El experimento de Perm
La ciudad de Perm, un centro de la industria militar situado en los Urales, en el coraz¨®n de Rusia, es el ejemplo por excelencia de una ciudad de provincias que lucha por reinventarse a s¨ª misma como centro cultural y art¨ªstico con ambiciones internacionales. El eje de este experimento es el museo de arte moderno de la ciudad (PERMM), basado en la idea de un senador provincial que el galerista Marat Guelman se ha encargado de poner en pr¨¢ctica.
El museo, cuya primera exposici¨®n estuvo dedicada al Arte Pobre ruso, se alberga en una vieja estaci¨®n fluvial venida a menos, situada en la ribera del r¨ªo Kama. El edificio, pendiente a¨²n de una reconstrucci¨®n a fondo, surge estos d¨ªas invernales como un cuerpo c¨¢lido entre la nieve que se ha ido acumulando en la ciudad. En el programa de febrero figura una exposici¨®n internacional sobre el abstraccionismo moderno y una retrospectiva de Sinie Nosi (Narices Azules) que recoge casi todas las pel¨ªculas del grupo en el periodo 1999-2009. En la amplia estaci¨®n fluvial se alberga no solo el PERMM, sino tambi¨¦n un centro de dise?o dirigido por el moscovita Artemy L¨¦bedev.
La idea es una red que d¨¦ un perfil propio a cada ciudad porque "el Guggenheim produce McDonald's culturales"
La evoluci¨®n de Bilbao como centro de atracci¨®n tur¨ªstica est¨¢ sin duda en la mente de los responsables de Perm, que no consigui¨® ser sede de un museo Guggenheim, como pretend¨ªa, pero s¨ª se ha proclamado capital cultural de Rusia. "PERMM es el Estado Mayor del programa de transformaci¨®n y modernizaci¨®n de la ciudad", dice Guelman. El museo ha puesto en marcha un programa de arte p¨²blico, en el marco del cual Perm se ha llenado de pol¨¦micas esculturas y murales. Los grafitis cubren los muros de los solares en construcci¨®n y se extienden, aparentemente ya de forma espont¨¢nea, por otros edificios, como si los ciudadanos le hubieran cogido el gusto a pintar las paredes. Perm es sede de una quincena de festivales, tiene una colecci¨®n de esculturas de madera ¨²nica en su g¨¦nero y, ahora, tambi¨¦n un logotipo, la letra "P" de Perm (en su graf¨ªa griega) en color rojo, que se emplea en la promoci¨®n local. Paradas de autobuses de dise?o y un tipo de letra unificado para todos los textos y letreros p¨²blicos son parte del proyecto. "En Perm la cultura se ha convertido en un sector de desarrollo que impulsa la ciudad", afirma Guelman, seg¨²n el cual los proyectos culturales est¨¢n frenando la emigraci¨®n, porque la gente le toma el gusto a vivir en la ciudad y ya no se quiere ir. Sin embargo, Perm, donde el paro apenas supera el 2%, todav¨ªa no ha logrado llegar al mill¨®n de habitantes.
Para dedicarse al museo, Guelman ha vendido su participaci¨®n en la galer¨ªa que lleva su nombre en Mosc¨² (ahora a cargo de su esposa), aunque sigue supervis¨¢ndola. Asegura Guelman que las ciudades de Rusia se ponen en cola para pedirles que haga con ellas lo que ha hecho con Perm, a saber, dotarlas de unas se?as de identidad para competir con otras urbes. Con este fin, Guelman ha creado una organizaci¨®n especial, denominada Alianza Cultural, y ya ha visitado la ciudad de Tver, donde en tres d¨ªas ha decidido que va a crear un entorno cultural basado en una vieja f¨¢brica de papel. Tver concentra el 30% de la industria poligr¨¢fica de Rusia, as¨ª que puede convertirse en un centro de edici¨®n de todo el pa¨ªs. Tambi¨¦n en Tver ha elegido una estaci¨®n fluvial para llevar a cabo su proyecto. Guelman es miembro de la C¨¢mara Social, una entidad consultiva que ayuda a formular la pol¨ªtica cultural rusa.
La idea de una red que d¨¦ un perfil propio a las ciudades rusas es el "antiMcDonald's, porque cada ciudad va a ser diferente". "En cambio el Guggenheim produce McDonald's culturales", afirma. "Lo primero es descentralizaci¨®n", afirma. "El territorio es un trozo de masa que se puede moldear a gusto, y el pa¨ªs es un organismo, donde cada ¨®rgano tiene un papel. Yo ayudo a las ciudades a tener su propio rostro. En la colecci¨®n de arte que comienza a formar el museo de Perm destaca el Arte Pobre, creado por artistas que se oponen al mundo del glamour. A diferencia de sus colegas de otros pa¨ªses, libres de elegir los materiales, los creadores del Arte Pobre ruso actuaban por necesidad", subraya Guelman.
Por PERMM han pasado las instalaciones de Alexandr Brodski, las construcciones y los esquemas de Valeri Koshliakov y tambi¨¦n el arte ucranio contempor¨¢neo, que Guelman conoce tan bien por haber sido el iniciador de la colecci¨®n del oligarca V¨ªktor Pinchuk en Kiev.
www.permm.org

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
