La Audiencia de Vizcaya ordena investigar la detenci¨®n ilegal de dos mujeres en Bilbao
La Audiencia Provincial de Vizcaya ha ordenado al Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 7 de Bilbao que reabra la investigaci¨®n sobre el caso de dos mujeres detenidas en diciembre de 2009 por varios agentes de la Polic¨ªa Municipal de la capital vizca¨ªna bajo la acusaci¨®n de "desobediencia grave".
Ambas mujeres, Cristina O. y Nahia G., explicaron ayer en una rueda de prensa, a la que comparecieron respaldadas por asociaciones como SOS Racismo, Mujeres del Mundo o Berdinak, que en la noche del 23 de diciembre de 2009 vieron una actuaci¨®n policial que las "sorprendi¨®". Unos agentes municipales estaban cacheando a unos j¨®venes inmigrantes y ellas se quedaron a observar. Siempre seg¨²n su relato, los agentes las "increparon para que se fueran" y, al negarse, las detuvieron acusadas de desobediencia grave. Permanecieron retenidas varias horas en los calabozos de la Polic¨ªa Municipal. Las dos mujeres, en torno a la treintena, presentaron una queja al Ararteko y una denuncia por detenci¨®n ilegal en el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 7 de Bilbao, que el 1 de febrero de 2010 archiv¨® el caso.
El tribunal considera que los agentes obviaron la asistencia letrada
En el auto en el que ahora resuelve su recurso contra esa decisi¨®n, la Secci¨®n Segunda de la Audiencia califica como "absolutamente exagerada" la calificaci¨®n de los hechos como "delito de desobediencia grave". Razona que "m¨¢s bien se configura como un pretexto para detener a las recurrentes y llevarlas a comisaria". Los magistrados precisan que, seg¨²n el atestado, las j¨®venes se negaron a firmar la lectura de derechos, renunciando al ejercicio de ningunos de ellos. Sin embargo, prosigue el fallo, ello resulta contradictorio con lo manifestado por ambas en su denuncia, en la que afirman que solicitaron reiteradamente la presencia de un abogado y que pidieron que se avisara a sus familias. En todo caso, recuerda el tribunal, "la asistencia letrada es irrenunciable". Por toso ello ordena al juzgado que se tome declaraci¨®n a las dos mujeres y a los agentes que las arrestaron.
La Audiencia considera que los polic¨ªas "vulneraron las garant¨ªas y derechos que les asist¨ªan, ya que quebrantaron varias obligaciones esenciales que convierten en ilegal la detenci¨®n, al no hacer efectivo el irrenunciable derecho a la asistencia letrada, pese a que as¨ª lo solicitaron".
Manu Zarragoitia, director del ¨¢rea de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Bilbao, recalc¨® a EL PA?S que en todas las intervenciones que realiza la Polic¨ªa Municipal "se garantizan los derechos de los detenidos" y asegur¨® que la presencia de testigos en los arrestos es "beneficiosa" y que, de hecho, el cuerpo est¨¢ a favor de que se produzca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.