"Las redes sociales han sido la base de las revueltas ¨¢rabes"
"Los ciudadanos de T¨²nez no necesitaban Wikileaks para conocer el grado de corrupci¨®n de los gobernantes y su entorno, pero el impacto de las informaciones s¨ª espole¨® el malestar previo en ese pa¨ªs, que fue el detonante de las siguientes revueltas en el mundo ¨¢rabe". El director de EL PA?S, Javier Moreno, cree que los cables publicados han sido un factor coadyuvante de las revoluciones en esos pa¨ªses. El papel determinante se lo atribuye "a las redes sociales en su conjunto, a la nueva sociedad de la informaci¨®n, a la velocidad con la que circulan las noticias: esa ha sido la base sobre la que se ha construido este movimiento".
Opina que en el resto del mundo la publicaci¨®n de estas informaciones secretas propiciar¨¢ una lucha entre la transparencia exigida a los Gobiernos y su "leg¨ªtimo derecho" a mantener secretos. "Los Gobiernos intentar¨¢n proteger mejor sus secretos y las organizaciones y los peri¨®dicos acceder a ellos m¨¢s que en el pasado".
Desde un punto de vista period¨ªstico, Javier Moreno considera que este proceso informativo, coordinado con otras cuatro cabeceras de referencia internacional, ha supuesto una "inyecci¨®n de adrenalina y de orgullo profesional para EL PA?S". "Hemos aplicado nuestro mejor oficio para producir gran periodismo. Y para los lectores ha sido un flujo de informaci¨®n interesante, en profundidad, bien contextualizada. Han conocido grandes historias nacionales e internacionales cuyos perfiles no atisb¨¢bamos del todo, y algunas absolutamente novedosas de impacto para la pol¨ªtica espa?ola". No cree, sin embargo, que esta aventura profesional, de gran repercusi¨®n en la web, traiga luz nueva para definir un modelo de negocio. "Entre los peri¨®dicos participantes cada uno aplica un modelo y tiene estrategias distintas, hay webs abiertas, otras de pago... Har¨ªamos mal en intentar extraer una lecci¨®n com¨²n sobre el modelo de negocio para sostener el periodismo que queremos hacer. Pero cuando se difundieron los cables hubo un aumento del tr¨¢fico en la web, tanto en Espa?a como en Am¨¦rica Latina, y la audiencia es importante", sostiene.
"Ser capaces de convertirse en un jugador global es vital para establecer un modelo de negocio. Los ciudadanos responden acudiendo a las p¨¢ginas y consumiendo informaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.