"La democracia est¨¢ amenazada de nuevo en Nicaragua"
Dora Mar¨ªa T¨¦llez (Matagalpa, Nicaragua, 1955), historiadora y dirigente del Movimiento Renovador Sandinista, fue combatiente sandinista y ministra de Salud de su pa¨ªs en los a?os ochenta. T¨¦llez habl¨® ayer sobre los desaf¨ªos actuales para la construcci¨®n democr¨¢tica y la equidad en Centroam¨¦rica en unas jornadas convocadas por BBK bajo el t¨ªtulo Construir un orden global equitativo desde el desarrollo humano, que concluyeron ayer.
Pregunta. ?Cu¨¢les son esos retos que afronta Centroam¨¦rica?
Respuesta. Superar las tendencias autoritarias que est¨¢n resucitando en la regi¨®n, en particular en Honduras y en Nicaragua, con el fraude electoral de 2008 y con la pretensi¨®n actual del presidente [Daniel] Ortega de ser reelegido en contra de lo que la Constituci¨®n nicarag¨¹ense establece. Adem¨¢s, Centroam¨¦rica debe afrontar los riesgos que le supone estar colocada entre la zona productora de droga y el mercado de droga m¨¢s grande del mundo, EE UU.
"La candidatura de Daniel Ortega para las elecciones de noviembre es ilegal"
P. Abandon¨® sus estudios de Medicina con 20 a?os para unirse a la guerrilla y a los 22 particip¨® en la acci¨®n m¨¢s audaz del Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional antes de la revoluci¨®n: la toma del Parlamento Nacional. ?Qu¨¦ le movi¨® a dar esos pasos?
R. La condici¨®n de Nicaragua no era buena. Estaba administrada por una dictadura que ten¨ªa m¨¢s de 40 a?os. No ten¨ªamos opciones, no hab¨ªa manera de cambiar la realidad pol¨ªtica por la v¨ªa de elecciones. Tuvimos que recurrir a la lucha armada m¨¢s por obligaci¨®n que por gusto. Por eso me preocupa tanto que en Nicaragua puedan hacerse este a?o elecciones transparentes y no elecciones bajo la amenaza de fraude que hay actualmente por parte del Gobierno de Ortega. La democracia est¨¢ amenazada de nuevo. Su candidatura para las elecciones de noviembre es ilegal, solo puede haber reelecci¨®n si hay una reforma constitucional.
P. Tras la revoluci¨®n fue jefa militar de Le¨®n y de la II Regi¨®n Militar del Frente Sandinista, diputada y ministra de Salud. ?C¨®mo recuerda cada una de esas etapas?
R. Todas fueron satisfactorias, me gustan los retos. El trabajo en el ministerio fue muy bonito, porque se trabaja directamente con una parte cr¨ªtica de la vida de las personas. Si un sistema de salud act¨²a bien, puede apoyar a las personas. Y las instituciones militares tienen una ventaja: tienen normas, procesos de organizaci¨®n claros y protocolos de actuaci¨®n. Requiere disciplina, ciertas habilidades y tiene que gustarte. Llegu¨¦ a ese punto por obligaci¨®n pero me sent¨ªa bien.
P. ?Por qu¨¦ decidi¨® fundar el Movimiento Renovador Sandinista en 1995, que ahora es una de las cuatro fuerzas pol¨ªticas m¨¢s importantes del pa¨ªs?
R. Porque dentro del Frente Sandinista, partido donde hab¨ªamos estado, se comenzaba a asentar el poder de Ortega. Se fue adue?ando del partido y rechaz¨® la democratizaci¨®n profunda del Frente. Fuimos orillados a la acera marginal del grupo y decidimos construir un partido de izquierdas sandinista comprometido con la democracia y la justicia social. Obtuvimos una cuarta parte del voto en Managua en las elecciones de 2006 y por eso nos ataca tan ferozmente el Gobierno.
P. ?Cuando repasa su vida, le sobra o le falta algo?
R. Seguramente, pero nunca miro hacia atr¨¢s con esa perspectiva. Miro hacia delante y pienso qu¨¦ es lo que tengo que hacer ahora. No hago auditor¨ªa de mi pasado, aprendo de ¨¦l.
P. ?Qu¨¦ otros problemas azotan a¨²n a Nicaragua?
R. La pobreza, la marginalidad y la falta de oportunidades. No es igual que hace 30 a?os, pero hay que crear sociedades de oportunidad y movilidad social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.