Thomas Jefferson y la Media Luna
Carlos Mendo, un amigo y un referente para los periodistas de Internacional, ten¨ªa una vasta cultura pol¨ªtica de EE UU y sol¨ªa salpicar su conversaci¨®n con alguna cita, una frase que ca¨ªa con naturalidad en su discurso, nunca un recurso para la exhibici¨®n pedante. Recuerdo ahora, en estos momentos de cambio hist¨®rico del mundo ¨¢rabe que tanto le hubiera gustado vivir, una de Thomas Jefferson que me dijo hace unos meses: "Cuando el pueblo teme al Gobierno hay tiran¨ªa, cuando es el Gobierno quien teme al pueblo hay libertad".
La sentencia del tercer presidente de EE UU resume bien los acontecimientos a los que estamos asistiendo. Cuando la maldad, la ignorancia y el fanatismo estaban a punto de convencernos de que el terrorista suicida era la gran met¨¢fora del mundo ¨¢rabe, los j¨®venes de T¨²nez ayer, de Egipto hoy y qui¨¦n sabe ma?ana de d¨®nde, han iniciado sin que los oy¨¦ramos llegar una revoluci¨®n democr¨¢tica de consecuencias mundiales a¨²n impredecibles. En menos de un mes, tunecinos y egipcios han acabado con tanto lugar com¨²n paternalista de la derecha y de la izquierda que les condenaba, eso s¨ª con la mejor intenci¨®n y por su bien, a un eterno futuro de opresi¨®n neocolonial o religioso. Como ocurri¨® con la ca¨ªda del Muro, la llegada del primer presidente negro a la Casa Blanca o la crisis financiera, este nuevo cambio de proporciones tel¨²ricas nos ha cogido por sorpresa dej¨¢ndonos el ingrato papel de pronosticadores del pasado.
?D¨®nde quedan ahora las cumbres euromediterr¨¢neas y toda su ret¨®rica? ?D¨®nde aquella Alianza de Civilizaciones en la que participaban turcos y persas y faltaban los ¨¢rabes m¨¢s all¨¢ del papel testimonial de la Liga ?rabe? ?C¨®mo era posible que Ben Ali y Mubarak, calificados ya sin contemplaciones de dictadores y clept¨®cratas, fueran miembros de la Internacional Socialista?
El presidente Obama ha optado por la soluci¨®n de mayor valent¨ªa pol¨ªtica dando su apoyo a la transici¨®n en Egipto y venciendo probablemente las resistencias de miembros de su equipo de pensamiento m¨¢s tradicional. La Casa Blanca parece haber sacado las conclusiones necesarias de Ir¨¢n en 1979, cuando Jomeini se adue?¨® de la revoluci¨®n, de Argelia en 1992 cuando un golpe militar ahog¨® en sangre la victoria de los islamistas del FIS, o del triunfo electoral de Ham¨¢s en 2006 y su posterior aislamiento internacional en Gaza. Incluso de la deslegitimaci¨®n del r¨¦gimen de Teher¨¢n que supuso la revuelta contra el fraude electoral de junio de 2009.
Mientras, la UE se ha limitado a repetir como un eco con un retardo de 48 horas las palabras que llegaban desde Washington. Demasiado poco y demasiado tarde. No mucho mejor papel ha hecho la diplomacia espa?ola hasta ahora. La ministra Trinidad Jim¨¦nez abog¨® primero en Washington por una soluci¨®n para el S¨¢hara "cualquiera que sea", asegur¨® despu¨¦s en Bruselas que no hay peligro de contagio en Marruecos porque Rabat "ya ha iniciado las reformas" y termin¨® en Israel siendo recibida por su hom¨®logo, Avigdor Lieberman, cuya base pol¨ªtica es el racismo anti¨¢rabe. El domingo est¨¢ convocada una manifestaci¨®n de protesta en Rabat. Puede que pronto a m¨¢s de uno se le hiele la sonrisa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Primavera ¨¢rabe
- Revueltas sociales
- Democracia
- Pa¨ªses ¨¢rabes
- PESC
- T¨²nez
- Estados Unidos
- Egipto
- Magreb
- Geopol¨ªtica
- Uni¨®n Europea
- Malestar social
- Conflictos pol¨ªticos
- Organizaciones internacionales
- ?frica
- Partidos pol¨ªticos
- Problemas sociales
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Pol¨ªtica exterior
- Relaciones exteriores