_
_
_
_
Reportaje:KENNETH ROGOFF y CARMEN REINHART | Autores de 'Esta vez es diferente'

"Hacer catastrofismo con el euro y con Espa?a ya no es realista"

Claudi P¨¦rez

A mediados de 2009, el legendario economista Paul Samuelson -ya fallecido- dio una de sus ¨²ltimas entrevistas. Samuelson es uno de los grandes, tal vez el m¨¢s grande: adem¨¢s de fenomenal divulgador, fue precursor en el uso de complejos modelos matem¨¢ticos para describir fen¨®menos econ¨®micos. Cuando el periodista le pregunt¨® qu¨¦ le dir¨ªa a alguien que empezara sus estudios en econom¨ªa, Samuelson fue tajante: nada de matem¨¢ticas, "muestra un sincero respeto hacia el estudio de la historia econ¨®mica, porque es la materia prima de la que surgir¨¢n todas tus conjeturas o an¨¢lisis". En medio del avispero que era hace unos d¨ªas un Davos con menor brillo que otras veces por el protagonismo de Egipto, Carmen Reinhart (La Habana, 1955, investigadora del Peterson Institute) y Kenneth Rogoff (Rochester, 1953, ex economista jefe del FMI, catedr¨¢tico en Harvard) alud¨ªan a esa an¨¦cdota para explicar el ¨¦xito del superventas Esta vez es diferente, una historia de las crisis en los ¨²ltimos ocho siglos que a¨²n no se ha editado en castellano. Y que demuestra, por cierto, que esta vez no es en absoluto diferente.

"Hay menos p¨¢nico, pero el estancamiento durar¨¢ un lustro"
"Las desigualdades van a dar tremendos quebraderos de cabeza"
"Va a haber muchos periodos de volatilidad, porque as¨ª son las poscrisis"
"Solo hemos visto el principio de las tensiones sociales, la gran amenaza"
"Reestructurar deuda no es una debacle, puede ser una soluci¨®n"
"A estas alturas, pensar que solo hay un problema de liquidez es delirante"

Los modelos que emplean los matem¨¢ticos que trabajan con los mercados se?alan que el Lunes Negro de la Bolsa en octubre de 1987 o la suspensi¨®n de pagos de Rusia en 1998 son acontecimientos que estad¨ªsticamente ocurren una vez cada tres mil millones de a?os. Y sin embargo han ocurrido varias veces solo en el ¨²ltimo medio siglo. Y probablemente van a volver a ocurrir: Rogoff y Reinhart, sentados en un rinc¨®n relativamente tranquilo del Foro Econ¨®mico Mundial, refuerzan en esta entrevista conjunta su bien ganada fama como pesimistas al asegurar que una reestructuraci¨®n de deuda en Grecia, Irlanda y Portugal es "inevitable", y no solo eso: "Adem¨¢s es deseable". Inmediatamente despu¨¦s hilvanan un discurso diferente para la econom¨ªa espa?ola. "Espa?a no est¨¢ en esa lista" (Reinhart). "Hacer catastrofismo con el euro y con Espa?a ya no es realista" (Rogoff).

La m¨²sica ha cambiado en relaci¨®n a Espa?a; eso no significa que no haya riesgos. Rogoff (que dej¨® una prometedora carrera como ajedrecista por la econom¨ªa) y Reinhart (que en su d¨ªa cambi¨® su pasi¨®n por la moda por un trabajo en Wall Street, y ¨¦ste por la universidad) resumen al alim¨®n la situaci¨®n al final de la charla. Sobre Espa?a: "Las reformas del Gobierno son positivas. Pero habr¨¢ que ver qu¨¦ sucede con la banca: al final la historia muestra que las deudas privadas se convierten en deudas p¨²blicas, y si el Estado entra en las cajas debe ser muy cuidadoso para que no ocurra algo similar a lo que pas¨® en Irlanda. El precio de la vivienda va a caer m¨¢s, y los activos de las entidades bancarias deben reflejar ese deterioro antes de que el Estado haga su entrada con las nacionalizaciones: Espa?a est¨¢ dando excelentes se?ales en todo menos en eso", avisa Reinhart, investigadora del prestigioso Peterson Institute de Washington.

El encanto de la historia y de sus enigm¨¢ticas lecciones es que al mirar atr¨¢s todo puede parecer poco m¨¢s o menos lo mismo, y sin embargo, a la vez, todo es radicalmente distinto. Rogoff invita a mirar al pasado para intuir lo que puede suceder a partir de ahora. Y deja un sabor agridulce sobre los riesgos globales en cuanto saca lo que ¨¦l mismo denomina con toda la sorna su bola de cristal: "Lo peor ha pasado en lo relativo a la crisis fiscal europea. Los emergentes tiran con fuerza de la econom¨ªa mundial. Han vuelto los beneficios y los mercados lo notan. Entramos en un periodo m¨¢s estable, lejos ya del p¨¢nico de los ¨²ltimos meses. Pero eso quiere decir poco: en Europa y en EE UU hay un problema de crecimiento; el estancamiento durar¨¢ al menos un lustro. Con el paro y esa lenta recuperaci¨®n, los problemas en el sector financiero son inevitables, y Europa ha hecho poco o nada por tener un mecanismo claro de reestructuraci¨®n de la deuda para cuando llegue el momento". A punto de despedirse camino de una de esas reuniones a puerta cerrada que tanto gustan en Davos, Rogoff deja una ¨²ltima reflexi¨®n sobre Egipto: "Los primeros problemas sociales se est¨¢n empezando a ver: los riesgos geopol¨ªticos no van a dejar de crecer en los pr¨®ximos meses. Eso, a fin de cuentas, es lo que suele ocurrir hist¨®ricamente cuando a una crisis financiera se le suma una crisis econ¨®mica de estas dimensiones, especialmente en zonas geogr¨¢ficas donde adem¨¢s hay carencias de todo tipo y, sobre todo, grandes desigualdades. Atentos a las desigualdades porque van a dar tremendos quebraderos de cabeza".

- El virus de la crisis. La crisis sigue mutando: de financiera pas¨® a ser econ¨®mica, ahora es una crisis de deuda soberana y de pronto da paso a las primeras algaradas pol¨ªticas y sociales. ?Cu¨¢l es la pr¨®xima mutaci¨®n?

Rogoff. Los problemas derivados del alt¨ªsimo endeudamiento p¨²blico y privado no van a desaparecer r¨¢pidamente: no hay por qu¨¦ tener tanta prisa, las dificultades derivadas de la monta?a de deuda acumulada est¨¢n aqu¨ª para quedarse durante mucho tiempo. Gobiernos y mercados est¨¢n mirando a 2011, pero lo realmente preocupante no es este a?o sino el pr¨®ximo lustro, pr¨¢cticamente la pr¨®xima d¨¦cada: algunos pa¨ªses van a tener que hacer algo, y pronto, para que no veamos graves problemas o al menos un largu¨ªsimo estancamiento. Va a haber muchos periodos de volatilidad, porque as¨ª son las poscrisis con alto endeudamiento: los shocks peque?os se amplifican. Eso para los pa¨ªses desarrollados. Para los emergentes, ah¨ª est¨¢ de nuevo la inflaci¨®n y el fantasma de una nueva burbuja. Y para todo el mundo -y eso vale, desde luego, tambi¨¦n para pa¨ªses como Estados Unidos y Espa?a- tal vez la mayor amenaza son las tensiones pol¨ªticas, las crisis sociales, de las que hemos visto s¨®lo el principio. Los beneficios de las multinacionales est¨¢n creciendo y la participaci¨®n de los trabajadores en el reparto de la riqueza ha estado cayendo: ¨¦se es un problema global.

Reinhart. Europa y EE UU necesitan crecimiento: no este a?o, sino en el medio plazo. Y los periodos de resaca tras un alto endeudamiento no suelen ser precisamente de crecimiento robusto. El mayor desaf¨ªo de pol¨ªtica econ¨®mica es detectar bien los problemas, poner sobre la mesa las pol¨ªticas adecuadas y saber esperar: no hay forma de arreglar esto r¨¢pidamente, aunque eso sea dif¨ªcil de explicar para los pol¨ªticos. La austeridad no surte efectos de inmediato. Las reestructuraciones bancarias tampoco: el cr¨¦dito no resurge de la noche a la ma?ana. Lo mejor que puede esperarse de los Gobiernos es que manejen la situaci¨®n con serenidad para evitar una sacudida por los problemas derivados de la lenta recuperaci¨®n, que se dejar¨¢n notar en los balances de los bancos.

- Crisis fiscal. En Europa hay ya dos pa¨ªses rescatados, y serias amenazas sobre otros. En EE UU varios Estados con problemas. Y sin embargo los mercados est¨¢n m¨¢s optimistas. ?Ha pasado lo peor? ?O los mercados est¨¢n fallando otras vez?

Rogoff. As¨ª es: lo peor ha pasado en cuanto a la crisis fiscal. Y es evidente que los mercados no est¨¢n evaluando correctamente los problemas: en algunos casos han sobrerreaccionado, en otros como los reventones de burbujas en el sector inmobiliario siguen siendo incapaces de incorporar toda la informaci¨®n a los precios. En lo relativo a la crisis europea, tarde o temprano se ver¨¢ que Grecia, Portugal e Irlanda dif¨ªcilmente van a evitar reestructuraciones de sus deudas p¨²blicas o privadas. Una suspensi¨®n de pagos -o como vaya a llamarse eso finalmente en cualquiera de sus variantes, como la reestructuraci¨®n de la deuda con una modificaci¨®n de los tipos de inter¨¦s o de los plazos- est¨¢ pr¨®xima e incluso es deseable, si uno atiende a lo que ha ocurrido en crisis similares a lo largo de la historia.

Reinhart. La gente asocia una reestructuraci¨®n a una debacle, y esa es una visi¨®n muy tergiversada. No es el fin del mundo. En Argentina sali¨® mal: en Uruguay funcion¨® por las mismas fechas. En Europa pueden ser una soluci¨®n. Para ello, pa¨ªses como Grecia, Irlanda y Portugal -y no meto a Espa?a en esa lista- tienen que jugar con cuatro elementos clave: d¨¦ficit, crecimiento, tipos de inter¨¦s y deuda. Hay que encontrar una combinaci¨®n sostenible: a qu¨¦ intereses y con qu¨¦ crecimiento los pa¨ªses con problemas pueden lidiar con sus d¨¦ficits y sus deudas.

Rogoff. Y sobre todo, Europa no puede seguir jugando a arreglar los problemas solo cuando se asoma al abismo, en el ¨²ltimo momento: para marzo deber¨ªa tener listo un mecanismo claro de reestructuraci¨®n de la deuda, aunque somos conscientes de las dificultades que eso entra?a.

Reinhart. Est¨¢ claro, por ejemplo, que la banca va a sufrir y puede haber nuevos rescates, y con ellos nuevas sombras sobre la crisis de deuda soberana. Para entonces eso debe estar resuelto. En crisis como estas, la deuda privada y en particular la deuda del sector financiero acaban convirti¨¦ndose en deuda p¨²blica. Un caso extremo es el que hemos visto en Irlanda. Antes de que eso ocurra es fundamental hacer una valoraci¨®n muy conservadora de todo lo que pueda ser susceptible de pasar del sector privado al sector p¨²blico. De lo contrario, puede repetirse el caso irland¨¦s.

- ?Espa?a, fuera de peligro? El calendario de reformas y los planes de austeridad del Gobierno espa?ol han suavizado el golpe en los mercados de deuda. Incluso quienes apuntaban por un rescate empiezan a dar marcha atr¨¢s. ?Est¨¢ Espa?a fuera de la zona de riesgo?

Reinhart. No me preocupa en absoluto la posibilidad de una suspensi¨®n de pagos. No va a haber tal cosa. Pero en la reforma financiera es fundamental reestructurar la deuda bancaria para evitar que haya dudas sobre las finanzas p¨²blicas.

Rogoff. Hacer catastrofismo con el euro y con Espa?a ya no es realista. No est¨¢ justificado. Espa?a, B¨¦lgica e Italia no est¨¢n en el nivel de Grecia, Irlanda y Portugal, que s¨ª deben reestructurarse. En el caso espa?ol, en cambio, s¨ª hay problemas en la deuda municipal, de la misma manera que es esencial hacer un ejercicio de transparencia en la banca para ver las dimensiones del ajuste inmobiliario y lo que eso puede suponer.

Reinhart. Pero atenci¨®n, porque este es un problema europeo: tres a?os despu¨¦s del inicio de la crisis, pretender a estas alturas que hay un problema ¨²nicamente de liquidez es delirante. Por eso es tan importante definir bien c¨®mo se van a hacer las reestructuraciones, con qu¨¦ recortes, para que todo el proceso se haga de forma relativamente tranquila. Lo m¨¢s interesante del caso de Espa?a va a ser c¨®mo se hace esa reestructuraci¨®n bancaria. Hasta ahora el Gobierno ha actuado con firmeza, abriendo incluso la puerta a las nacionalizaciones. Ah¨ª es donde el mercado va a medir al Gobierno espa?ol: Irlanda se qued¨® con mucha deuda privada a precios inflados y eso destroz¨® sus finanzas p¨²blicas, a pesar de que, como Espa?a, contaba con una buena situaci¨®n de partida, incluso despu¨¦s de los estragos causados por la recesi¨®n. Hay que tener un enorme cuidado con no repetir ese error: conviene ser muy pesimista sobre el valor de esa deuda, muy relacionada con el pinchazo inmobiliario. Parece que a¨²n hay quien piensa que simplemente creciendo como Singapur se acabaron los problemas de deuda. Pues bien, ese crecimiento no se va a producir en la econom¨ªa espa?ola, eso es imposible, as¨ª que es fundamental actuar con toda prudencia en ese proceso que en toda crisis se produce: las deudas privadas acaban siendo p¨²blicas. Siempre es as¨ª. Espa?a est¨¢ dando se?ales claras en la buena direcci¨®n en casi todo. Hay que pensar tambi¨¦n en eso.

- Estados Unidos. La econom¨ªa norteamericana no ha sufrido los problemas de la europea, aunque sus n¨²meros son parecidos o peores. ?La crisis fiscal puede viajar al otro lado del Atl¨¢ntico?

Reinhart. Hasta ahora, Estados Unidos se ha quedado fuera de la l¨ªnea de vulnerabilidad de la crisis de deuda soberana. Obama ha preferido seguir con los est¨ªmulos para apuntalar la recuperaci¨®n: el modus operandi del Congreso se resume en "ese problema lo resolveremos ma?ana". Pero tal vez sea un exceso de confianza pensar que EE UU tiene una d¨¦cada para solucionarlo. Hasta ahora toda la atenci¨®n estaba sobre Europa. Incluso el d¨®lar no se depreci¨® lo que deb¨ªa porque Europa estaba acaparando portadas con Irlanda y Grecia. Adem¨¢s, hay un c¨ªrculo vicioso relacionado con la deuda: las familias tienen los mismos problemas en EE UU, en Espa?a o en Reino Unido. El problema del desempleo est¨¢ relacionado con esos enormes booms de consumo previos a la crisis, financiados con cr¨¦dito f¨¢cil: llega el momento de desendeudarse, eso perjudica la recuperaci¨®n y por eso el desempleo va para largo.

Rogoff. La buena noticia es que Obama se ha movido hacia el centro. Eso va a ayudar a la econom¨ªa. Pero todo ese proceso de reducci¨®n de la deuda va para largo: por eso es una decisi¨®n correcta esa mirada a largo plazo, ese acuerdo para estabilizar las cuentas p¨²blicas, aunque la reducci¨®n del d¨¦ficit no se acometa de inmediato. No s¨¦ si va a bastar, pero pol¨ªticamente es un paso adelante.

Los autores de <i>Esta vez es diferente,</i> Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart, en mayo de 2010.
Los autores de Esta vez es diferente, Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart, en mayo de 2010.CORDON PRESS

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Sobre la firma

Claudi P¨¦rez
Director adjunto de EL PA?S. Excorresponsal pol¨ªtico y econ¨®mico, exredactor jefe de pol¨ªtica nacional, excorresponsal en Bruselas durante toda la crisis del euro y anteriormente especialista en asuntos econ¨®micos internacionales. Premio Salvador de Madariaga. Madrid, y antes Bruselas, y a¨²n antes Barcelona.
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top