El alma de Madrid, de barra en barra
Vividores madrile?os (cr¨ªticos, restauradores y periodistas) recogen en una gu¨ªa los 20 mejores sitios para comer de pie
Madrid no es una ciudad especialmente monumental ni de grandes avenidas. Su riqueza est¨¢ en la vida de sus calles, dinamizadas y perfiladas por bares de todo pelaje, convertidos espont¨¢neamente en lugares de peregrinaje diario, en sus peque?os templos. Nadie que salga por Madrid deja de ir de bar en bar: el verm¨², la ca?a, el vino... forman parte de su ritual cotidiano al que visitantes y paseantes se suman casi sin querer.
Y as¨ª, desde las incontables barras de la capital, uno puede contar la historia de la ciudad y formar parte de esa atm¨®sfera expansiva del deleite que la hace ¨²nica. Despu¨¦s, ya no hay vuelta atr¨¢s: formar¨¢ parte de su vida. Quien no tenga un recuerdo de un bar de Madrid es que no ha estado all¨ª.
"La clave del ¨¦xito es la pluralidad de la calidad", dice ?lvaro, de Arz¨¢bal
Cada libro es ¨²nico y tiene su c¨®digo de acceso a mucha m¨¢s informaci¨®n
Madrid en 20 barras es una muestra de todo eso. El libro lo acaba de poner en las librer¨ªas y en Internet (www.madriden20barras.com) la peque?a editorial madrile?a Armero Ediciones, dentro de su colecci¨®n Club de los Magn¨ªficos, y est¨¢ prologado por un reconocido tripero como Juan Echanove y contiene un po¨¦tico ep¨ªlogo de Luis Alberto de Cuenca. Siete entusiastas del comer y del beber, siete magn¨ªficos, siete trabajadores de la vida de Madrid, seleccionan sus sitios, sus peque?os templos gastron¨®micos y configuran un mapa del disfrute, una gu¨ªa de bolsillo del goce madrile?o, un retrato de su alma, casi una declaraci¨®n de amor... "No hay como el sabor del amor en un bar..."
Los cr¨ªticos gastron¨®micos Lorenzo D¨ªaz e Ignacio Medina, los restauradores Pepe Mor¨¢n y Sacha Hormaechea (restaurantes De la Riva y Sacha, respectivamente), el periodista Javier Rioyo y el buen vividor Gonzalo del Valle-Incl¨¢n, recomiendan los sitios donde se acodan mejor y m¨¢s habitualmente, sus "bares de cabecera". Al leerlos, uno descubre que siempre hay m¨¢s que descubrir y que Madrid no te la acabas porque, como dice Echanove, "la barra es la loter¨ªa que nunca toca".
Lo curioso de esta gu¨ªa de deliciosas experiencias, que nos lleva de un barrio a otro (de Salamanca a Malasa?a o de all¨ª a Ciudad Lineal...), es que detr¨¢s de cada una de ellas hay un alguien que las hace ¨²nicas e irrepetibles. Un alma que imprime car¨¢cter y que hace de lo rutinario algo extraordinario. Dioses de las peque?as cosas como Ana Mar¨ªa, que cocina sus sabrosos guisos diarios en una esquinita de Bodegas Ricla (Cuchilleros, 6), mientras sus hijos Emilio y Jos¨¦ Antonio atienden con esmero esa barra centenaria y colorista. "Esa taberna, como le pasa a la Ardosa (Col¨®n, 13), es de esos locales que abrieron para distribuir los vinos de la provincia de Madrid, en este caso los vinos aragoneses de Ricla", cuenta Gonzalo de Valle-Incl¨¢n. "La gente viene por estas alb¨®ndigas, por ejemplo, porque est¨¢n hechas con todo mi mimo", dice una pizpireta y en¨¦rgica Ana Mar¨ªa, a la que casi hay que buscar detr¨¢s del mostrador.
Pero no todas las buenas barras han de ser centenarias. Pepe Mor¨¢n nos descubre a dos j¨®venes madrile?os, ?lvaro e Ivan (Arz¨¢bal), que en un a?o han convertido su "bistr¨® espa?ol moderno" en una de las barras de referencia entre las muchas que pueblan la zona de Retiro. "Ni somos hermanos ni somos vascos. Nos conocimos en la escuela de hosteler¨ªa y nos encantaban las tabernas de toda la vida. La clave del ¨¦xito es la pluralidad de la calidad. Este es un sitio de comidas de trabajo o de reuniones de amigos donde te puedes gastar 10 euros o 100", asegura ?lvaro en medio de la vor¨¢gine del mediod¨ªa.
"Yo opt¨¦ por las barras m¨¢s populares, menos pijas y m¨¢s baratas, aquellas que guardan la esencia de lo que eran las tabernas: sitios familiares, poco exigentes en el vino y la cerveza y excelentes en la comida por estar hecha de manera tradicional", dice Javier Rioyo para explicar su elecci¨®n: Casa Revuelta (Latoneros, 3) y el Boquer¨®n (Valencia, 14). "Y a¨²n as¨ª no est¨¢ mi preferido, la Venencia (Echegaray, 7), porque no quer¨ªan salir en la foto", comenta.
"No se puede comparar algo con arraigo con algo que tenga sucursales", dice Gonzalo de Valle-Incl¨¢n, que ha elegido Bodegas Ricla (Cuchilleros, 6). "Comer en la barra forma es una manera de estar en Madrid y no hay por qu¨¦ gastarse una pasta", asegura.
Entre todos han configurado un mosaico de barras para todos los gustos, caras y baratas, modernas y antiguas, con y sin pinchos...
No es la primera gu¨ªa gastron¨®mica que se ha editado en esta colecci¨®n. Antes fueron Los 20 Magn¨ªficos (2006) y Otros 20 Magn¨ªficos (2008), ambas agotadas. "Quer¨ªamos hacer una gu¨ªa de bares y restaurantes y nos sal¨ªa siempre un retrato de Madrid", cuenta Jacobo Armero, responsable junto a su hermano de la editorial y de esta ¨²ltima edici¨®n en tela fucsia. Y a?ade: "Lo bonito ser¨¢ que esa tela se desgaste, que se manche de las salpicaduras de cualquier barra. Es un libro para eso, para que vaya y viva con uno".
Es para eso y tambi¨¦n para ampliar la red de sitios y conocer la opini¨®n de otros al respecto porque, por primera vez y como una alternativa a la distribuci¨®n tradicional, la editorial incluye una llave digital en cada libro. Cada ejemplar es ¨²nico, tiene su c¨®digo que da acceso a una p¨¢gina web en la que se pueden encontrar otras sugerencias de esos y otros ?ampazampas madrile?os, entrevistas con propietarios de otros bares y sus recomendaciones, de tal manera que cada quien puede ir configur¨¢ndose su propio mapa y contribuir al de otros con sus comentarios. Una especie de red social dedicada a temas gastron¨®micos de la capital, como un Facebar.
Esta ¨²ltima gu¨ªa de placeres madrile?os puede encontrarse en las principales librer¨ªas de la capital, en algunas de sus muchas barras y, por supuesto, en Internet (www.madriden20barras.com). Leerla es darse un gran paseo por un Madrid que se viene arriba sostenido por los codos y en el que se vive de pie: "?Una de bravas!".
Madrid en 20 barras. Armero Ediciones. Colecci¨®n Club de los Magn¨ªficos. 20 Euros.
14 magn¨ªficos
- Arz¨¢bal (Doctor Castelo, 2).
- Asturianos (Vallehermoso, 94).
- La Ardosa (Col¨®n, 13).
- Ricla (Cuchilleros,6).
- Casa Rafa (Narv¨¢ez, 68).
- Casa Revuelta (Latoneros, 3).
- Combarro (Reina Mercedes, 12).
- Docamar (Alcal¨¢, 337).
- El Boquer¨®n (Valencia, 14).
- El Cangrejero (Amaniel, 25).
- Fog¨®n de Trif¨®n (Ayala, 144).
- Jose Lu¨ªs (Serrano, 89).
- La Garriga (Castellana, 153).
- N¨¢jera (Calle de Guzm¨¢n el Bueno, 51).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.