La letrada que denunci¨® el caso grab¨® el intento de extorsi¨®n de Teller¨ªa
El exdirigente del PNV exigi¨® a Alberdi "un tercio" del contrato de Mi?ano
Es dif¨ªcil pensar que la justicia se hubiese interesado por el caso De Miguel, la supuesta trama corrupta que afecta a exdirigentes y militantes del PNV alav¨¦s, si la abogada que denunci¨® los hechos ante la fiscal¨ªa, Ainhoa Alberdi, no hubiese aportado su preciso conocimiento del modus operandi de los imputados, las 24 grabaciones con conversaciones que mantuvo con algunos de ellos y el nombre de la sociedad que supuestamente usaban para cobrar comisiones ilegales: Kataia Consulting.
Alberdi, administradora de Urbanorma, compa?¨ªa que cobr¨® 441.000 euros por asesorar al Parque Tecnol¨®gico de Mi?ano en la compra de terrenos para su ampliaci¨®n, grab¨® a Aitor Teller¨ªa, exdirigente del PNV alav¨¦s y entonces responsable del semillero de empresas del parque, exigi¨¦ndole que "un tercio" de los honorarios que cobr¨® fuesen para ¨¦l y para Alfredo de Miguel, seg¨²n consta en el sumario de la causa. De Miguel, hoy exdiputado foral, medi¨® en la operaci¨®n.
Echaburu plante¨® que se pagase a la firma que Teller¨ªa y De Miguel dijeran
La grabaci¨®n cita el "trabajo que hac¨ªa" un responsable alav¨¦s de Ipar Kutxa
Alberdi aport¨® grabaciones de sus conversaciones con Jon I?aki Echaburu, quien fund¨® Urbanorma con ella antes de dejar la empresa ahogado por la situaci¨®n de su otra compa?¨ªa, Construcciones Loizate. Tambi¨¦n entreg¨® grabaciones de sus charlas con el presidente de la Red de Parques Tecnol¨®gicos del Pa¨ªs Vasco, Juli¨¢n S¨¢nchez Alegr¨ªa; Sergio Fern¨¢ndez Oleaga, administrador de Stoa, otra empresa de confianza de De Miguel que consigui¨® un contrato urban¨ªstico posterior en Mi?ano, y los propios De Miguel y Teller¨ªa. A principios de 2008, Alberdi se queda sola al frente de Urbanorma. Es entonces, seg¨²n la transcripci¨®n de las grabaciones, cuando los dos ¨²ltimos le exigieron expresamente el pago de la supuesta comisi¨®n, que nunca se abon¨®.
En la grabaci¨®n, Teller¨ªa explica a la abogada que el dinero pagado por el parque ten¨ªa tres destinatarios: "Un tercio" era para Echaburu, "otro tercio" era para ella y "el tercero es el que recaudamos nosotros". Teller¨ªa no da muestras de sospechar que su conversaci¨®n pueda estar siendo grabada.
En la conversaci¨®n figura una alusi¨®n al "trabajo que hac¨ªa Pablo Larrabide", responsable de Ipar Kutxa en ?lava, cuyo nombre se repite en las actuaciones del sumario. Larrabide no ha sido llamado a declarar por el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 4 de Vitoria, que investiga la causa, aunque s¨ª compareci¨® ante la comisi¨®n de investigaci¨®n de las Juntas Generales de ?lava.
Poco despu¨¦s, parece que De Miguel y Teller¨ªa est¨¢n dispuestos a rebajar su parte. Figura en el sumario un correo electr¨®nico enviado por De Miguel a Alberdi desde su cuenta de correo oficial en la Diputaci¨®n alavesa en el que le pide "100", lo que significa 100.000 euros, siempre seg¨²n la abogada. En su denuncia, Alberdi afirm¨® que las presiones se multiplicaron para que diera su brazo a torcer, hasta el punto de que De Miguel y Teller¨ªa se reunieron con su padre para convencerla de que pagase.
La abogada dijo desconocer la existencia de un pacto entre Echaburu y el t¨¢ndem De Miguel-Teller¨ªa para el pago de la comisi¨®n por la adjudicaci¨®n directa del contrato p¨²blico. En otra de las grabaciones, Echaburu reconoce a Alberdi que la comisi¨®n estaba pactada antes de que se cerrase el contrato a finales de 2006 y que la tiene que pagar "a la sociedad" que De Miguel y Teller¨ªa le digan.
El encontes director del parque alav¨¦s, Alfonso Arriola, tambi¨¦n imputado, reconoci¨® al juez que la adjudicaci¨®n era ilegal y que "todos" lo sab¨ªan, incluyendo los gestores del parque, aunque justific¨® la irregularidad argumentando que, de haberse publicitado el contrato, el precio de los terrenos se habr¨ªa disparado. Alberdi niega que supiera que la ley imped¨ªa adjudicar este contrato a dedo.
La abogada aleg¨® que perd¨ªa dinero
Las grabaciones que la abogada Ainhoa Alberdi entreg¨® al fiscal jefe de ?lava, Josu Izaguirre, apuntan que intent¨® eludir el pago de la comisi¨®n que se le exig¨ªa alegando que perdi¨® dinero en la operaci¨®n. La letrada, administradora de la empresa Urbanorma, sospechaba que el pago final del parque tecnol¨®gico alav¨¦s se iba retrasando por su negativa a abonar lo que la trama le exig¨ªa. En las grabaciones incluidas en el sumario, la mayor¨ªa de los implicados dan la impresi¨®n de hablar con ella en total confianza: parecen conocerse bien y conversan con franqueza sobre lo ocurrido.
En su denuncia, interpuesta el 2 de diciembre de 2009, la abogada sostiene que Alfredo de Miguel, entonces secretario general de la ejecutiva alavesa del PNV y responsable de dos empresas de promoci¨®n industrial dependientes de la SPRI, le exigi¨® que incluyese en el contrato del parque a Aitor Teller¨ªa y a la empresa Stoa. Teller¨ªa se convirti¨® en responsable del semillero de empresas de Mi?ano a mediados de 2007, cuando el PNV volvi¨® a gobernar en ?lava.
A principios de 2008, De Miguel, entonces ya diputado de Administraci¨®n Local y Equilibrio Territorial y miembro del consejo de administraci¨®n del parque, pidi¨® a Alberdi que remitiera un burofax a la otra empresa de I?aki Echaburu, Construcciones Loizate, a nombre de Kataia Consulting reclamando una deuda de 33.780 euros.
La letrada tambi¨¦n se?al¨® que la constructora de Echaburu, actualmente en liquidaci¨®n, abonaba 3.500 euros mensuales a Kataia, firma administrada por las esposas de De Miguel, Teller¨ªa y el entonces director financiero del parque, Koldo Ochandiano. La abogada se?ala que Ochandiano tambi¨¦n la presion¨® para que pagase la supuesta comisi¨®n.
Alberdi asegura que su negativa a "pasar por caja" propici¨® que Stoa la apartase del contrato que firm¨® con el parque para la segunda fase de la operaci¨®n: el desarrollo urban¨ªstico de los terrenos adquiridos para la ampliaci¨®n de las instalaciones. Y apunta que su administrador, Sergio Fern¨¢ndez Oleaga, le confirm¨® que qued¨® al margen por indicaci¨®n de Alfredo de Miguel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.