El precio de los seguros ser¨¢ el mismo para hombres y mujeres
Una sentencia europea impide calcular las primas con el criterio del sexo

A fin de conseguir la igualdad de trato entre hombres y mujeres, el Tribunal de Justicia Europeo ha prohibido definitivamente que, a partir de diciembre de 2012, las empresas aseguradoras utilicen el criterio del sexo en el c¨¢lculo del precio de las primas. Se da el caso, en la actualidad, de que una mujer, por serlo, puede optar a un seguro de coche m¨¢s barato. Por el contrario, los hombres salen beneficiados si se trata de una renta vitalicia.
El art¨ªculo de la directiva anulado por el tribunal es el 5.2, en el que se establece una excepci¨®n a la igualdad de trato: permite diferenciar por sexos cuando este "constituya un factor determinante de la evaluaci¨®n de riesgo a partir de datos actuariales y estad¨ªsticos pertinentes y exactos". La consideraci¨®n del sexo como criterio para el precio de las primas est¨¢ muy extendida en el sector, por eso la excepci¨®n se entend¨ªa como una medida transitoria para la que se conced¨ªa un plazo de cinco a?os desde diciembre de 2007.
Bruselas se felicita y anima a los pa¨ªses a aplicar tarifas unisex
"Diferenciamos por la probabilidad de riesgo", dicen las empresas
La patronal de las aseguradoras cree que es mala noticia para el usuario
Los consumidores advierten de que puede haber un "redondeo al alza"
La directiva ser¨ªa revisada pasado ese periodo. Pero el Tribunal entiende que los Estados podr¨ªan autorizar esta excepci¨®n sin l¨ªmite de tiempo porque la directiva no regula la duraci¨®n de esas diferencias. Ante ese riesgo, "contrario a la consecuci¨®n del objetivo de igualdad de trato entre mujeres y hombres", el tribunal ha determinado establecer por sentencia el plazo en que ha de expirar la excepci¨®n detallada en la directiva.
"Nosotros no discriminamos, simplemente diferenciamos; ajustamos el precio al consumo a partir de un c¨¢lculo de probabilidad de riesgo", dice un portavoz de la patronal de aseguradoras, Unespa. Y los explica con los dos ejemplos anteriores. "Si se trata de un seguro de coches, de entrada no conocemos a un nuevo conductor, no sabemos si, reci¨¦n sacado el carn¨¦, conducir¨¢ mejor o peor, as¨ª que nos basamos en las estad¨ªsticas, que indican que ellas tienen menos siniestralidad". Con el tiempo, "cuando ya se conoce al conductor", se bonificar¨¢ o penalizar¨¢ su conducta al volante, de manera individualizada, sea hombre o mujer.
En el contrato de una renta vitalicia el riesgo est¨¢ en la longevidad y los c¨¢lculos se basan en la esperanza de vida. A las aseguradoras les salen m¨¢s caras las mujeres, porque viven m¨¢s a?os y tendr¨ªan que pagarles m¨¢s tiempo, por eso las penalizan con una cuota m¨¢s alta. "Eso es diferenciar, no discriminar", insiste el portavoz de Unespa.
El catedr¨¢tico en Derecho Constitucional Marc Carrillo, opina, como la sentencia emitida, que se trata de un caso de discriminaci¨®n. "Constituye una discriminaci¨®n cuando dos personas se encuentran ante una situaci¨®n de hecho igual y reciben un tratamiento jur¨ªdico diferente. El principio de igualdad indica que a situaci¨®n de hecho igual el tratamiento jur¨ªdico ha de ser igual". Entiende Carrillo que una mujer y un hombre cuando conducen est¨¢n en una situaci¨®n de hecho igual. Por tanto, cree ajustada la sentencia del Tribunal europeo.
Las aseguradoras, en todo caso, manifiestan que acatar¨¢n la nueva directiva, que entrar¨¢ en vigor en 2013. Y recuerdan que, hasta ahora, simplemente aplicaban la que hab¨ªa. "Se asegura a la gente en funci¨®n de unas tablas de probabilidad de riesgo que elaboramos nosotros, pero que autorizaba el supervisor", es decir, la Direcci¨®n General de Seguros, del Ministerio de Econom¨ªa.
"Ahora tendremos que hacer unas tablas unisex y adaptar la normativa. La mala noticia es para el consumidor", entienden en la patronal de seguros.
Las asociaciones de consumidores ven en esta ¨²ltima frase una "amenaza velada a la justicia de la UE que puede, adem¨¢s ser susceptible de dos nuevos il¨ªcitos", empieza el responsable de los servicios jur¨ªdicos de Ceaccu, Eugenio Rib¨®n. "Cuando una patronal avisa de forma conjunta de una subida de precios se trata de una conducta colusoria contraria a la defensa de la competencia. Adem¨¢s, ya hay pa¨ªses que han echado abajo esta discriminaci¨®n y act¨²an en sana competencia", dice Rib¨®n.
En segundo lugar, cree que "un redondeo al alza para compensar p¨¦rdidas", que es lo que Ceaccu lee entre l¨ªneas, "es una pr¨¢ctica desleal con los consumidores, contraria a la ley de competencia desleal y a la ley general en defensa de consumidores y usuarios".
La patronal europea, CEA, a trav¨¦s de su directora general, Michaela Koller, asegur¨® que cuidar¨¢n de que "el impacto para el consumidor sea el m¨ªnimo posible". Pero a?adi¨®: "A pesar de ello, el efecto en el precio, los beneficios y la oferta de productos aseguradores para los consumidores puede ser significativo".
As¨ª pues, parece que la pol¨¦mica puede no acabar en el "acataremos la sentencia" que ha manifestado la patronal espa?ola, porque las asociaciones de consumidores estar¨¢n atentos a lo que ocurra con los precios. Fue una asociaci¨®n de consumidores belga, Test-Achats ASBL, y dos particulares los que interpusieron ante el Tribunal Constitucional de su pa¨ªs un recurso para anular la transposici¨®n en B¨¦lgica de esta directiva. Y este tribunal solicit¨® al europeo que se pronunciara sobre la excepci¨®n prevista en la norma.
La vicepresidenta de la Comisi¨®n Europea, Viviane Reding, salud¨® la decisi¨®n del tribunal. Opina que es "un gran momento para la igualdad de sexos en la UE". Reding no cree que sea una mala noticia para los consumidores, sino para las aseguradoras, que pueden verse afectadas, dijo. A pesar de ello les pide que sigan el ejemplo de los pa¨ªses que ya han eliminado ese factor de discriminaci¨®n, seg¨²n su datos, B¨¦lgica, Bulgaria, Chipre, Estonia, Letonia, Lituania, Pa¨ªses Bajos y Eslovenia, que aplican primas unisex en los seguros de coches.
En los seguros de coches las mujeres obtienen un beneficio, de entrada, porque sus estad¨ªsticas al volante son mucho mejores que las de los hombres. El eurodiputado brit¨¢nico Sajjad Karim ha afirmado sobre la pol¨¦mica: "Es un hecho que los hombres j¨®venes tienen m¨¢s accidentes que las mujeres, es una realidad estad¨ªstica y deber¨ªa quedar reflejada en sus primas",
Ellos pueden modificar su conducci¨®n, sin embargo, las mujeres no pueden, ni tampoco querr¨ªan, cambiar su esperanza de vida, m¨¢s alta que la masculina, por la que sus cuotas en un seguro de vida son m¨¢s caras.

Diferencias
- Esperanza de vida al nacer. El Instituto Nacional de Estad¨ªstica predice que las ni?as que nazcan hoy vivir¨¢n de media 84,6 a?os; los ni?os lo har¨¢n 78,7 a?os.
- Dependencia. La Encuesta Nacional de Salud muestra que el 9% de la poblaci¨®n femenina considera que su estado de salud es malo o muy malo, frente al 6% de la masculina que lo opina.
- Accidentes mortales de tr¨¢fico. Los datos de la Direcci¨®n General de Tr¨¢fico (DGT) de 2009 indican que en los accidentes con v¨ªctimas mortales, 234 veces conduc¨ªa un hombre, y 25 veces, una mujer.
- Edad y siniestralidad. Un estudio de la Fundaci¨®n Mutua Madrile?a, con datos de 2007-2009, indica que la mayor diferencia se da en menores de 30 a?os: ellos tienen un 25% m¨¢s de accidentes que ellas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
