El Ayuntamiento proyecta centrales minie¨®licas en azoteas
Los molinos de viento llegar¨¢n a Barcelona para hacer compa?¨ªa a los paneles solares en las azoteas de los edificios y las zonas industriales. Esta es una de las propuestas que tiene el Ayuntamiento para ahorrar energ¨ªa y est¨¢ prevista en el borrador del Plan de Energ¨ªa, Cambio Clim¨¢tico y Calidad del Aire 2011-2020 (PECQ) que el Consistorio pretende aprobar en el pr¨®ximo pleno.
El documento plantea realzar, a partir de 2013, una prueba piloto de instalaci¨®n de centrales generadoras e¨®licas en cinco edificios y en cinco empresas para aumentar as¨ª su autosuficiencia energ¨¦tica en las zonas comunes.
Para realizar la prueba ser¨¢ necesario desembolsar 120.000 euros. Seg¨²n los c¨¢lculos de la oficina de Medio Ambiente, liderada por Imma Mayol (ICV-EUiA), las minie¨®licas generar¨ªan 22.500 kilovatios/hora por a?o. Seg¨²n la tendencia, en 2020 el consumo de energ¨ªa por habitante ser¨¢ de 12,54 megavatios/hora. El PECQ busca que se reduzca a 11,58.
Al aire llegaron 1.500 toneladas de gases m¨¢s de lo previsto en 2011
El estudio acepta que una de las principales barreras para implementar esta alternativa de producci¨®n limpia de energ¨ªa son "las vibraciones que las instalaciones mal ejecutadas pueden causar".
El pasado plan de mejora energ¨¦tica de Barcelona, 2002-2010, solo logr¨® ahorrar el 55% del consumo de energ¨ªa previsto, 428.000 megavatios/hora al a?o. Sin embargo, no fue la ¨²nica meta incumplida. Seg¨²n las previsiones del Ayuntamiento, en 2010 la ciudad deb¨ªa generar 9.000 toneladas de ¨®xidos de nitr¨®geno, un gas t¨®xico que proviene del tr¨¢fico y que irrita el sistema respiratorio. Estas emisiones son objeto de especial vigilancia por parte de la Uni¨®n Europea. La proyecci¨®n municipal fall¨® y en 2008 ya hab¨ªa 1.413 toneladas de m¨¢s. Este a?o ya se est¨¢ por encima de las 1.500 toneladas previstas, no 1,5 como que por error se afirmaba en el titular del pasado domingo.
El PECQ espera reducir en 10 a?os casi a la mitad las emisiones de ¨®xidos de nitr¨®geno (de 5.014 en 2008 a 2.986 en 2020) y part¨ªculas suspendidas (de 457 a 280) de los coches.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Energ¨ªa e¨®lica
- Energ¨ªas renovables
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Barcelona
- Contaminaci¨®n atmosf¨¦rica
- Limpieza urbana
- Administraci¨®n local
- Catalu?a
- Pol¨ªtica municipal
- Contaminaci¨®n
- Problemas ambientales
- Espa?a
- Equipamiento urbano
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Fuentes energ¨ªa
- Medio ambiente
- Energ¨ªa