El Sergas volver¨¢ a financiar decenas de f¨¢rmacos excluidos del cat¨¢logo
El precio de las medicinas baja en toda Espa?a a partir de la semana que viene

Decenas de f¨¢rmacos que quedaban fuera de los financiados por el Servizo Galego de Sa¨²de (Sergas) cuando entr¨® en vigor el cat¨¢logo gallego de medicamentos volver¨¢n a ser sufragados con fondos p¨²blicos a partir de marzo. La semana que viene entra en vigor la nueva orden de precios del Ministerio de Sanidad, que rebaja el importe de muchos productos, con lo que entrar¨¢n dentro de los m¨¢rgenes establecidos por la Xunta.
El cat¨¢logo gallego no es fijo. Establece unos principios activos de los que el Sergas solo financia los f¨¢rmacos de menor precio. Y, seg¨²n la ley aprobada por el Parlamento de Galicia, se puede cambiar cada bimestre. En los dos primeros meses de aplicaci¨®n, la relaci¨®n inclu¨ªa 34 conjuntos de intercambio, lo que, con los precios vigentes hasta marzo, supon¨ªa excluir de la financiaci¨®n p¨²blica 430 productos que s¨ª eran sufragados en el resto de Espa?a. Esto cambia ahora. Aunque el cat¨¢logo seguir¨¢ manteniendo el mismo n¨²mero de principios activos, el precio de las medicinas baja en todo el pa¨ªs y muchas de ellas estar¨¢n por debajo de ese importe m¨ªnimo, con lo que s¨ª podr¨¢n ser sufragadas. Seg¨²n los datos que manejan los farmac¨¦uticos, el n¨²mero de productos excluidos se queda en unos 170, menos de la mitad que hasta ahora.
El ahorro relativo ser¨¢ mucho menor del anunciado por la conseller¨ªa
El cambio tiene fundamentalmente dos consecuencias: una que afecta a los usuarios de la sanidad p¨²blica y otra a los n¨²meros que ven¨ªa exhibiendo la Conseller¨ªa de Sanidade. La primera se traduce en que muchos pacientes que tuvieron que cambiar de tratamiento durante estos dos meses podr¨¢n volver a adquirir sus antiguas medicinas. La segunda es que el ahorro del Sergas ser¨¢ mucho menor con respecto al resto de Espa?a de lo que ven¨ªa anunciando hasta ahora.
Algunos farmac¨¦uticos se muestran muy cr¨ªticos. Creen que ha sido absurdo hacer cambiar las medicinas de muchos de sus clientes, que en los casos m¨¢s sensibles se han adaptado con dificultad a nuevos envases y comprimidos, para variar de nuevo en solo dos meses. Y el Sergas sab¨ªa de antemano que muchos productos excluidos del cat¨¢logo volver¨ªan a ser sufragados, ya que la orden de precios de marzo se conoce desde noviembre, seg¨²n indica el Ministerio de Sanidad.
Xurxo Ferr¨®n, un farmac¨¦utico de Ribeira, explica que muchos de los pacientes habr¨¢n sufrido estos cambios sin que ni siquiera sea el m¨¦dico el que se los advierta. Como la receta electr¨®nica es v¨¢lida durante varios meses, cuando un usuario iba a la botica a por un medicamento excluido del cat¨¢logo, era el propio farmac¨¦utico el que le daba otro dentro del precio m¨ªnimo, "con la mejor voluntad, pero con criterios propios". Si el enfermo vuelve la semana que viene, el sistema inform¨¢tico admitir¨¢ otras medicinas nuevas, en muchos casos, las que estaba tomando antes de enero, cuando el cat¨¢logo entr¨® en vigor. Y todo eso sin haber pasado por la consulta de su facultativo.
La segunda vertiente, la del ahorro, todav¨ªa no est¨¢ cuantificada. La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, anunci¨® a bombo y platillo la rebaja en la factura de enero. En 15 d¨ªas de ese mes se ahorraron 3,9 millones gracias al cat¨¢logo. Hac¨ªa una extrapolaci¨®n y aseguraba que la norma reportar¨ªa a las arcas p¨²blicas unos 90 millones anuales. Eso era contando el precio antiguo, pero con la rebaja de los medicamentos en toda Espa?a, el ahorro con respecto al resto del pa¨ªs ser¨¢ mucho menor. Este fue uno de los argumentos del ministerio para descalificar la utilidad de la norma gallega. Aun as¨ª, Farjas asegura que Galicia seguir¨¢ ahorrando un 60% m¨¢s. Algunos boticarios consultados dudan de este optimismo.
A todo esto, la semana que viene es muy probable que el Tribunal Constitucional admita a tr¨¢mite el recurso del Gobierno contra el cat¨¢logo, lo que invalidar¨¢ la norma durante al menos cinco meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
