Una familia venida a menos
Narrativa. Paso a paso, Nikol¨¢i Leskov va encontrando su lugar entre los grandes de la literatura rusa del XIX traducidos al castellano. Abri¨® el camino la admirable serie Cl¨¢sica de Alba con Lady Macbeth de Mtsensk (el relato que dio origen a la ¨®pera de Shostak¨®vich del mismo nombre y a la pel¨ªcula Lady Macbeth de Siberia, de Andrzej Wajda), luego El peregrino encantado, y enseguida, la editorial Impedimenta con La pulga de acero, que Walter Benjamin considera su obra maestra. La narrativa de Leskov dio lugar a uno de los textos de cr¨ªtica literaria memorables: El narrador, de Benjamin. Y de aqu¨ª conviene arrancar para hablar de su obra porque Leskov es un narrador en el sentido m¨¢s puro de la palabra. El narrador, seg¨²n Benjamin, es "en todo caso, un hombre que tiene consejos para el que escucha (...) El narrador toma lo que narra de la experiencia, la suya propia o la transmitida. Y la torna, a su vez, en experiencia de aquellos que escuchan su historia. El novelista, por su parte, se ha segregado. La c¨¢mara de nacimiento de la novela es el individuo en su soledad; es incapaz de hablar de forma ejemplar sobre sus aspiraciones m¨¢s importantes; ¨¦l mismo est¨¢ desasistido de consejo e imposibilitado de darlo (...) Leskov es un maestro. Lo extraordinario, lo prodigioso, est¨¢n contados con la mayor precisi¨®n, sin imponerle al lector el contexto psicol¨®gico de lo ocurrido". En estas frases se resume la tesis de Benjamin y Leskov es su fiel reflejo. No se detiene a indagar sino que cuenta lo que pasa y en ese contar y en ese pasar est¨¢ impl¨ªcita la experiencia, de manera que no necesita de explicaciones de ¨ªndole psicol¨®gica porque, como sucede en los cuentos populares, el pensamiento est¨¢ en la estructura de situaciones del suceso narrado. Una familia venida a menos es una historia donde todo se muestra por los actos de los personajes, no por sus reflexiones. De los sucesos que los obligan a actuar se desprende su concepci¨®n del mundo y el narrador (una nieta de la princesa Varvara Nikolai¨¦vna, cabeza de la familia Protoz¨¢nov) se dedica a elegir y transcribir los sucesos significativos que se?alan el modo de vivir y la progresiva decadencia de esta noble familia en un mundo social que se dispone a ser sustituido por un nuevo orden. Por el relato pasan toda clase de personajes tan estramb¨®ticos como fascinantes, siervos y se?ores, bur¨®cratas y sabios, y hasta un sosias de Don Quijote con el que Leskov rinde homenaje al personaje de Cervantes. El libro est¨¢ atravesado por un excitante deseo de contar, algo que siempre parece perdido y reaparece para alegr¨ªa de los lectores.
Una familia venida a menos
Nikol¨¢i Leskov. Traducci¨®n de Jorge Ferrer
El Aleph. Barcelona, 2010
304 p¨¢ginas. 25 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.