"En Catalu?a hay productores m¨¢s arriesgados"
Sin dormir. Con un caf¨¦ en el cuerpo y pidiendo perd¨®n -"tengo el cerebro a un 2%"-. As¨ª aparece a primera hora de la tarde un chispeante, por feliz, Agust¨ª Villaronga (Mallorca, 1953). En la noche del domingo su Pa negre gan¨® nueve goyas; en la ma?ana del lunes, su pel¨ªcula a¨²n le daba un regusto a cineasta querido y a ¨¦xito merecido. "Me emocion¨¦ mucho anoche. Sent¨ª el cari?o de la profesi¨®n... Yo quer¨ªa controlar, estar sereno ante todos los premios que se daban, pero hubo un momento, cuando charl¨¦ con Rosa Maria Sard¨¢ detr¨¢s del escenario, la vi con los ojos muy emocionados, y ah¨ª me relaj¨¦, me dej¨¦ llevar por los sentimientos. Descontrol¨¦ la tensi¨®n".
Comedido, el cineasta repasa la gala, con un tramo final en que se llev¨® los cuatro ¨²ltimos premios. "Sinceramente, recuerdo poco lo que me pasaba por la cabeza. Cuando Nora Navas se llev¨® el galard¨®n a la mejor actriz, pens¨¦: "estamos abocados a los premios grandes". A ¨¦l, el p¨¢lpito le hizo intuir desde la entrada que era noche de gloria. "Lo not¨¦ mucho, aunque tambi¨¦n me plante¨¦ si la gente era amable solo por deferencia. Yo he estado poco en los Goya. Ya se han cumplido 20 a?os del premio que gan¨¦ [mejor gui¨®n original por El ni?o de la luna]. Muchos me dijeron que me hab¨ªan votado... pero igual era verdad, igual no". ?Y no sinti¨® que una gala con tanto morbo y enfrentamiento le quit¨® protagonismo a Pa negre? "No, yo entiendo que tenga m¨¢s tir¨®n hasta Javier Bardem. Comprendo que muchas miradas se centraran en las butacas de Alex y la ministra tras la disputa".
'Pa negre', su sexto largometraje, fue la triunfadora en la noche de los Goya
"Nueve premios tienen sus efectos... y yo espero que sean para bien"
En uno de esos momentos de sinceridad alexiana, el presidente de la Academia confes¨® que le hac¨ªan mucha ilusi¨®n las 14 candidaturas de Pa negre, porque considera a Villaronga un cineasta a vindicar y emular. "Noto la admiraci¨®n de una generaci¨®n de directores j¨®venes: Guillem Morales, Juan Antonio Bayona... Han crecido con mi trabajo, noto que est¨¢n ah¨ª al lado y se lo agradezco much¨ªsimo. No son ellos los que me hacen sentir viejo [risas]...".
Por primera vez, una pel¨ªcula en una lengua oficial en Espa?a distinta al castellano ha ganado el Goya principal. Antes ya lo hab¨ªan hecho dos en ingl¨¦s: El sue?o del mono loco y Los otros. "Bueno, es que esas pel¨ªculas estaban muy bien. Quiz¨¢ si hubiera habido un filme en catal¨¢n a su altura habr¨ªa ganado. No he reflexionado mucho sobre eso, y me lo pregunt¨¢is insistentemente, pero... Las pel¨ªculas catalanas con peso fuerte en los Goya han sido Salvador, de Manuel Huerga, los trabajos de Ventura Pons... No s¨¦, creo que esto ocurre ahora porque por fin el cine catal¨¢n se est¨¢ solidificando. Ha habido un empuj¨®n que ha generado trabajo, y a la vez eclosionan los estudiantes de la escuela de cine de Catalu?a y los trabajadores que vienen de los telefilmes".
Villaronga reflexiona con cuidado, porque el panorama va a cambiar con el nuevo gobierno de CiU en la Generalitat: "sospecho que habr¨¢ ajustes, aunque no s¨¦ cu¨¢nto. No me preocupa mi futuro profesional, sino el general. Yo vivo un buen momento, tengo trabajo para el pr¨®ximo a?o, pero ?y los dem¨¢s?". Aunque a continuaci¨®n confiesa una contradicci¨®n: "anoche pensaba en la gran generosidad de los acad¨¦micos que tambi¨¦n eligieron un documental catal¨¢n, Bicicleta, cuchara, manzana... y al segundo me plante¨¦ que probablemente todos los catalanes votamos en masa. En realidad, sent¨ª a todo el mundo a favor de la obra. Creo que en Catalu?a hay productores m¨¢s arriesgados: Chavarr¨ªas, mi productora [Isona Passola], Luis Mi?arro... y esas figuras no se dan en el resto de Espa?a. Tampoco las pel¨ªculas de Joaquim Jord¨¤, Marc Recha, Jos¨¦ Luis Guerin, Isaki Lacuesta... Es cine necesario".
Por ahondar en falsos t¨®picos, Pa negre habla del dolor y las mentiras que quedan tras la Guerra Civil en una comarca catalana. ?Otra pel¨ªcula sobre la Guerra Civil? Seg¨²n un estudio de la Academia de Cine, en los ¨²ltimos 10 a?os solo se han estrenado 14 pel¨ªculas sobre el conflicto, un 1,45% de la producci¨®n total. "A veces leo estas cosas en los blogs... Nada, son t¨®picos. En realidad yo no hablo de eso, sino de la sociedad que emerge tras un conflicto. Y obviamente es m¨¢s sencillo para m¨ª hablar de algo que conozco y por tanto centrarme en Catalu?a".
En Pa negre late otro coraz¨®n, el del escritor Emili Teixidor, autor de la novela original. "Com¨ª un d¨ªa con Emili e Isona, me ofrecieron el proyecto y no lo ten¨ªa claro. Solo se me abri¨® la cabeza cuando le¨ª otro de sus libros, Retrato de un asesino de p¨¢jaros, cercana en tem¨¢tica a la primera y que ten¨ªa acci¨®n necesaria para llegar a la pantalla". Curioso: Villaronga ha encontrado su mundo en el de Teixidor: "La p¨¦rdida de la inocencia al inicio de la adolescencia, los traumas sufridos en la infancia por experiencias externas y fuertes provocadas por adultos... Tenemos elementos comunes".
Si los Goya resucitan taquillas, Pa negre deber¨ªa mejorar sus n¨²meros. La han visto 190.000 espectadores, que suponen 1.200.000 euros. Actualmente est¨¢ en 60 pantallas y entre el mi¨¦rcoles y el lunes superar¨¢n las 110. "Claro que me apetece que la vea m¨¢s gente. Pero que no me oiga mi productora, no s¨¦ yo si la pel¨ªcula tiene m¨¢s carrera. Ya me pas¨® con las candidaturas, que de repente se reestren¨® y pens¨¦ que ya Catalu?a estaba muy trillada. Y no, segu¨ªa funcionando. Hombre, nueve premios se notan y espero que sea otra vez para bien". Entre esos cabezones, est¨¢n los dos goyas a actor y a actriz revelaci¨®n, ganados por dos ni?os: Marina Comas y Francesc Colomer. ?Son l¨ªcitos esos premios? ?De verdad act¨²an los ni?os? ?No se les malea para su futuro? "No estoy de acuerdo. Son actores y personas en formaci¨®n, no creo que un goya signifique una losa en su futuro. Pueden convertirse en abogados, pintores, m¨¦dicos... O seguir en la interpretaci¨®n y cambiar mucho su f¨ªsico. Adem¨¢s, los ni?os act¨²an, hacen un trabajo muy grande, probablemente siguiendo un proceso menos verbalizado".
"Internet es la salvaci¨®n de nuestro cine": ?qu¨¦ opina el sector?
El agotamiento de ciertos modelos de negocio de distribuci¨®n y exhibici¨®n cinematogr¨¢fica y la discusi¨®n sobre su futuro est¨¢n en la base del discurso de Alex de la Iglesia en la gala de los Goya. "Solo ganaremos el futuro si somos nosotros los que cambiamos, adelant¨¢ndonos con propuestas imaginativas, creativas, aportando un nuevo modelo de mercado que tenga en cuenta a todos los implicados: autores, productores distribuidores, exhibidores, p¨¢ginas web, servidores y usuarios (...). No tenemos miedo a Internet porque Internet es la salvaci¨®n de nuestro cine", dijo el director de Balada triste de trompeta. Las reflexiones del todav¨ªa presidente de la Academia han calado en el sector. EL PA?S ha palpado el estado de opini¨®n sobre este tema de sendos representantes de los sectores de la distribuci¨®n, la exhibici¨®n, la direcci¨®n y la producci¨®n.
Enrique Gonz¨¢lez Macho (distribuidor y exhibidor): "Puede que la salvaci¨®n del cine venga por Internet aunque es muy curioso que se haya matado un modelo de industria que ha funcionado en los ¨²ltimos cien a?os, sin saber a¨²n cu¨¢l va a ser el modelo del futuro. No quiero ser retr¨®grado, pero vivimos un momento muy peligroso, no se sabe d¨®nde podemos acabar, es todo un galimat¨ªas. Lo que tengo claro es el principio b¨¢sico de que si no hay respeto a los derechos de autor no van a existir los autores. El todo gratis es imposible. Los modelos del futuro deben de surgir de los propios creadores, que son los due?os de su creaci¨®n".
Pedro P¨¦rez (presidente de la Federaci¨®n de Asociaciones de Productores Audiovisuales de Espa?a, FAPAE). "La ¨²nica matizaci¨®n que har¨ªa yo a Alex de la Iglesia es que la salvaci¨®n del cine debe venir de una convivencia entre las salas y las pantallas de Internet. Creo profundamente en su convivencia. Nosotros, desde FAPAE, ya estamos trabajando en eso. La semana pasada tuvimos un encuentro con distribuidores, exhibidores, televisiones, portales de Internet y empresas de tecnolog¨ªa. El cambio debe adecuarse a las nuevas pautas de consumo. El gratis total no vale, pero es importante dar acceso a trav¨¦s de Internet a filmes de reciente estreno a precio asequible y antes de su pase por televisi¨®n. Se puede jugar con una pol¨ªtica de precios, e ir baj¨¢ndolos en Internet a medida que se vaya separando de la fecha de estreno en salas".
Fernando ?vole (consejero delegado de Yelmo, empresa que gestiona 415 pantallas de cine en toda Espa?a): "En Europa y EE UU el n¨²mero de espectadores en salas est¨¢ creciendo, por eso estoy convencido de que el mercado de salas y el consumo de contenidos a trav¨¦s de Internet de forma legal es complementario. Es err¨®neo pensar que Internet va a ser la salvaci¨®n de nuestro cine, aunque s¨ª nos va a ayudar a distribuirlo mejor de forma legal. Internet no solucionar¨¢ la falta de inter¨¦s de los espectadores por el cine espa?ol, la ¨²nica manera de conectar con el p¨²blico es haciendo mejores pel¨ªculas".
Agust¨ª Villaronga (director de Pa negre): "Internet es una herramienta necesaria en el cine, y c¨®mo se use esa herramienta es donde entra la ley Sinde. La ley va por un lado y quiz¨¢s Alex de la Iglesia quer¨ªa ir por otro. Si el sistema es prohibir p¨¢ginas, no lo veo claro. Es un avance para la cultura regular, pero no prohibir. Internet va a ser clave para el cine en breve". Pa negre se proyecta en 60 salas, y entre el mi¨¦rcoles y el viernes alcanzar¨¢ las 110: es el efecto Goyas. Desde el mi¨¦rcoles 23 se podr¨¢ ver en DVD en alquiler, en la web de streaming Filmin (a 2,95 euros el visionado) y en el servicio de VOD (video on demand) de Canal +.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.