Barcel¨® dibuja el fondo del mar y su madre lo borda
El artista y su progenitora crean juntos una serie de manteles
Un barcel¨® singular se ilumina entre las manos de la primera persona que conoci¨® al pintor, Francisca Artigues, su madre. Miquel Barcel¨® (Felanitx, 1957) dibuj¨® a l¨¢piz, sobre una tela de lino y algod¨®n, un paisaje con figuras del fondo del mar. La colaboradora borda las plantas y fauna marinas, a mano y ganchillo, con ojo sabio y criterio. La obra, un mantel dom¨¦stico, de usar y lavar, de cinco por dos metros, avanza entre hilos y sorprende. Es arcaica y experimental. Parece un puntazo m¨¢s del autor, "el furor" sin l¨ªmites, seg¨²n retrat¨® la acreditada Dore Ashton.
"Miquel pint¨® en la tela corales rojos, esponjas, peces de arena, un clavell, un tr¨¨mol [la raya que da calambres], peleas. Parecen maravillas, es el Mediterr¨¢neo de aqu¨ª", explica Francisca. "Disfruto, me complace ("pas gust"). Espero que Miquel venga a casa [est¨¢ en Par¨ªs] para concretar algunos detalles y decidir sus colores. Siempre agrega algo; le gustan im¨¢genes algo cargadas, de hilo y color. Es dif¨ªcil que no se escapen puntos al trabar porque se puede deshacer de golpe", explica la madre bordadora.
Artigues est¨¢ envuelta por ese tapiz que crece lento a la luz tenue del jard¨ªn. Ha repasado el original para que no se pierdan trazos. Conoce la iconograf¨ªa de su hijo y toda su trayectoria en galer¨ªas y museos porque le ha seguido por el mundo. El n¨²mero de la revista Matador que Barcel¨® ha dirigido publica las im¨¢genes de la obra "emocional" madre-artista de una anterior etapa.
Barcel¨® ultima una muestra en Hong Kong, ya localiz¨® en Nueva York el enclave urbano central en que estar¨¢ un a?o su escultura gigante el Gran elefant dret (de pie, sobre la trompa) que se vio en Madrid, Barcelona y Avi?¨®n. Le gustar¨ªa verlo en el sky-line de su peque?o pa¨ªs de Felanitx.
El artista estudia llevar la acci¨®n Paso Doble con Josep Nadj que recorri¨® el planeta hasta el subsuelo de ?msterdam. En su estudio parisiense la novedad son retratos sobre negro con lej¨ªa com¨²n, im¨¢genes de amigos y familiares -estrellas de la comedia, poetas extravagantes y serios editores-. En Par¨ªs y Art¨¤ trabaja en dos cuadros de gran tama?o, uno blanco y otro negro, de momento, para un experiencia parisiense. Adem¨¢s se estrenar¨¢ la pel¨ªcula y el documental de Isaki Lacuesta, tiene un proyecto en estudio sobre sus acuarelas de La Divina Comedia, gesta otros proyectos literarios pict¨®ricos y m¨¢s viajes.
Francisca Artigues atiende y se presenta como Randa (bordado en castellano), es el apodo de su familia en Felanitx, es su identidad. Pintora amateur desde su juventud, as¨ª firm¨® en sus inicios. "Ahora Miquel me lo dibuja todo a l¨¢piz [antes le entreg¨® apuntes sobre papel], me comenta y me sugiere, mientras avanzo. Llevo dos meses en esta manteler¨ªa y hoy mismo voy a Manacor a buscar m¨¢s hilos y colores", anota este s¨¢bado.
"Empec¨¦ a bordar a los cuatro a?os y lo dej¨¦ al ir a estudiar, despu¨¦s retorn¨¦. Primero le regal¨¦ a Miquel una manteler¨ªa con dibujos m¨ªos, hojas de plantas todas distintas, algunas recogidas por m¨ª en India, y racimos de uva", recuerda. M¨¢s tarde hizo unas cortinas con figuras mitol¨®gicas de animales. "Miquel se anim¨® y me entreg¨® dibujos sobre papel de pulpos, sepias, calamares, una potera [anzuelo-arte de pesca manual de calamar]. Despu¨¦s ilustr¨® la tela directamente". La colaboraci¨®n entre ambos es fruct¨ªfera: Barcel¨® us¨® el bordado virtual en papel en Libros para ciegos con Evgen Bacar, con grabados t¨¢ctiles y escritura braille.
![Francisca Artigues, con bordados de dibujos de su hijo, Miquel Barcel¨®.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2PM3SUD4ITS6HMWKNP2PYA4RUQ.jpg?auth=879f728b58d1dca0ecf4dfbcf25fc04f9e046056051e6a42dff0f4679156ea56&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.