Traballo no explica el paro en la C¨¢mara para evitar que la oposici¨®n use "fr¨ªas estad¨ªsticas"
El segundo aniversario del triunfo electoral que devolvi¨® al PP a la Xunta lo conmemoraron ayer Bloque y PSdeG recordando los 40.000 parados que Galicia ha sumado en la era Feijo¨®. Socialistas y nacionalistas celebraron la fecha con una ristra de datos negativos sobre el empleo como constataci¨®n de que el entonces candidato popular ha fracasado en la principal tarea que se impuso antes de los comicios de 2009.
La oposici¨®n trat¨® de incluir el debate en el pleno parlamentario de la pr¨®xima semana. Despu¨¦s de que la Encuesta de Poblaci¨®n Activa constatase que Galicia es la comunidad donde m¨¢s creci¨® el paro el a?o pasado, el PSOE intent¨® llevar el debate al Parlamento donde pidi¨® la comparecencia de la conselleira de Traballo, Beatriz Mato. Pero el PP, al igual que sucedi¨® en la sesi¨®n anterior, vet¨® su presencia en el hemiciclo para dar explicaciones, con el argumento de que "a la oposici¨®n s¨®lo le interesan las fr¨ªas estad¨ªsticas". La conclusi¨®n es del portavoz parlamentario popular, Manuel Ruiz Rivas, quien defendi¨® que su partido prefiere incidir en pol¨ªticas sectoriales.
Con ese criterio, el PP program¨® la comparecencia de la titular de Sanidad, Pilar Farjas, para explicar el ahorro del cat¨¢logo farmac¨¦utico implementado por la Xunta, "suficiente para sufragar en 15 d¨ªas el coste de una residencia de mayores". La segunda conselleira que dar¨¢ explicaciones ser¨¢ la responsable de Mar, para explicar la postura de la Xunta contra el cambio en el an¨¢lisis de las toxinas en bivalvos que intenta imponer la Uni¨®n Europea. Al igual que sucedi¨® en la sesi¨®n anterior, donde fue el responsable de Medio Rural, Samuel Ju¨¢rez, quien dio todo tipo de detalles sobre la plaga del pino, el hemiciclo se quedar¨¢ sin poder oir las explicaci¨®n de Traballo sobre sus gesti¨®n para atajar la crisis.
La segunda comparecencia que hab¨ªa pedido el PSdeG -los 12 diputados del BNG no son suficientes para solicitarlas- fue la de la responsable de Facenda, Marta Fern¨¢ndez Curr¨¢s, para aclarar las gestiones de la Xunta a fin de salvar Novacaixagalicia y la solicitud tambi¨¦n cay¨® en saco roto.
Adem¨¢s de recriminar a la oposici¨®n que solo se interese por "las fr¨ªas estad¨ªsticas", el portavoz popular aleg¨® que ser¨¢ el propio presidente de la Xunta, el que dar¨¢ explicaciones sobre la pol¨ªtica econ¨®mica y financiera en el debate sobre el estado de la Autonom¨ªa. A continuaci¨®n, Ruiz Rivas recrimin¨® a socialistas y nacionalistas que no hayan incluido otras iniciativas parlamentarias relacionadas con el paro y la pol¨ªtica de cajas, al margen de las frustradas comparecencias.
Por su parte, el PP ha programado dos proposici¨®nes no de ley para pedir al Ministerio de Fomento que incorpore la autopista de Santiago a Ourense dentro del plan de rebaja de sus peajes y otra con el objetivo de refrendar la posici¨®n de la Xunta contra el decreto del carb¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.