Seis ambulatorios catalanes dispensan ya la p¨ªldora abortiva
El f¨¢rmaco solo se autorizaba hasta ahora en los hospitales
Seis ambulatorios catalanes han empezado a dispensar este mes de febrero la p¨ªldora abortiva RU-486 -hasta ahora solo autorizada en los hospitales- a las mujeres embarazadas de menos de siete semanas que desean interrumpir la gestaci¨®n. El departamento de Salud de la Generalitat anunci¨® ayer que a estos seis centros de atenci¨®n primaria se sumar¨¢n otros -no concret¨® el n¨²mero- a partir del pr¨®ximo marzo, cuando se realizar¨¢ una valoraci¨®n de la prueba piloto. Catalu?a es la primera comunidad aut¨®noma que dispensa la p¨ªldora abortiva en los ambulatorios.
El objetivo de la Generalitat es que todos los centros de primaria catalanes que disponen del denominado Programa Sanitario de Atenci¨®n a la Salud Sexual y Reproductiva (ASSIR) puedan administrar la p¨ªldora abortiva, para lo cual deber¨¢n estar acreditados. Los ginec¨®logos y comadronas de estos centros recibir¨¢n formaci¨®n sobre este m¨¦todo abortivo. El nuevo consejero de Salud, Boi Ruiz, da cumplimiento as¨ª a los planes de su antecesora en el cargo, Marina Geli, de promover el aborto farmacol¨®gico frente al quir¨²rgico. Con motivo de la entrada en vigor, el pasado verano, de la nueva ley del aborto, que establece un plazo de aborto libre -sin alegar motivo- hasta la semana 14, el entonces Gobierno tripartito de la Generalitat anunci¨® su objetivo de que la mitad de los abortos en Catalu?a fueran por el m¨¦todo farmacol¨®gico.
Catalu?a quiere que la mitad de los abortos sean farmacol¨®gicos
La p¨ªldora RU-486, apenas utilizada en Espa?a (en solo el 4% de los abortos), es un m¨¦todo mucho m¨¢s barato que el quir¨²rgico -cuesta unos 50 euros, frente a los 350 de una intervenci¨®n en quir¨®fano-. Adem¨¢s, en la mayor¨ªa de los casos no precisa de un legrado posterior, con lo que genera menos molestias a la mujer. Entre las desventajas de la p¨ªldora figura la posibilidad de alergia al f¨¢rmaco o dolencia suprarrenal. En casos muy aislados, la expulsi¨®n del sangrado puede tardar en producirse varias horas.
La Asociaci¨®n de Planificaci¨®n Familiar de Catalu?a indic¨® ayer que no tiene constancia de ninguna incidencia entre los abortos practicados mediante la p¨ªldora en los seis ambulatorios del plan piloto, aunque agreg¨® que a¨²n es pronto para hacer valoraciones. Silvia Aldavert, coordinadora de la entidad, defendi¨® que las mujeres que acuden a los ambulatorios para abortar deben recibir informaci¨®n sobre las dos opciones (farmacol¨®gica y quir¨²rgica) para que puedan elegir.
En 2009 se practicaron 111.482 interrupciones voluntarias del embarazo, el 3,7% menos que las 115.812 de 2008. En Catalu?a se hicieron 26.046 abortos, el 97,1% de ellos se realizaron en centros extrahospitalarios privados y solo un 2,9% se hicieron en hospitales p¨²blicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.