Alarte refuerza con dos fichajes su apuesta por el cambio econ¨®mico
Toledo encabezar¨¢ la lista de Castell¨®n y L¨®pez Milla ir¨¢ en la de Alicante
Reforzar el equipo econ¨®mico durante la pr¨®xima legislatura ha sido para Jorge Alarte, secretario general de los socialistas valencianos, una prioridad en la elaboraci¨®n de las candidaturas auton¨®micas que hoy se someter¨¢n a la aprobaci¨®n del Comit¨¦ Nacional del PSPV-PSOE. A la tarea que ha venido desempe?ando y seguir¨¢ ejerciendo la diputada Cristina Moreno en las Cortes Valencianas se sumar¨¢n los dos fichajes independientes que Alarte ha efectuado: el catedr¨¢tico de Ciencias de la Computaci¨®n y exrector de la Universidad Jaume I Francisco Toledo, de 48 a?os, que encabezar¨¢ la lista por Castell¨®n, y el profesor de An¨¢lisis Econ¨®mico Aplicado Juli¨¢n L¨®pez Milla, de 40 a?os, que formar¨¢ parte de la candidatura de Alicante.
La comisi¨®n de listas permanec¨ªa reunida anoche en la sede socialista
Ambos fichajes podr¨ªan ser consejeros con Alarte en el Palau
?ngel Luna ser¨¢ el primero por la demarcaci¨®n de Alicante
Francesc Colomer se inmol¨® al lanzar un ¨®rdago con la lista de Castell¨®n
No ten¨ªa Alarte decidido que sus fichajes en la materia se produjeran en una circunscripci¨®n determinada, ya que tambi¨¦n ha explorado en Valencia la posibilidad de incorporar a alguna figura de perfil econ¨®mico. "En un eventual Consell de la Generalitat presidido por Alarte, hay que contar que los futuros parlamentarios ser¨ªan candidatos a ocupar alguna consejer¨ªa", se?alaron desde la direcci¨®n del PSPV-PSOE. A la experiencia parlamentaria de Cristina Moreno, el l¨ªder de los socialistas valencianos ha querido a?adir una figura con conocimientos en el ¨¢rea del desarrollo industrial y la innovaci¨®n, como Toledo, y un economista -procedente del Instituto Interuniversitario de Econom¨ªa Internacional fundado por el exrector de Alicante Andr¨¦s Pedre?o- especializado en pol¨ªticas estrat¨¦gicas y de eficiencia en el gasto p¨²blico. Se trata, seg¨²n el propio Alarte -en un contexto marcado por las exigencias de la crisis, por la necesidad de reconvertir la Administraci¨®n auton¨®mica y por la urgencia de reorientar el modelo de desarrollo-, de articular pol¨ªticamente los objetivos de su programa de saneamiento y reforma de la econom¨ªa valenciana. Que ambos candidatos est¨¦n vinculados a la universidad indica la voluntad de dar relevancia al tema de la formaci¨®n dentro de la pol¨ªtica econ¨®mica.
El fichaje del exrector Toledo, adem¨¢s, ha servido al secretario general del PSPV-PSOE para dar un golpe de efecto en la resoluci¨®n del conflicto que le hab¨ªa creado en Castell¨®n el secretario provincial, Francesc Colomer, con su ultim¨¢tum para que no se modificara su propuesta de candidatura. Algo que sorprendi¨® al propio Alarte, que hab¨ªa apostado por el alcalde de Benic¨¤ssim y portavoz socialista en la Diputaci¨®n de Castell¨®n como referente auton¨®mico en las comarcas castellonenses. Colomer, despu¨¦s de demostrar que pod¨ªa empezar a volar de forma aut¨®noma, al margen del apoyo del sector que lidera Joaquim Puig, se inmol¨® de manera gratuita con su ¨®rdago y, tras su sustituci¨®n por Toledo como cabeza de lista, vio c¨®mo su propuesta era completamente modificada por la Comisi¨®n Nacional de Listas, que permanec¨ªa reunida anoche, a la hora del cierre de esta edici¨®n, en la sede socialista de la calle de Blanqueries, en Valencia. As¨ª, detr¨¢s de Toledo ir¨¢ ?scar Tena, presidente del PSPV-PSOE, excluido de la propuesta inicial, seguido de los diputados Clara Tirado e Ignacio Sub¨ªas. La tambi¨¦n diputada Mar¨ªa Jos¨¦ Salvador, segunda en la lista de Colomer, fue relegada siete u ocho puestos y se incorporaron en lugares de salida (el PSPV-PSOE tiene ahora 11 esca?os por Castell¨®n) nombres como los de Jos¨¦ Benlloch, de Vila-real, o Vicent Esteve, de Moncofa. El alcalde de Morella, Joaquim Puig, que deja las Cortes Valencianas para encabezar la lista por Castell¨®n en las pr¨®ximas elecciones generales, presion¨® para que continuara el diputado Adolf Sanmart¨ªn. La alcaldesa de Alqueries, Consuelo Sanz, o la concejal de Onda Lid¨®n Adelantado sonaban como aspirantes a ocupar puestos de salida. Incluso se barajaba la incorporaci¨®n de la actual vicepresidenta de las Cortes Isabel Escudero.
En Alicante, despu¨¦s de que la alcaldesa de Sax y secretaria provincial, Ana Barcel¨®, renunciara a medir sus fuerzas y no propusiera candidatura alguna desde su ejecutiva al no lograr que Alarte asumiera pactarla con ella, el l¨ªder del PSPV-PSOE ha tenido las manos bastante libres para situar tras ?ngel Luna, actual portavoz parlamentario, que encabezar¨¢ la lista, a la propia Barcel¨®, seguida del diputado Antonio Torres. En esta circunscripci¨®n, donde los socialistas tienen 13 diputados, repetir¨¢n las actuales parlamentarias Lola Huesca, Consuelo Catal¨¢ y Vicenta Crespo, y habr¨¢ incorporaciones como las de Javier Macho, de Alicante, Jordi Mart¨ªnez, de Alcoi, Vicent Arques, alcalde de Sant Vicent del Raspeig, o Ferran Verd¨², alcalde de Xixona.
En Valencia, donde el PSPV-PSOE tiene 14 esca?os, la propuesta aprobada por unanimidad por la ejecutiva provincial solo ha sufrido modificaciones en el orden de los 10 primeros candidatos de una lista encabezada por Jorge Alarte en la que apenas repiten tres diputados, Cristina Moreno, Carmen Ninet y Francesc Signes, y a la que se incorporan Carmen Mart¨ªnez, Rafael Rubio, Juan Soto, V¨ªctor Sahuquillo, Pilar Sarri¨®n, Eva Mart¨ªnez, Alfred Boix o Josep Moreno.
La tarea del seleccionador
"Decidir qui¨¦n juega y d¨®nde lo hace es tarea del seleccionador". El secretario general del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, ironiz¨® estos d¨ªas con la idea, pero mantuvo desde el principio sus objetivos: renovar ampliamente las caras en el pr¨®ximo grupo parlamentario socialista, enfatizar su apuesta por la pol¨ªtica econ¨®mica, visualizar una nueva mayor¨ªa en el partido sin perjudicar de manera arbitraria a los seguidores de Joaquim Puig o de Leire Paj¨ªn (en franco retroceso tras el bochornoso proceso de la candidatura tr¨¢nsfuga en Benidorm y el relevo de la actual ministra en la secretar¨ªa de Organizaci¨®n del PSOE) y minimizar el malestar inevitable de quienes se vieran excluidos. Ha logrado algunos de esos objetivos y s¨®lo en parte otros. La composici¨®n de las candidaturas socialistas es siempre dif¨ªcil y la nueva estructura provincial del partido ha revelado un peligro: la tentaci¨®n de que se perfilen barones provinciales, a la que ha sucumbido Francesc Colomer.
En el comit¨¦ nacional de hoy habr¨¢ sectores descontentos, pero nadie espera un rechazo de las candidaturas. Joaquim Puig mantiene el apoyo a Alarte que ambos pactaron a finales del verano pasado, cuando el alcalde de Morella renunci¨® a enfrentarse al secretario general en las primarias. No ser¨¢ obst¨¢culo, sin embargo, para que algunos de los suyos expresen su descontento. La convocatoria del comit¨¦ nacional es extraordinaria y no hay informe del secretario general. Alarte ofrecer¨¢ una conferencia de prensa al t¨¦rmino de la reuni¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.