Sanidad responsabiliza a Incl¨¢n del 'caso Marg¨¹ello'
El viceconsejero cree que la trama estaba predise?ada
No deber¨ªa llamarse caso Marg¨¹ello, sino caso Incl¨¢n. Con esta rotundidad sintetiz¨® ayer su opini¨®n sobre las supuestas irregularidades en Sanidad durante las pasadas legislaturas el actual viceconsejero, Jes¨²s Mar¨ªa Fern¨¢ndez, quien apunt¨® que el conjunto de presuntas deficiencias "no se pudo hacer sin el conocimiento y posiblemente la autorizaci¨®n de las m¨¢ximas autoridades del Departamento de Sanidad" con el anterior, cuando lo encabezaba el peneuvista Gabriel Incl¨¢n.
Fern¨¢ndez dio ayer el paso al frente al que nadie en el Ejecutivo se hab¨ªa atrevido en los 22 meses que han pasado desde que se conocieran las presuntas irregularidades en contratos de Sanidad con varias empresas relacionadas con el ex jefe de Calidad de Cruces, Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello, un amigo de Incl¨¢n.
El PNV renuncia a preguntar al viceconsejero y se reserva para Bengoa
Fernandez apunta que el exdirector de Vizcaya era "el eslab¨®n necesario"
Fern¨¢ndez apunt¨® a Incl¨¢n sin ambages dos d¨ªas despu¨¦s de que el exconsejero acusase a socialistas y populares de utilizar la comisi¨®n como "tapadera" para ocultar el "fracaso" del actual departamento. Adem¨¢s, pidi¨® a Incl¨¢n que aclare su gesti¨®n entre 2005 y 2008, rechaz¨® las cr¨ªticas sobre la "doble vara" de medir entre su consejer¨ªa y la anterior y ret¨® a Incl¨¢n: "Si tiene alguna sospecha de que en esta legislatura se est¨¢ cometiendo alg¨²n tipo de irregularidad, que lo denuncie".
El PNV respondi¨® a Fern¨¢ndez minutos despu¨¦s de terminar su paso por la comisi¨®n. En una breve comparecencia ante los medios en la que no admitieron preguntas, las parlamentarias peneuvistas Nerea Antia y Eider Mendoza ratificaron las cr¨ªticas de Incl¨¢n al "montaje" del caso, llamaron la atenci¨®n sobre el "nerviosismo" que han generado en las filas del Ejecutivo, el PSE y el PP las palabras del exconsejero y enumeraron los frentes que tiene abiertos el departamento. Ninguna de ellas formul¨® preguntas a Fern¨¢ndez en la comisi¨®n, al espera de que el consejero, Rafael Bengoa, acuda a la misma el pr¨®ximo lunes.
En su comparecencia, el viceconsejero reiter¨® que ha habido un quebranto econ¨®mico por unas actuaciones "predise?adas", pero matiz¨® que no se puede cuantificar. Diversos contratos costaron 33,5 millones de euros. Entre las cifras m¨¢s llamativas aportadas ayer, destaca que si el actual departamento no hubiese anulado la orden de tarifas de 2009, la atenci¨®n domiciliaria urgente de Guip¨²zcoa hubiese experimentado un incremento acumulado de la tarifa inicial de 2005 cifrado en el 80%. La orden fue aprobada por Incl¨¢n en marzo, cuando no suelen publicarse hasta el verano.
Fern¨¢ndez mantuvo el planteamiento que ya hizo en la C¨¢mara cuando en mayo de 2010 compareci¨® por primera vez ante el grupo de trabajo: exist¨ªa una trama y exist¨ªa un monopolio. Desde 2002 no hay empresas concurrentes m¨¢s all¨¢ de las tres de Marg¨¹ello: Medical Dom, Gesti¨®n de Servicios Sanitarios XXI y Rehabilidom.
Y destac¨® que el exdirector de Sanidad en Vizcaya, Jos¨¦ Ram¨®n Elorriaga, quien realiz¨® el procedimiento de autorizaci¨®n necesario para que Gesti¨®n de Servicios Sanitarios XXI contratara con Sanidad, era "el eslab¨®n necesario en este plan". La autorizaci¨®n fue declarada nula de pleno derecho en 2010 por la Comisi¨®n Jur¨ªdica Asesora.
Pese a los movimientos de Elorriaga, Fern¨¢ndez volvi¨® a apuntar a lo m¨¢s alto de la jerarqu¨ªa sanitaria en 2006 y explic¨® que el procedimiento de emergencia con el que se hizo el contrato oblig¨® al Gobierno de Ibarretxe a convalidarlo para poder pagar, pues la Oficina de Control Econ¨®mico congel¨® los pagos.
7.500 personas en riesgo
4.200 personas fueron derivadas a una de las empresas de Jos¨¦ Carlos Marg¨¹ello para aliviar las listas de espera y otras 3.300 acudieron a consultas o procedimientos diagn¨®sticos entre 2006 y 2007 por medio de ella. El viceconsejero de Sanidad, Jes¨²s Mar¨ªa Fern¨¢ndez, estim¨® ayer, en el Parlamento, que todas ellas vieron peligrar su salud porque esta empresa, Gesti¨®n de Servicios Sanitarios XXI, no cumpl¨ªa con las condiciones necesarias. Fern¨¢ndez defini¨® como "rocambolesco" el procedimiento por el que se logr¨® que la empresa pudiera contratar con Sanidad y explic¨® todo el proceso como un "perfecto entramado para captar el procedimiento de listas de espera de forma ilegal y monopolista". La empresa fue cread ¨²nicamente para lograr este contrato, asegur¨®.
Fern¨¢ndez explic¨® que las 7.500 personas que se derivaron a Gesti¨®n de Servicios vieron peligrar su salud porque, si hubiera ocurrido un accidente m¨¦dico grave, no hubiese podido hacer frente a las responsabilidades que ello obliga al no contar con una p¨®liza de responsabilidad civil. La empresa era una mera intermediaria con un despacho en Bilbao, donde recibi¨® varios historiales m¨¦dicos de Cruces, pasando por alto la normativa de custodia que se establece para estos documentos. M¨¢s adelante, la empresa gestion¨® las listas de espera desde una sala en la cl¨ªnica San Francisco Javier, con la que contrat¨® para que realizara los procedimientos m¨¦dicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.