El Constitucional suspende la colegiaci¨®n obligatoria de los m¨¦dicos que impuso Farjas
El Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido la obligaci¨®n impuesta por la Xunta de que todos los m¨¦dicos que trabajen en Galicia tengan que pertenecer a un colegio profesional. La medida es consecuencia de la admisi¨®n a tr¨¢mite de un recurso de inconstitucionalidad presentado en noviembre por el Gobierno central contra la decisi¨®n aprobada en febrero de 2010.
El Gobierno gallego hab¨ªa deslizado este cambio en una ley que adapta una directiva europea sobre el mercado interior, dando as¨ª cumplimiento a una antigua reivindicaci¨®n de los colegios m¨¦dicos, que se hab¨ªan enfrentado al bipartito por este asunto. En los estertores de la coalici¨®n entre PSdeG y BNG, la Conseller¨ªa de Sanidade emiti¨® una circular en la que informaba de que la colegiaci¨®n era libre, no obligatoria. Aclaraba, as¨ª, la ambig¨¹edad de la normativa vigente, aprobada en 2001.
Tras la maniobra de la Xunta, el Ejecutivo central, apoyado en un informe del Consejo de Estado y en la jurisprudencia del Constitucional, recurri¨® al alto tribunal por entender que la norma gallega excede sus competencias en esa materia. El TC admiti¨® a tr¨¢mite el recurso a finales de diciembre, de modo que los preceptos cuestionados quedan sin vigencia durante un m¨¢ximo de cinco meses, prorrogables otros cinco, mientras se dirime sobre el fondo de la cuesti¨®n. La conseller¨ªa, consultada ayer, no quiso comentar el asunto.
Con la posici¨®n del Gobierno central se alinea Lola Fern¨¢ndez, de CC OO, que atribuye la decisi¨®n de Xunta a la "cercan¨ªa" de la conselleira, Pilar Farjas, m¨¦dico de profesi¨®n, con los colegios. En este sentido, recuerda que Farjas, tras tomar posesi¨®n, se reuni¨® antes con estas entidades que con los sindicatos. Fern¨¢ndez cuestiona que la colegiaci¨®n obligatoria suponga un mayor control sobre la formaci¨®n de los profesionales y apunta varios casos de falsos ginec¨®logos que ocurrieron despu¨¦s de la entrada en vigor de la norma.
En el polo opuesto, los colegios m¨¦dicos alertan de la proliferaci¨®n de denuncias contra profesionales del Sergas que no poseen la titulaci¨®n exigida. El presidente del Consejo de Colegios, Luis Campos, erige a la colegiaci¨®n en garant¨ªa de que los m¨¦dicos cumplen todos los requisitos. Campos reclama que se aclare el "contradictorio" panorama normativo sobre esta cuesti¨®n, y cree que la "mejor v¨ªa" ser¨¢ una ley estatal, que el Gobierno se hab¨ªa comprometido a llevar al Congreso en 2010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.