Rueda evita respaldar ya la acusaci¨®n de financiaci¨®n ilegal del PSdeG
El conselleiro dijo en junio que ten¨ªa "documentos" para imputar ese delito
El conselleiro de Presidencia y secretario general del PP, Alfonso Rueda, ya no se atreve a sostener, como hizo el pasado junio, que el PSOE sac¨® 640.000 euros por la puerta de atr¨¢s de la Xunta a trav¨¦s de Uni¨®ns Agrarias (UU AA) para pagar campa?as electorales. Nueve meses despu¨¦s de avalar las denuncias del portavoz de su partido, Antonio Rodr¨ªguez Miranda, y de a?adir que ambos ten¨ªan "pruebas documentales" para imputar ese delito al PSOE y al sindicato, Rueda ech¨® ayer el freno.
Entre una y otra declaraci¨®n, medi¨® una denuncia del sindicato Uni¨®ns Agrarias por prevaricaci¨®n contra la Xunta que ha sentado ante el juez en calidad de imputados a dos directores generales, Jaime Bouzada, de Avaliaci¨®n e Reforma Administrativa -dependiente del propio Rueda- y Andr¨¦s Hermida Trastoy, de Promoci¨®n de Emprego.Dos veces se le pregunt¨® ayer en una comparecencia p¨²blica a Rueda si estaba en condiciones de mantener la acusaci¨®n de financiaci¨®n ilegal al PSOE, y las dos veces respaldar semejante afirmaci¨®n. Si en junio pasado aludi¨® a "pruebas documentales" para lanzar esas severas imputaciones, ayer apel¨® a la investigaci¨®n judicial en marcha para no refrendarlas. "A partir de ah¨ª esperemos a ver qu¨¦ dicen los jueces y todos nos pronunciaremos", concluy¨®.
Abel Losada acusa a la Xunta de persecuci¨®n ideol¨®gica a UU AA
Rueda aprovech¨® tambi¨¦n para ofrecer su propio relato de c¨®mo se gest¨® la investigaci¨®n a Uni¨®ns Agrarias, de la que nueve meses despu¨¦s no se conoce ning¨²n resultado. Seg¨²n la versi¨®n de la Xunta, esta fue m¨¢s o menos la secuencia: Rueda, como secretario general del PP, y Miranda, como portavoz, destaparon desde el partido una "trama agraria" que habr¨ªa defraudado ayudas de la Xunta. La Conseller¨ªa de Traballo que preside Beatriz Mato, tras ver los titulares en prensa, abri¨® una investigaci¨®n. Despu¨¦s de unas primeras comprobaciones, el departamento de Mato pidi¨® ayuda al propio Rueda y fue cuando ¨¦ste decidi¨® implicar a la Direcci¨®n Xeral de Avaliaci¨®n e Reforma Administrativa, una especie de equipo de asuntos internos que, seg¨²n admiti¨® ante el juez su responsable, Jaime Bouzada, nunca antes hab¨ªa fiscalizado a asociaciones privadas ajenas a la Xunta. Todo sin que hubiera confusi¨®n entre Gobierno y partido.
En su explicaci¨®n a la prensa -en la que no escabull¨® ninguna pregunta- Rueda evit¨® negar, como hizo durante meses, que diese la orden a su director general, algo que Bouzada asegur¨® a la juez, pero aleg¨® que trataba de "atender el requerimiento de otra Conseller¨ªa para poner a su disposici¨®n medios y comprobar la utilizaci¨®n de fondos p¨²blicos por parte de una serie de asociaciones". Pese a que ninguno de los dos directores generales que coordinaron la investigaci¨®n de la Xunta supieron destacar en el juzgado qu¨¦ irregularidades hallaron en esas 13 entidades, Rueda defendi¨® ante los periodistas que, "tras las comprobaciones que se hicieron, qued¨® demostrado que estaban conectadas con Uni¨®ns Agrarias, y eso es lo que el sindicato deber¨¢ explicar". "No orden¨¦ actuar contra nadie", zanj¨® el debate.
En la misma l¨ªnea se pronunci¨® el presidente Feij¨®o, quien neg¨®, sin que nadie le preguntase, que el caso haya provocado nerviosismo en su gabinete, informa V¨ªctor Honorato. Sin entrar a valorar que las acusaciones partieron de los n¨²meros dos y tres de su partido, Feij¨®o asegur¨® que "todos los que quieren investigar la utilizaci¨®n presuntamente fraudulenta de fondos p¨²blicos tendr¨¢n la complicidad y el apoyo del Gobierno de Galicia". "Todos tenemos que cumplir la ley", se zaf¨® el presidente, que insisti¨® en que el Gobierno "no tiene nada que ocultar" y abog¨® por "investigar sin l¨ªmites".
Un d¨ªa despu¨¦s de que su jefe de filas, Pachi V¨¢zquez, reclamase la dimisi¨®n fulminante de Rueda por ordenar la investigaci¨®n a Uni¨®ns Agrarias y negarlo durante meses, el portavoz parlamentario del PSdeG, Abel Losada, apel¨® directamente a Feij¨®o, a quien exigi¨® que "explique por qu¨¦ se utilizaron recursos de la Xunta despu¨¦s de una denuncia hecha por el PP para, literalmente, perseguir a una organizaci¨®n sindical". Tambi¨¦n demand¨® que Rueda y Mato, los dos responsables de las inspecciones en las organizaciones que vinulan a UU AA "dejen de pasarse la pelota" y asuman responsabilidades.
El PP intent¨® reactivar el caso en dos juzgados distintos con id¨¦nticas pruebas
Si el caso se le ha vuelto en contra hasta el punto de ver c¨®mo dos altos cargos de la Xunta declaraban como imputados ante el juez cuando lo que pretend¨ªa el PP era destapar una trama generalizada en el PSOE, no ser¨¢ porque los populares no lo hayan intentado todo en los juzgados. En ocasiones, llegando a retorcer hasta el l¨ªmite las garant¨ªas procesales. Poco despu¨¦s de lanzar las acusaciones y de generar el ruido medi¨¢tico necesario que movi¨® a la Conseller¨ªa de Traballo a abrir una investigaci¨®n, el PP present¨® una ampliaci¨®n de la querella en el juzgado de Corcubi¨®n contra el alcalde de Mux¨ªa, F¨¦lix Porto.
Por aquele entonces, los dirigentes del PP ped¨ªan que declarasen como testigos el exconselleiro de Traballo, Ricardo Varela, y el actual secretario de Organizaci¨®n del PSdeG, Pablo Garc¨ªa, con el estramb¨®tico argumento de que as¨ª tendr¨ªan obligaci¨®n de decir la verdad y si acaso salir imputados del trance. De momento el juez que instruye el caso no ha citado a ninguno de los dos cargos socialistas y el ¨²nico imputado es F¨¦lix Porto, por haber mandado presuntamente a hacer campa?a a Argentina por el PSOE de Mux¨ªa a una empleada de Uni¨®ns Agrarias, en la ¨¦poca en que ¨¦l ocupaba un cargo en el sindicato.
Al ver que el caso en Corcubi¨®n no avanzaba, el PP llev¨® los mismos hechos a la fiscal¨ªa de Santiago, donde intent¨® activar un proceso distinto. El ministerio p¨²blico lleg¨® a pedir documentaci¨®n a la Xunta sobre las ayudas concedidas a las entidades vinculadas al sindicato agrario y ese tr¨¢mite habitual y obligatorio le sirvi¨® al presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, para extender nuevas sospechas sobre Uni¨®ns Agrarias y alegar que su Gobierno no inventa problemas ni protagoniza contubernios. Hasta que el ministerio p¨²blico tuvo noticia de la causa abierta en Corcubi¨®n y archiv¨® la investigaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.