"Estamos seguros de que el paciente se cur¨® del VIH"
"Una vez que has llegado a la Luna tienes que decidir qu¨¦ hacer desde ah¨ª". El profesor Eckhard Thiel, hemat¨®logo de la cl¨ªnica universitaria de la Charit¨¦ en Berl¨ªn, echa mano de esta met¨¢fora para hablar de su paciente, Timothy Ray Brown, a quien logr¨® curar tanto de leucemia como de VIH a trav¨¦s de un peculiar trasplante de m¨¦dula. Otros expertos aseguran que se trata de un caso ¨²nico (el m¨¦todo es tan agresivo que puede ser peor que el tratamiento actual con antivirales), y que no tiene significado para los otros 33 millones de enfermos de sida que hay en el mundo, pero el profesor Thiel no est¨¢ de acuerdo: "No se trata de un caso aislado, sino de una nueva posibilidad".
Es el caso sorprendente del que fue bautizado por la prensa de todo el mundo como El paciente berlin¨¦s. La identidad de Brown, un ciudadano estadounidense de 44, residente en Berl¨ªn desde hace 20 a?os, fue desvelada el pasado mes de diciembre, tres a?os despu¨¦s de recibir la operaci¨®n que le quit¨® el virus. La prestigiosa revista de hematolog¨ªa estadounidense Blood ha aceptado publicar la investigaci¨®n. Los m¨¦dicos de la Charit¨¦ sellan as¨ª su sentencia: "Ha sido curado".
"Los ni?os, con una vida por delante, ser¨ªan candidatos al tratamiento"
"Seguramente ser¨¢ menos caro que muchos a?os de medicamentos"
El enfermo recibi¨® la m¨¦dula de un donante inmune al virus
"No se trata de un caso aislado, sino de una nueva posibilidad"
El caso se dio a conocer en 2008. Brown, quien sab¨ªa que estaba infectado por el VIH desde hac¨ªa 10 a?os y tomaba la correspondiente medicaci¨®n antirretroviral, empez¨® a sentirse mal despu¨¦s de un viaje a Seattle. Se sent¨ªa cansado. Al principio pens¨® que era por el jet-lag, pero luego descubri¨® que en verdad lo que ten¨ªa era una leucemia, un tipo de c¨¢ncer que afecta a la producci¨®n de los gl¨®bulos blancos -precisamente las c¨¦lulas en las que se aloja el VIH y que son destruidas por el virus-.
Debido a la gravedad de su leucemia, los m¨¦dicos decidieron realizarle un trasplante de m¨¦dula para curarlo. Pero no se limitaron a esto: decidieron buscar un donante especial que tuviera una mutaci¨®n gen¨¦tica conocida como delta-32, que hace que las personas que la tienen sean inmunes contra la mayor¨ªa de las cepas del VIH.
Quienes muestran esta particular mutaci¨®n carecen de receptor, algo as¨ª como una puerta o un sendero celular llamado CCR5, que el virus aprovecha para ingresar en las c¨¦lulas que infecta.
La suerte jug¨® un papel fundamental, porque se encontr¨® un donante compatible que adem¨¢s presentaba esta mutaci¨®n. El trasplante se realiz¨® con ¨¦xito. Luego de la operaci¨®n, los m¨¦dicos le aconsejaron que suspendiera el tratamiento con antirretrovirales porque tem¨ªan que estos pudieran da?ar tambi¨¦n las c¨¦lulas de la m¨¦dula reci¨¦n implantada.
Tres a?os m¨¢s tarde, los especialistas no han podido encontrar ning¨²n rastro del VIH en el paciente. "Nosotros tambi¨¦n fuimos muy cr¨ªticos en un primer momento con esta afirmaci¨®n", asegura el profesor Thiel, quien coordin¨® un equipo de m¨¦dicos para este caso, "pero ahora podemos decir que estamos seguros de que se ha curado".
Expertos en la infecci¨®n de todo el mundo tomaron posici¨®n en este caso. En general, la terapia se ha considerado demasiado agresiva para que pueda servir a otros pacientes. El mismo Brown, en una entrevista con Die Zeit, asegur¨® que no habr¨ªa pasado por todo el calvario simplemente para anular el VIH.
Sin embargo, el profesor Thiel trabaja todos los d¨ªas para que el de Brown no sea un caso ¨²nico. ?l y su equipo est¨¢n convencidos de que se "ha abierto una puerta" para la investigaci¨®n. "Ahora tenemos que evaluar si tambi¨¦n para pacientes que no tienen leucemia, esta experiencia pueda ser una puerta hacia una terapia", explica. Espero que en el futuro lo ser¨¢. Quiz¨¢s no para los muchos millones de pacientes con VIH que hay en el mundo, sino para casos especiales que podr¨ªan ser los ni?os, que tienen toda una vida por delante, o para personas que no soportan la medicaci¨®n".
Actualmente, en Alemania y varios otros pa¨ªses, no se puede realizar un trasplante de m¨¦dula para curar otras patolog¨ªas que los c¨¢nceres. Por eso los m¨¦dicos alemanes se est¨¢n concentrando en otros pacientes con las mismas caracter¨ªsticas de Brown.
De momento, dos condiciones son necesarias: el donante tiene que ser compatible y adem¨¢s tiene que ser CCR5-negativo, es decir, presentar esta mutaci¨®n gen¨¦tica inmune al VIH. Las personas que presentan esa mutaci¨®n son solo entre el 1% y 3% de la poblaci¨®n eurasi¨¢tica. De ah¨ª la dificultad.
Thiel asegura, sin embargo, que "va a ser posible modificar en laboratorio las c¨¦lulas madre de un donante compatible y hacerlas CCR5-negativas. Esto ya se hace, gracias a la tecnolog¨ªa gen¨¦tica, sin riesgos". Si se sigue en este camino de la investigaci¨®n, Thiel supone que un d¨ªa se llegue a obtener c¨¦lulas madre del paciente, modificarlas para hacerlas inmunes, y volver a implantarlas. "Si esto se consigue, y se mejora, tambi¨¦n podr¨ªa no resultar caro. Seguramente menos caro que muchos a?os de medicamentos", cuenta con ¨¦nfasis. "Estoy seguro de que el de Brown no fue un caso aislado y no se quedar¨¢ en un caso aislado".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.