La luz entre los muros
El deseo de penetrar bajo la superficie de las cosas con un lenguaje despojado de convenciones hace de la obra de Vladim¨ªr Holan (Praga, 1905-1980) una de las m¨¢s grandes creaciones del siglo XX. Voz que niega el automatismo de la realidad creando un l¨¦xico nuevo, pleno de neologismos y arca¨ªsmos, desarticulando la sintaxis y haciendo uso del ox¨ªmoron, la elipsis y la fragmentaci¨®n: "Entre la idea y la palabra / hay m¨¢s de lo que somos capaces de entender. / Hay ideas para las que no hay palabras". Aunque por voluntad propia pasase treinta a?os recluido en su casa de la isla de Kampa, desde que el Gobierno comunista prohibiera sus obras, nunca se alej¨® del rumor del mundo, tan seguro de la historia como de todo lo humano. Ah¨ª est¨¢ Soldados del Ej¨¦rcito Rojo, centrado en el hombre, en sus deseos y aspiraciones, temores y sufrimientos. Un lenguaje del dolor que, dominando el absurdo tr¨¢gico de las cosas, plantea cuestiones esenciales no ya a la sociedad, sino al universo, tal como conceb¨ªa la tradici¨®n antigua: "Te digo que el arte es llanto, / algo para unos, nada para todos...". M¨¢s que oscuro, poeta de su tiempo, un narrador activo que domina una realidad repleta de contradicciones: la vida y la muerte, lo temporal y lo eterno, la oscuridad y la luz: "?Est¨¢s sin contradicciones? Est¨¢s sin posibilidades". Un tejido dram¨¢tico que tiene su mejor ejemplo en Una noche con Hamlet: meditaci¨®n y di¨¢logo sumando realidades, personajes hist¨®ricos y mitol¨®gicos en una inimitable tragedia moderna. Poemas construidos como disputas medievales, fugas o juegos apod¨ªcticos creadores de paradojas. Los versos se liberan, se confunden con una reflexi¨®n, y casi afor¨ªsticos, se afirman "En el paso de la naturaleza al ser". Infancia, amor, dolor, creaci¨®n, libertad y muerte, reunidos en un magma oscuro y a la vez luminoso: "nosotros sentimos miedo y no s¨®lo en la oscuridad / sino que incluso en la fecunda luz / no vemos a nuestro pr¨®jimo / y aterrados hasta un conjuro violento / gritamos: ?Est¨¢s ah¨ª? ?Habla!". Una lengua ¨²nica y densa que soporta el peso de met¨¢foras sorprendentes, la promiscua mezcla de lo culto y lo profano, lo cl¨¢sico y lo moderno, en una profundidad filos¨®fica que nace de lo concreto. El poeta penetra el caos del mundo desde el poder dram¨¢tico de una escritura en la que el dolor, su materia creativa, se impregna de una negra melancol¨ªa en la que los "muros" se hacen omnipresentes, tanto los reales como los imaginados. Es la presencia oculta de la muerte, matriz de una poes¨ªa que destila la m¨¦dula existencial de la relaci¨®n entre el hombre y la realidad: "hasta emerger hacia la profundidad". Solo Clara Jan¨¦s, amiga de Holan y profunda conocedora de su obra, pod¨ªa reunir los n¨²cleos esenciales de esta escritura a trav¨¦s de sus libros m¨¢s significativos, algunos incompletos o a¨²n in¨¦ditos en castellano, reunidos aqu¨ª en nuevas e inmejorables traducciones. Un libro de libros que el lector recorrer¨¢ deslumbrado para, entre "estampidos", alcanzar a saber que "Ya ni siquiera presentimos / y luego nos quedamos asombrados...".
La gruta de las palabras. Obra selecta
Vladim¨ªr Holan
Traducci¨®n y preliminar de Clara Jan¨¦s
Galaxia Gutenberg / C¨ªrculo de Lectores. Barcelona, 2011
667 p¨¢ginas. 29,50 euros
![Vladim¨ªr Holan (Praga, 1905-1980).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IUBEXN2CJZGZBFOIZCV4JYL6BQ.jpg?auth=871c37fcb8bbca447e15424672168556ca81e5a0c5f2f8cc28f6857004f2effe&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.