Vendedores casi humanos
El ingeniero vasco Xabier Uribe-Etxebarria es el fundador de la empresa Anboto, creadora de un sistema de di¨¢logo virtual abierto para negocios
El joven ingeniero industrial Xabier Uribe-Etxebarria (Algorta, 1981) ha desarrollado un sistema que est¨¢ llamado a cambiar de forma radical el comercio on-line. A la hora de comprar un billete de avi¨®n o realizar una operaci¨®n bancaria en Internet el usuario debe rellenar abundantes campos de informaci¨®n y muchas veces tropieza con dificultades o errores que le obligan a empezar de cero y, sobre todo, le hacen desear poder hablar con alguien de carne y hueso. En la actualidad el lenguaje de esas p¨¢ginas web suele ser cerrado y no permite variaciones. Sin embargo, Uribe-Etxebarria ha logrado desarrollar, a trav¨¦s de su empresa Anboto, un programa que incorpora a dichas webs una aplicaci¨®n in¨¦dita hasta ahora: Los di¨¢logos abiertos.
Grandes empresas como GAP o Ebay ya se han interesado por el producto
Osakidetza implantar¨¢ el programa en su sistema en breve
Esto quiere decir que una persona puede escribir su petici¨®n o consulta con sus propias palabras en el cuadro de texto que le presenta un asistente virtual y el ordenador le entiende. Es decir, es posible exponerle, por ejemplo, una cuesti¨®n como la que sigue: "Quiero ir a Sevilla el pr¨®ximo mi¨¦rcoles con mi hermana. Salgo de Bilbao. Por cierto, cu¨¢l es el l¨ªmite de equipaje?". El asistente tramitar¨ªa billetes para dos adultos en la fecha acordada y responder¨ªa que el l¨ªmite de peso de cada maleta es, por ejemplo, de diez kilos.
"No solo te informa, sino que te atiende", recalca el joven, quien pronostica que "con el tiempo se sustituir¨¢n ese tipo de webs por agentes virtuales". Ya trabaja en una aplicaci¨®n para m¨®viles. Este avance consigue que las personas y los ordenadores se entiendan con un lenguaje natural y que todas las operaciones comerciales puedan completarse y adem¨¢s reduce costes, una gran ventaja para las empresas. El agente virtual de Anboto aprende de las consultas del cliente, lo que le permite ir haci¨¦ndose m¨¢s listo, y a la empresa utilizarle para hacer an¨¢lisis acerca de qu¨¦ quieren los clientes. La clave es un motor ling¨¹¨ªstico que simula un di¨¢logo y que es capaz de entender conceptos a trav¨¦s de un an¨¢lisis morfol¨®gico, sint¨¢ctico, sem¨¢ntico, pragm¨¢tico y funcional.
Su proyecto ha cosechado un gran ¨¦xito. El joven lleva meses "desbordado" por las llamadas de cientos de inversores que quieren entrar en el negocio y clientes. Osakidetza lo implantar¨¢ en breve y todas las aerol¨ªneas y bancos importantes se han interesado ya por el producto. "Tenemos much¨ªsimos clientes. De hecho, todos a los que les presentamos la idea. No hay ninguno que no est¨¦ interesado. Si no, es que lo hemos explicado mal", se?ala el joven.
Adem¨¢s de Vueling, Anboto cuenta entre sus clientes con la caja vasca Kutxa. La empresa mantiene tambi¨¦n contactos con grandes empresas estadounidenses como la cadena de tiendas de ropa GAP y el gigante de la venta por Internet, eBay.
Uribe-Etxebarria, especialista en ling¨¹¨ªstica computacional, traducci¨®n autom¨¢tica y sem¨¢ntica, es el fundador de Anboto, que naci¨® en diciembre de 2009 y est¨¢ considerada por la lista Innovate 2010, impulsada por la prestigiosa organizaci¨®n Guidewire Group -una entidad que descubri¨® antes a empresas como Salesforce y WMWare, referentes actuales en el mundo tecnol¨®gico- la mejor nueva empresa del mundo. Para este ingeniero la clave est¨¢ en lo "pr¨¢ctico" que es el sistema. Su actual sede est¨¢ en Erandio, pero pronto abrir¨¢ en San Francisco (concretamente en Silicon Valley, donde se ubican grandes empresas de alta tecnolog¨ªa), M¨¦xico, Chile y Londres. Actualmente tiene una veintena de empleados, entre los que hay ingenieros, ling¨¹istas, inform¨¢ticos y especialistas en marketing y finanzas.
Este din¨¢mico joven, formado en la Universidad de Deusto, tiene la agenda a reventar. Al acabar la jornada de trabajo ordinaria comienza otra, ya en el horario comercial estadounidense, a partir de las siete de la tarde. El d¨ªa de la entrevista le tocaba al turno a un asesor de Bill Clinton que fue vicepresidente de IBM. "Estamos como locos. Estos meses van a ser....o igual ya es as¨ª toda la vida", sonr¨ªe el joven. No para de entre las seis de la ma?ana y la una de la madrugada. El objetivo de Uribe-Etxebarria es ambicioso. Quiere ser "l¨ªder mundial en dos a?os". Ha abierto una ronda de financiaci¨®n que promete no traerle complicaciones. "La dificultad est¨¢ m¨¢s bien en elegir al compa?ero de viaje adecuado" para "crecer exponencialmente".
Impulsor de la Bilbao Web Summit
Otro de los grandes logros de Uribe-Etxebarria ha sido traer al Palacio Euskalduna de Bilbao la reuni¨®n anual de la comisi¨®n consultiva del W3C (World Wide Web Consortium), formada por unos 150 expertos de grandes empresas tecnol¨®gicas mundiales, que celebrar¨¢n distintos encuentros t¨¦cnicos para sentar bases para el desarrollo de la red en los pr¨®ximos a?os. Los criterios que se fijen en la capital vizca¨ªna entre el 16 al 19 de mayo pr¨®ximos servir¨¢n para trabajar en los futuros servicios de banca on-line, administraci¨®n electr¨®nica, telemedicina, educaci¨®n digital, medios digitales o comercio por Internet.
Junto a ellos, 800 expertos, empresarios y profesionales de distintos sectores de negocio analizar¨¢n el presente de la web y definir¨¢n las grandes l¨ªneas de actuaci¨®n que servir¨¢n para dise?ar la pr¨®xima generaci¨®n de Internet. Ser¨¢ en la cumbre Bilbao Web Summit, una de las citas m¨¢s importantes sobre la red y las nuevas tecnolog¨ªas en la que participar¨¢n, por ejemplo, el padre de la web, sir Tim Berners-Lee, o Chris Shipley, una de las mujeres m¨¢s influyentes de Silicon Valley. Por ¨²ltimo tendr¨¢ lugar una sesi¨®n plenaria a la que asistir¨¢n 2.200 personas y que est¨¢ abierta tambi¨¦n a estudiantes, emprendedores y a todos los interesados en la web y su desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.