Aguilar busca la alianza con otros pa¨ªses para almacenar aceite de oliva
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, no est¨¢ dispuesta a dar por perdida la batalla para que la Comisi¨®n Europea autorice el almacenamiento privado de aceite de oliva. Despu¨¦s de varias negativas de Bruselas a activar este mecanismo, que permitir¨ªa una subida de los precios en origen del aceite, Aguilar busca ahora una alianza con otros pa¨ªses productores con el mismo objetivo.
El Gobierno espa?ol ha encontrado el apoyo de Grecia, Italia, Portugal y Francia. La ministra dijo ayer en Ja¨¦n que volver¨¢ a trasladar esta petici¨®n el pr¨®ximo jueves al Consejo de Ministros de la UE.
Aguilar cree que es el momento de "centrar todos los esfuerzos" en el almacenamiento frente a otras medidas, como destinar los aceites de peor calidad a otros usos industriales. Tambi¨¦n el presidente andaluz, Jos¨¦ Antonio Gri?¨¢n, que presidi¨® la constituci¨®n de la Red estatal de Mujeres Rurales y Urbana, respald¨® a la ministra.
La ofensiva de Aguilar coincide con la de todo el sector olivarero, que ha anunciado movilizaciones a partir de la pr¨®xima semana. Tambi¨¦n el PSOE, a trav¨¦s de las Juventudes Socialistas, est¨¢ recogiendo firmas a favor de ese mecanismo. Igualmente, Asaja anunci¨® que el d¨ªa 16 protagonizar¨¢ cortes de carretera en las ocho provincias por la situaci¨®n de crisis del campo.
Titularidad compartida
De otro lado, Rosa Aguilar anunci¨® que el borrador de la futura Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias Familiares ya ha sido aprobado y su intenci¨®n es que, tras el debate con organizaciones profesionales y de mujeres, se lleve al Consejo de Ministros este mismo mes de marzo para que pueda entrar en vigor antes de que finalice la legislatura. Se trata, admiti¨® la ministra, de una vieja reivindicaci¨®n de las mujeres que trabajan en el campo y que tiene el objetivo de lograr una visibilizaci¨®n "plena y efectiva".
En la actualidad, el 71,2% de las explotaciones agrarias tiene por titular a un hombre, mientras que las mujeres est¨¢n al lado sin ning¨²n derecho y prestaci¨®n. Y en los casos en los que la titularidad s¨ª corresponde a las mujeres, record¨® Aguilar, la capacidad de decisi¨®n siempre est¨¢ en los hombres, algo que ocurre tambi¨¦n en las cooperativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.