de 65 a?os dicen hablar correctamente la lengua.
No obstante, los vascos, que parecen otorgar una visi¨®n utilitarista al idioma, no cejan en el empe?o por aprenderlo. Cuatro de cada diez han asistido en alg¨²n momento de su vida a clases de euskera m¨¢s all¨¢ del colegio, a las que la gran mayor¨ªa dedic¨® tres a?os o menos. Estos datos reflejan el sentimiento general de que saber euskera aumenta las posibilidades de encontrar trabajo (85%). Por ello, esta misma cifra de vascos respalda que los ni?os aprendan el idioma, algo que opinan que contribuir¨¢ a que el euskera se normalice. Adem¨¢s, 72% opina que es imprescindible que los funcionarios que trabajen de cara al p¨²blico usen la lengua vasca.
As¨ª, el 45% de los encuestados mantiene emplear el idioma vasco da prestigio, por lo que el 67% es partidario de que se tomen medidas, sean populares o no, para salvaguardar una lengua que se considera en peligro y el 64% estima vital gastar dinero p¨²blico en la promoci¨®n del euskera.
En este sentido, preguntados por las medidas anunciadas por el Gobierno para reconocer el idioma a las personas que hayan cursado sus estudios en esta lengua, el 84% se muestra favorable a que quienes completen sus estudios obligatorios en euskera reciban un certificado oficial que reconozca su conocimiento. Asimismo, un 77% cree que los que realicen su carrera universitaria en la lengua vasca reciban un t¨ªtulo equivalente al EGA.
Por otro lado, ?es el euskera el idioma por excelencia de los vascos o, simplemente, se trata de otra opci¨®n? El 54% de los participantes en el estudio respaldan la primera opci¨®n, frente al 34% que sostiene que es una posibilidad m¨¢s. Esta divisi¨®n se acrecienta entre el 37% que cree que la lengua se est¨¢ tratando de imponer y el 43% que rechaza esta tesis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.