El libro esencial sobre Murillo
Enrique Valdivieso publica la obra m¨¢s completa dedicada al pintor sevillano
El libro m¨¢s completo sobre el pintor sevillano Bartolom¨¦ Esteban Murillo (1617-1682) acaba de ser publicado. Murillo. Cat¨¢logo razonado de pinturas es obra de Enrique Valdivieso, catedr¨¢tico de Historia del Arte de la Universidad Hispalense. Han pasado 30 a?os de la publicaci¨®n en tres tomos de la obra dedicada a Murillo por Diego Angulo. Valdivieso ha cogido el testigo. En estos 30 a?os han aparecido dos docenas de obras in¨¦ditas de Murillo, ha habido mejor acceso a las fuentes documentales, se han editado nuevos estudios y la t¨¦cnica actual permite una mejor calidad en las reproducciones. La monograf¨ªa de Valdivieso, que ha sido editada por el Fondo Cultural Villar Mir, ha sumado todas estas novedades. Es un libro que busca actualizar los conocimientos en torno a Murillo. Ha incorporado lo aportado por nuevas publicaciones, as¨ª como enfoques novedosos sobre la mentalidad existente en la ¨¦poca y las consecuencias que tuvo en su pintura.
El volumen, de 621 p¨¢ginas, incorpora novedades de los ¨²ltimos 30 a?os
El historiador del arte describe las caracter¨ªsticas de todos los cuadros
La nueva obra de Valdivieso, que fue presentada ayer en el Museo de Bellas Artes de Sevilla en un acto que estuvo abarrotado de p¨²blico, es un enorme volumen de 621 p¨¢ginas lleno de ilustraciones. El historiador del arte ha buscado eliminar todo lo superfluo para quedarse con lo esencial del pintor sevillano.
"Al forjar su arte y personalidad creativa, Murillo no lo hace por cuenta propia, sino condicionado por a?os de miseria y ruina que siguieron a la terrible peste. A pesar de que la ciudad estaba arruinada, hab¨ªa un n¨²cleo de comerciantes, banqueros y clero que patrocinaron la obra de Murillo. En sus obras se refleja lo que es el temperamento de Murillo; un temperamento que es consciente de que vive en un momento en el que la gente est¨¢ abatida", explic¨® Valdivieso. El historiador del arte recalc¨® que el pintor "invent¨® un c¨®digo donde las gentes del cielo bajan a la tierra" para acoger a las personas agobiadas por la pobreza.
"Hace una pintura afectiva, cordial, que eleva el ¨¢nimo. Recoge al pueblo de Sevilla y lo mete en sus obras. La gente reconoce a sus personajes porque son de la vida popular", asever¨® Valdivieso. "Murillo tiene un fluido y ligero dibujo, y un colorido suave. Es bastante comedido y crea un prototipo de belleza. En su pintura hay una desdramatizaci¨®n del arte religioso y una popularizaci¨®n de los sentidos", agreg¨® Valdivieso.
Jes¨²s Urrea, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid, calific¨® la obra como "una de las aportaciones m¨¢s decisivas que se han hecho en los ¨²ltimos tiempos sobre un artista espa?ol". "No es un libro m¨¢s sobre Murillo ni ser¨¢ el libro definitivo sobre Murillo. El que sue?e con hacer un cat¨¢logo completo es un iluso. Los cat¨¢logos deben estar abiertos. El libro no es definitivo ni ser¨¢ el libro definitivo de Enrique Valdivieso. Es una aportaci¨®n b¨¢sica e important¨ªsima", resumi¨® Urrea.
El libro consta de dos partes: un texto donde se habla de la vida y obra de Murillo y un cat¨¢logo en el que se citan todas las caracter¨ªsticas de cada una de sus pinturas. Valdivieso resume lo conocido de cada obra y aporta su visi¨®n sobre sus aspectos t¨¦cnicos e iconogr¨¢ficos. El cat¨¢logo incluye las pinturas originales de Murillo. En ausencia de estas, presenta las r¨¦plicas del artista y de su obrador que muestran calidades cercanas a los originales. En los casos excepcionales en los que no hay originales ni r¨¦plicas se muestran buenas copias o grabados que dan testimonio de c¨®mo fueron las pinturas perdidas o destruidas.
El libro presenta asimismo reconstrucciones de los primitivos emplazamientos que tuvieron las obras de Murillo en los retablos para los que fueron realizadas antes de ser arrancadas durante la invasi¨®n napole¨®nica y la desamortizaci¨®n de Mendiz¨¢bal. Murillo. Cat¨¢logo razonado de pinturas es un libro imprescindible para adentrarse en la obra del artista sevillano.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.