Docentes al borde de la protesta
Los sindicatos de la ense?anza p¨²blica llaman a 55.000 docentes a movilizarse contra los recortes antes de las elecciones auton¨®micas
La delicada situaci¨®n econ¨®mica en la que se encuentra la Generalitat y la deuda de m¨¢s de 2.000 millones de euros que ahoga a la empresa p¨²blica de construcciones escolares Ciegsa, son dos factores que tendr¨¢n sus consecuencias, tras las elecciones auton¨®micas, sobre el ya mermado presupuesto para educaci¨®n p¨²blica. Sobre todo, el cap¨ªtulo de personal. Los cinco sindicatos de la ense?anza p¨²blica est¨¢n convencidos de ello y el pasado lunes llamaron a los 55.000 funcionarios del sector a "retomar las movilizaciones" contra el recorte de puestos de trabajo, de programas educativos y contra la privatizaci¨®n del suelo p¨²blico. El PP, seg¨²n fuentes de la Generalitat, llevar¨¢ en su programa electoral el compromiso de que sean las empresas privadas las que empiecen a construir colegios, empleando a docentes no funcionarios.
La ¨²ltima puntilla para adelgazar la plantilla de funcionarios docentes, seg¨²n coinciden CC OO, STEPV, UGT, ANPE y CSIF, la acaba de dar la Administraci¨®n, al sacar a oposici¨®n s¨®lo 110 plazas, pese a que la propia Consejer¨ªa de Educaci¨®n estima que hay entre 10.000 y 12.000 aspirantes a los diferentes cuerpos.
"Para nosotros, el sistema valenciano no est¨¢ consolidado, y menos cuando se est¨¢ aplicando a¨²n la Ley Org¨¢nica de Educaci¨®n (LOE)", advierte Javier Gonz¨¢lez Zurita, de la direcci¨®n de Fete-UGT. "Lo ¨²nico que esta Administraci¨®n est¨¢ consolidando es la contracci¨®n de la plantilla docente", insiste y pone como ejemplos contundentes de "la pol¨ªtica que viene" los 1.200 interinos enviados ya al paro, las 800 plazas de t¨¦cnicos de FP que se han recortado o los 400 profesores de apoyo y educaci¨®n compensatoria que han desaparecido este curso.
Los funcionarios, pese al recorte a?adido del 5% del sueldo en virtud del decreto del Gobierno central de mayo pasado, est¨¢n desmotivados. La huelga general del pasado 29 de septiembre de 2010 puso de manifiesto que "desmotivaci¨®n" y "movilizaci¨®n" no siempre van de la mano. S¨®lo un 8% de los 55.000 docentes del sistema educativo p¨²blico valenciano respaldaron la huelga. La inactividad reivindicativa plane¨® tambi¨¦n sobre la mayor parte de los padres y madres de los 764.000 alumnos, que decidieron trabajar y llevarlos a sus hijos a clase como cada d¨ªa.
Desde CSIF, Francisco Paterna ha advertido de que el sindicato "es consciente de las dificultades econ¨®micas actuales, pero tambi¨¦n reclama un esfuerzo para garantizar la m¨ªnima calidad educativa a los alumnos". Y el primer paso para conseguirla pasa, a su juicio, por "una plantilla docente suficiente".
El temor de ANPE, seg¨²n Antonio Ponce, es precisamente que la "privatizaci¨®n" del suelo y la construcci¨®n de m¨¢s centros concertados, as¨ª como el par¨®n de construcci¨®n de colegios experimentado por Ciegsa, dificulte la consolidaci¨®n de las plantillas de funcionarios docentes. Seg¨²n Gonz¨¢lez Zurita, "el mapa escolar no est¨¢ acabado, a¨²n faltan 200 centros. Si no se hacen, no habr¨¢ estabilidad en las plantillas docentes. Y con m¨¢s rotaci¨®n e interinidad no se hace un sistema educativo de calidad".
CC OO, que tacha de "rid¨ªcula" la oferta de empleo p¨²blico anunciada, est¨¢ convencida de que los recortes de plantilla en todas las ¨¢reas de ense?anzas medias no s¨®lo fruto de la crisis econ¨®mica, sino de la "m¨¢s absoluta falta de planificaci¨®n educativa por parte de la Generalitat". El secretario general de ense?anza, Miguel ?. Vera, advierte de que la negociaci¨®n sindical con la consejer¨ªa "ha entrado en v¨ªa muerta. S¨®lo quedan las movilizaciones y la v¨ªa judicial". Todos los sindicatos han recurrido en tribunales la denuncia de los acuerdos de plantilla de ense?anzas medias, que rompi¨® unilateralmente la consejer¨ªa en 2010, lo que deja en el aire las condiciones laborales de los 25.000 docentes de ESO, Bachillerato y FP. El sindicato ha reclamado al director de Personal de Educaci¨®n que la orden de Tesorer¨ªa de adelgazar la plantilla de todas las consejer¨ªas un 6% empiece por los cargos directivos y de confianza, no por los profesores.
La movilizaci¨®n depender¨¢, entre todas estas razones, de la capacidad sindical de convencer, sobre todo, a los 25.000 funcionarios de los cerca de 400 institutos p¨²blicos, sobre los que se han cebado los recortes presupuestarios, de programas y de personal. Marc Candela, del STEPV, est¨¢ convencido de que la respuesta de los docentes en las asambleas del pasado martes (unos 150 en Valencia, otro centenar en Alicante y medio centenar entre Castell¨®n y Elche) supone "un ¨¦xito", dada la premura con la que los cincos sindicatos han decidido retomar las movilizaciones a mediados de febrero, que pretenden culminar con una gran manifestaci¨®n contra la pol¨ªtica educativa del presidente Francisco Camps antes de las elecciones de mayo. "Todas las intervenciones de los docentes fueron en esa l¨ªnea", afirma Candela.
Los sindicatos se juegan en esto su credibilidad. Tendr¨¢n que demostrar que son capaces de volver a sumar a padres y alumnos, como s¨ª hicieron entorno a la "marea amarilla" que inund¨® Valencia en la manifestaci¨®n del 29 de noviembre de 2009. Con un problema: los docentes han demostrado en las ¨²ltimas convocatorias auton¨®micas y nacionales que se mueven entre la resignaci¨®n y la protesta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.