700 toneladas de basura diarias
La incineradora de Zubieta se marca un l¨ªmite de emisiones muy restrictivo
La incineradora guipuzcoana que se contruir¨¢ en el centro de residuos de Zubieta, en San Sebasti¨¢n, estar¨¢ preparada para quemar 260.000 toneladas de basura al a?o (m¨¢s de 700 diarias), lo que representa el 65% de los desperdicios que actualmente se generan en esta provincia. Ser¨¢ una instalaci¨®n "de primer nivel", dotada de las tecnolog¨ªas "m¨¢s modernas" y "totalmente respetuosa" con el medio ambiente, asegur¨® ayer el diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal, quien confirm¨® la adjudicaci¨®n de la construcci¨®n y puesta en marcha del mencionado complejo, como adelant¨® este diario, a la uni¨®n de empresas FCC, Serbitzu Elkartea, Altuna y Uria, Construcciones Murias y AE&E Inova.
La planta tendr¨¢ capacidad para quemar 260.000 toneladas anuales
Las obras de la incineradora, que super¨® el examen medioambiental del Gobierno vasco, comenzar¨¢n en 2012 y podr¨ªa estar operativa dos a?os despu¨¦s, tras un periodo de actividad en vac¨ªo y superar las pruebas de funcionamiento y garant¨ªa. Las firmas contratadas recibir¨¢n 223,4 millones para la construcci¨®n del centro de residuos, donde tambi¨¦n se levantar¨¢ una planta de biosecado, adem¨¢s de 49,4 millones por la explotaci¨®n del complejo durante los cinco primeros a?os, que podr¨ªan prorrogarse otro lustro por 53,2 millones adicionales.
La planta de combusti¨®n, que ha generado un fuerte rechazo de los grupos ecologistas y de partidos como ANV, Aralar, EB y Alternatiba, constar¨¢ de dos l¨ªneas completas de incineraci¨®n, ambas con hornos que trabajar¨¢n a temperaturas superiores a 850 grados. Dispondr¨¢n de un sistema de depuraci¨®n de gases con los "m¨¢s modernos filtros" para retener la expulsi¨®n de part¨ªculas, adem¨¢s de un sistema que evita emisiones contaminantes.
El Consorcio de Residuos de Guip¨²zcoa, entidad p¨²blica integrada por la Diputaci¨®n, el Ayuntamiento donostiarra y las mancomunidades de basuras, ha asumido el compromiso, seg¨²n explic¨® Ormazabal, de situar el l¨ªmite de emisi¨®n de ¨®xidos de nitr¨®geno en 70, cuando la normativa permite un m¨¢ximo de 200. Igualmente, la incienradora provincial no podr¨¢ expeler dioxinas y furanos por encima de 0,07 nanogramos por metro c¨²bico (la ley auroriza hasta 0,1).
Respecto a la controvertida producci¨®n de cenizas, el consorcio indica que supondr¨¢n el 1% (unas 2.600 toneladas por a?o) del volumen total de los residuos tratados por la incineradora. Al inicio ser¨¢n tratadas en un vertedero dise?ado para este tipo de residuo y posteriormente se derivar¨¢n a una futura planta de valorizaci¨®n de escorias.
Ormazabal insisti¨® en la "gran solvencia t¨¦cnica" de las compa?¨ªas adjudicatarias, y volvi¨® a rechazar las "graves acusaciones" de "prevaricaci¨®n" recibidas desde algunos sectores al "escrupuloso y transparente" proceso de licitaci¨®n seguido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.