Obama sobre Cuba, Venezuela y Argentina
Para ser un hombre que se enorgullece de haber tomado "medidas sin precedentes" para cambiar la pol¨ªtica estadounidense hacia Cuba, el presidente Barack Obama no pareci¨® muy ansioso de hacer nuevos gestos de acercamiento hacia el r¨¦gimen cubano cuando lo entrevist¨¦ el martes pasado en San Salvador, durante su gira latinoamericana. Ahora les toca jugar a ellos, pareci¨® decir.
Obama me dijo que, a pesar de los significativos cambios en la pol¨ªtica de EE UU hacia Cuba, la jerarqu¨ªa cubana no est¨¢ respondiendo de manera acorde. "Hemos ampliado las remesas familiares, hemos ampliado los viajes, hemos mandado una se?al muy clara al pueblo cubano", dijo Obama. "El Gobierno cubano hizo algunos gestos respecto a la liberaci¨®n de los presos pol¨ªticos y al lanzamiento de algunas medidas econ¨®micas para dar oportunidad a las peque?as empresas. Pero no hemos visto que esas medidas tengan la continuidad que hubi¨¦ramos deseado".
El presidente cree insuficientes los gestos de La Habana
Obama se?al¨® que las autoridades cubanas deber¨ªan ejecutar algunas "acciones significativas" para mejorar las relaciones bilaterales, pero no especific¨® cu¨¢les. El presidente tampoco mencion¨® el caso de Alan Gross, el contratista estadounidense que fue sentenciado a 15 a?os de prisi¨®n este mes por haber llevado equipamiento telef¨®nico a Cuba. Otros funcionarios estadounidenses han pedido su inmediata liberaci¨®n.
Respecto a los acuerdos de libre comercio pendientes con Colombia y Panam¨¢, le pregunt¨¦ a Obama si hay una posibilidad de m¨¢s del 50% de que los env¨ªe a votaci¨®n al Congreso este a?o. Obama respondi¨®: "No te pondr¨ªa ninguna cifra, pero estoy muy interesado en que se concreten esos acuerdos". ?Este a?o?, insist¨ª. Los republicanos est¨¢n acusando al presidente de demorarse con esos tratados debido a la resistencia de los sindicatos estadounidenses, cuyo apoyo Obama necesitar¨¢ para ser reelecto el a?o pr¨®ximo. "Estoy enviando a mi equipo a Colombia y Panam¨¢ para ver con cu¨¢nta rapidez se pueden resolver las diferencias finales antes de llevar los acuerdos al Congreso", puntualiz¨® Obama. "Siempre que uno establece una fecha, la gente se queja aun cuando solo se haya retrasado una semana, as¨ª que trato de evitar plazos".
Mi traducci¨®n: Obama no est¨¢ dispuesto a invertir demasiado capital pol¨ªtico en esos dos acuerdos de libre comercio pendientes con Latinoam¨¦rica, al menos no todav¨ªa. Y si no lo hace este a?o, no es probable que lo haga durante un a?o electoral, en 2012.
En cuanto a los informes de que Venezuela est¨¢ ayudando clandestinamente a Ir¨¢n a obtener uranio, violando as¨ª las resoluciones de la ONU para detener el programa de armas nucleares iran¨ª, le pregunt¨¦ a Obama si le preocupa ese asunto. "Nos tomamos muy en serio los acuerdos de no proliferaci¨®n", dijo. "No har¨ªa declaraciones categ¨®ricas sobre estos temas, pero nos preocupa que las resoluciones internacionales sean observadas, y queremos asegurarnos de que as¨ª sea".
Mi traducci¨®n: los asesores de pol¨ªtica exterior de Obama le han dicho que las recientes afirmaciones de los republicanos en el Congreso, que aseguran que Venezuela est¨¢ ayudando a Ir¨¢n a eludir las sanciones de la ONU sobre su programa at¨®mico, tienen motivaciones pol¨ªticas, y todav¨ªa no hay ninguna prueba concreta.
Sobre el reciente conflicto diplom¨¢tico con Argentina, tras la decisi¨®n de ese Gobierno de confiscar equipamiento de un avi¨®n de la Fuerza A¨¦rea de EE UU que hab¨ªa aterrizado en ese pa¨ªs para hacer un ejercicio conjunto, le pregunt¨¦ si el portavoz de la Casa Blanca hab¨ªa sobrerreaccionado al describir el incidente como "serio", y si el tema se hab¨ªa superado. "No", respondi¨® Obama. "Es serio en el sentido de que Argentina hist¨®ricamente ha sido amiga y socia de EE UU. Ellos tienen en su poder parte de nuestro equipo de comunicaciones. No hay motivo para no devolverlo. Y la pr¨®xima vez que vea a la presidenta Cristina Fern¨¢ndez se lo mencionar¨¦. Pero este hecho no va a ser determinante en las relaciones".
Mi traducci¨®n: Obama considera que la decisi¨®n del Gobierno de Fern¨¢ndez de confiscar equipos estadounidenses es una burda maniobra de propaganda para explotar a su favor el sentimiento antiestadounidense en un a?o de elecciones presidenciales.
En mi pr¨®xima columna, las respuestas de Obama sobre el comienzo de "una nueva era" en las relaciones con Latinoam¨¦rica y sobre lo que deber¨ªan hacer EE UU y Latinoam¨¦rica para mejorar sus niveles educativos y volverse m¨¢s competitivos respecto a China y a otros pa¨ªses asi¨¢ticos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.