Enigma de la bola de arroz
Respondiendo a una voluntad expresa de mantenerse en los m¨¢rgenes de su estilo, Carmen Werner se fue a Jap¨®n y trabaj¨® con estos eficientes y entregados artistas para producir A fondo, una obra concisa, no extendida sobre el material central que la ocupa y en la que se acusan algunas distancias ineludibles de ser explicadas.
Sobre un collage sonoro que va del barroco al jazz (y del que no se dan cumplidos detalles al espectador), Werner articula la presentaci¨®n de los cuatro int¨¦rpretes como un cuarteto cl¨¢sico en fragmentaci¨®n (pi¨¦nsese lo que separa uno de Schubert a uno de Shostak¨®vich). Completa el t¨¢ndem espa?ol Alejandro Morata, carente tanto de t¨¦cnica como de discurso expresivo coherente y dando una contrarr¨¦plica sin hilatura, lo que afloja el resultado, llega a banalizarlo. Los dos bailarines japoneses tienen personalidades muy acusadas, pero se lleva la palma Shintaro Hirahara cuando hace su solo acompa?ado de un fragmento de la suite para violonchelo de Bach y tambi¨¦n hay un pico de intensidad cuando Matsumi Yanase, mujer concentrada, expulsa de su cuadratura virtual los muebles como quien echa a los fariseos del templo.
A FONDO
Compa?¨ªa Provisional Danza. Coproducci¨®n con Transparence Dance (Jap¨®n). Coreograf¨ªa: C. Werner. Vestuario: Maho Nieda; luces: Pedro Fresneda. Cuarta Pared. Hasta el 27 de febrero.
El martilleante sonido electr¨®nico que logra solapar a las otras exposiciones sonoras da cruda visi¨®n contempor¨¢nea, donde se habla de aislamiento, soledades y, sobre todo, de incomunicaci¨®n. Carmen acude a su humor fr¨ªo y usa la incongruencia idiom¨¢tica para armar unas secuencias donde ya no importa casi lo que se escucha, pues un fragor tapa la voz, la diluye.
Hirahara tiene adem¨¢s un mon¨®logo en perfecto japon¨¦s que se antoja torturado, herm¨¦tico, de gran trascendencia. Pues no. Werner lo aclara: est¨¢ hablando de su mala digesti¨®n, de una bola de arroz y de que seguramente abandonar¨¢ la escena para vomitar. Este aparente chascarrillo resume una idea latente en toda la pieza: nada es lo que parece y las sugerencias visuales ejercen de trampantojo en la comprensi¨®n de la obra de danza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.