Jueces para la Democracia piden a Barber¨¢ que respete a los tribunales
La alcaldesa insiste en pedir un debate sobre la justiciaJpD cree que las declaraciones de Barber¨¢ "evidencian su malestar partidista"
Jueces para la Democracia emiti¨® ayer un duro comunicado sobre las manifestaciones realizadas por la alcaldesa de Valencia, Rita Barber¨¢, en las que solicitaba un debate sobre la independencia de la Justicia. La alcaldesa hizo estas declaraciones el mi¨¦rcoles a la agencia Efe, antes de que se conociera que la Fiscal¨ªa fuera a solicitar la apertura de un juicio por cohecho al presidente de la Generalitat, Francisco Camps. Efe no dio a conocer esa parte del contenido de la entrevista hasta el pasado s¨¢bado, coincidiendo con un acto del PP, pero ayer Barber¨¢ se reafirm¨® en su petici¨®n.
En el PP se procuraba ayer distinguir su posici¨®n cr¨ªtica con los fiscales de la que mantienen con los jueces. Pero la alcaldesa de Valencia volvi¨® a insistir en la posibilidad de plantear "un debate sobre la independencia de la justicia, que es un poder del Estado de derecho como lo es el Poder Legislativo o el Ejecutivo". "?Por qu¨¦ no puede abrirse un debate sobre la realidad del Poder Judicial?". Rita Barber¨¢ fue ayer m¨¢s comedida que en sus declaraciones iniciales, en las que se hab¨ªa mostrado "profundamente sorprendida por la evoluci¨®n judicial" del caso G¨¹rtel y tambi¨¦n por el que pesa sobre su concejal de Urbanismo, Jorge Bellver. "Son una muestra", dijo entonces, para que se piense "en darle una vuelta a la independencia de la justicia", ya que aunque hay "jueces y fiscales profundamente independientes, a lo mejor no lo son todos".
Estas manifestaciones, reiteradas ayer con algo de sordina, fueron las que motivaron la nota de Jueces para la Democracia (JpD), "pues llega [Barber¨¢] a sugerir que los magistrados instructores de los citados procedimientos (G¨¹rtel y Bellver) no act¨²an con independencia de criterio y que podr¨ªan tener otros intereses".
JpD asegura que las resoluciones judiciales pueden ser cuestionadas, "pero las cr¨ªticas deben expresarse con alegaciones jur¨ªdicas motivadas y no con descalificaciones hacia los jueces que solo evidencia el malestar partidista de quien las emite". Adem¨¢s, sigue la nota, "resulta sorprendente constatar que nos encontramos ante unas autoridades que aplauden la acci¨®n de la justicia cuando ¨¦sta les da la raz¨®n y luego califican de forma poco respetuosa sus actuaciones cuando creen que no resultan beneficiados".
Jueces para la Democracia opina que "determinados ataques a la actuaci¨®n judicial no pueden enmarcarse en la aportaci¨®n de argumentos constructivos, sino que m¨¢s bien parecen intentar socavar la credibilidad social de nuestros tribunales". JpD finaliza su nota haciendo constar su preocupaci¨®n por la falta de acatamiento de las resoluciones judiciales y reclamando una mayor responsabilidad por parte de "las autoridades valencianas" e instando a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y al Consejo General del Poder Judicial a intervenir "para recodar el respeto que se debe al principio de separaci¨®n de poderes como elemento esencial de un Estado democr¨¢tico".
Por su parte, los socialistas denunciaron que el ¨²nico objetivo de las declaraciones de la alcaldesa era "distraer a la opini¨®n p¨²blica para que no se hable de la petici¨®n de la Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n" contra Camps.
La portavoz en el Ayuntamiento de Valencia, Carmen Alborch, lament¨® que "la alcaldesa, de nuevo, invoca el Estado de derecho cuando su actuaci¨®n coincide con sus intereses, pero no cuando le perjudican".
Contundente, el portavoz de Comprom¨ªs en las Cortes Valencianas, Enric Morera, tras mostrar su respaldo a la nota de JpD, asegur¨® que el "PP valenciano, con total seguridad, asumi¨® gran parte del coste de la organizaci¨®n del congreso nacional o los actos de las elecciones generales de 2008. Aqu¨ª se pagaron los gastos y ni Rajoy ni B¨¢rcenas pidieron las facturas ni nos las han ense?ado. Por ese motivo Camps tiene cogido a Rajoy de la mano; si se lo lleva por delante se llevar¨¢ tambi¨¦n a Rajoy en su ca¨ªda. El presunto delito por falsear la contabilidad de las elecciones generales prescribe a los tres a?os. Faltan unas pocas semanas. ?se es el principal problema para Rajoy: Que Camps tire de la manta y lo meta de lleno en G¨¹rtel".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.